El colegio Luis Ponce se convirtió en un mercadillo andalusí con más de 250 figurantes
El colegio Luis Ponde de León volvió a demostrar sus dotes de organización cuando se trata de poner en marcha una actividad que implique a toda la comunidad educativa.
Ayer por la tarde, el pórtico del centro educativo se convirtió en un mercado andalusí que hizo partícipe a muchos alumnos, desde Infantil a Primaria, a todo el claustro de profesores y personal del cole, padres, madres y colaboradores externos para recrear una cantidad de puestos y tenderetes que fueron visitados por muchos ciudadanos que se acercaron para disfrutar del evento.
Teniendo en cuenta que la pasada Navidad no pudieron poner en marcha el belén viviente que tradicionalmente montan, quisieron quitarse aquella espinita con el montaje de este mercado Al-Ándalus en la semana previa a la celebración del día de Andalucía, dando así sentido a una actividad que reunió a unos 250 figurantes entre alumnos y unos 50 de padres y colaboradores. En total, casi 300 personas.
Desde luego, era admirable el trabajo de profesores, padres y colaboradores que en solo día y medio consiguieron ambientar una de las zonas comunes del patio en tenderetes en los que los alumnos incluso vendían a módico precio algunas manualidades hechas por ellos mismos en clase y productos con los que algunas empresas roteñas colaboraron poniendo a la venta quesos, chacinas, vinos, vinagres, flores, miel de Rota, artículos realizados a mano en madera, jabones, cerámica, etc. Todo ello en un ambiente andalusí en el que todos los figurantes iban ataviados para la ocasión y vendían productos desde sus puestecillos de carpintería, herrería, panadería, frutería, el telar y muchos otros a los que se sumaron como algo novedoso alumnos de talleres de la delegación del Mayor del Ayuntamiento de Rota que de esta manera quisieron participar y colaborar con la actividad. De hecho, en este particular mercado se pudo ver demostraciones de ganchillo, cuero, encaje de bolillos o artículos de empleita que los participantes en estos talleres realizaron a vista de todos ofreciendo así una visión de productos artesanales.
Si algo destacaba de este mercado la propia directora del centro, era la jornada de convivencia que propicia este tipo de actividades mientras se monta donde padres, profesores y alumnos trabajan a una por un proyecto común, ofrecer al alumnado una forma diferente de ser parte activa de iniciativas que completan su formación en clase. Especial agradecimiento quisieron tener con las delegaciones de Fiestas, Servicios Municipales y del Mayor, además de con la técnico de Educación con quien han coordinado parte del material que han necesitado aunque la mayoría era reciclado de eventos anteriores, y al portero del cole, José Antonio, siempre dispuesto a colaborar. También han dado las gracias a las empresas que han colaborado con sus productos para venderlos a precios simbólicos y darle mayor realidad a un mercado andalusí que destacó por la alta participación de toda la comunidad educativa del Luis Ponce de León y por el buen ambiente que se respiraba al entrar viendo a los niños ejercer de vendedores ofreciendo frutas, quesos, artículos de madera, chacinas, etc.
Durante toda la tarde fueron muchos los ciudadanos que pasaron por este mercado apoyando la actividad que se saldó con éxito y la visita de unos 800 ciudadanos.
** Hay una amplia galería de fotos, no olvides darle primero a "cargar más imágenes" para poder verlas todas.
Mari | Sábado, 22 de Febrero de 2020 a las 11:10:31 horas
Muy bien, iniciativa interesante y todo lo que queráis, pero por favor seamos valientes de nombrar a las cosas por su nombre. El AMPA de este colegio, parece una empresa, venga a recaudar dinero por todos lados. No se, en mis tiempos, en los que yo pertenecía a un AMPA, luchábamos para mejorar instalaciones, servicios y un sin fin de cosas más para los estudiantes y para el centro. Pero últimamente veo un afán de competición, a ver quién brilla más, principalmente entre dos coles de esta localidad que me da hasta pánico y mucha pena. En esta actividad participa el ayuntamiento, se realiza en un centro público... No creo q se deba consentir cobrar ni un euro ni medio, si realmente es una actividad para que disfrute toda la comunidad educativa... **** e trabajo no hay q cobrarlo, pq ya no es una actividad propia de un AMPA( sin ánimo de lucro)... Es una actividad con fines e intereses, y eso no huele bien. Pq seguro q la mayoría de las familias q participan son ajenas a que es lo q se hace con ese dinero, como ha pasado siempre. Y que nadie se moleste en defender que todo es claro y trasparente......pq las palabras están muy bien, pero que sabemos lo q se cuece cuando hay dinero de por medio. Y la gente es muy cobarde y solo sabe hablar por detrás, pero nunca se señalarán para pedir explicaciones, y se conforman con la versión q desde el AMPA quiera dar de todo esto
Accede para votar (0) (0) Accede para responder