La oposición estará legitimada para presentar alegaciones al presupuesto, pero las del PP siguen sin admitirse
Los concejales de la oposición tendrán a partir de ahora legitimidad activa para presentar alegaciones al presupuesto municipal. Así lo refleja el informe de la Secretaría municipal del Ayuntamiento de Rota a la que los partidos de la oposición en bloque solicitaron conocer en qué situación estaban al respecto una vez que en el pleno del 4 de octubre de 2019, se impidió al PP poder presentarlas porque al parecer no estaban legitimados. Como era un tema de trascendencia para el futuro, PP, IU, Vox, Ciudadanos y Podemos se pusieron de acuerdo para solicitar al secretario que informara y valorara esta situación, y cuatro meses después han obtenido la respuesta positiva.
Así lo ha detallado la concejal del PP, Auxiliadora Izquierdo, contenta por haber conseguido entre toda la oposición, aunque es verdad que fueron los populares los que la impulsaron por verse directamente afectados, que en el futuro, se puedan presentar alegaciones al respecto. Con lo que no estaba tan contenta esta mañana la líder popular era con que aún así, sus alegaciones rechazadas en dos ocasiones, la primera vez alegando esa ilegitimidad y la segunda por considerar que se presentaron de forma extemporánea, siguen sin admitirse. En esta ocasión, y tras el recurso de reposición presentado por el PP, el informe del secretario indica que se sigue considerando que las alegaciones que presentó este grupo de la oposición a los presupuestos municipales de 2019 se hicieron fuera de plazo. Y es que al parecer, la fecha a partir de la que cuenta el plazo es justo tras el día de celebración del pleno en el que se aborde su aprobación y no a partir de la publicación en el BOP (Boletín Oficial de la Provincia) como creyó el PP.
De esta forma, los dos cabos que los populares aún tenían pendientes con respecto a este presupuesto, en el que de forma insistente han querido demostrar que está inflado en su partida de previsión de ingresos, con el único fin según Auxiliadora Izquierdo, de que el gobierno socialista pueda gastar más, quedan resueltos aunque no con el mismo grado de satisfacción para los del PP que a día de hoy, siguen insistiendo en la poca transparencia del PSOE a la hora de explicar el fondo de las alegaciones presentadas por este partido.
Hasta llegar a este punto, en el que el informe del secretario deja clara la legitimidad de los concejales para presentar alegaciones y la extemporaneidad con la que lo hizo el PP, Auxiliadora Izquierdo y los suyos han tenido que pasar por dos plenos solicitando explicaciones (el 4 y el 8 de octubre), una propuesta conjunta con la oposición, un recurso de reposición (el 6 de noviembre) y una queja ante el Defensor del Pueblo andaluz (en diciembre). Nada de eso hubiera hecho falta, ha dicho la concejal del PP esta mañana, si el gobierno socialista se hubiera limitado a contestar a los populares sobre el desfase que hay en el presupuesto municipal de 2019 entre lo que prevén ingresar y lo que los técnicos estiman que se ingresará en función de los ocurrido en ejercicios anteriores.
Si fueran de verdad transparentes, ha dicho Auxiliadora Izquierdo, no habrían tenido problemas en explicar desde el principio por qué en el apartado de ingresos por la plusvalía, pese a los informes de Gestión Tributaria que se basaban en los ingresos de 2018 que fueron 1.270.000 euros por este impuesto, el PSOE prevé en 2019 que la partida será de un 80% más, es decir, que ingresarán 2.245.600 euros. Como esa partida, otras tantas a las que el PP ya se refirió en su día insistiendo en la idea de que es un presupuesto inflado en ingresos con una única finalidad: la de poder estar legitimados para gastar más desde el gobierno local.
Aún así, y pese a que el PP no ha conseguido que el PSOE dé esas explicaciones, Auxiliadora Izquierdo confía en que pronto lo haga porque la liquidación del presupuesto de 2019 según la norma, debe presentarse antes de fecha de 31 de marzo, por lo que en función de lo que arrojen esos números, el gobierno local tendrá que explicar qué ha pasado en aquellas partidas en las que previeron más ingresos de los que finalmente han sido. Porque los populares, basándose en los informes de los técnicos presentados, están convencidos de que así ocurrirá. Será ese momento, decía la concejal del PP, pese a todas las trabas puestas a sus alegaciones - la de la legitimidad y la extemporaneidad-, cuando tengan que dar explicaciones. En 2018 ya ocurrió algo así, ha recordado la portavoz popular, y mucho temen que se repetirá la situación.
Por otro lado, con respecto a la queja ante el Defensor del Pueblo andaluz, donde alegaban los del PP indefensión y sus derechos coartados a la hora de fiscalizar al gobierno, también han tenido respuesta donde se les indica que se han puesto manos a la obra. En cualquier caso, desde este partido quieren dejar claro que el camino hubiera sido más fácil, les hubiera bastado una explicación a sus alegaciones, que el PSOE hubiera entrado en el fondo de las mismas y probablemente, aunque a los concejales del PP no les hubiera convencido la respuesta, al menos, hubieran escuchado algo. Sin embargo, reitera Auxiliadora Izquierdo, no han querido entrar nunca a contestarles y, decía, por algo será.
El PP ha manifestado que seguirá fiscalizando al gobierno local pese a las trabas o resquicios legales que se busquen.






























Maolito | Jueves, 27 de Febrero de 2020 a las 13:47:06 horas
Esto se llama ZASCA?
El PEOSOE ya se inventan hasta las normativas, después hablan de transparencia, jajajaja, son buenísimos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder