Quantcast
Redacción
Domingo, 16 de Febrero de 2020

Una imagen de Los Dolores anuncia la Semana Santa de Rota 2020

[Img #129454]Una imagen de Nuestra Señora de los Dolores y el Santísimo Cristo de la Caridad a su paso por la plaza Bartolomé Pérez durante el pasado Jueves Santo es la que este año anuncia la Semana Santa de Rota 2020. Una fotografía del roteño José Ignacio Ruiz-Herrera Puyana, que por quinto año consecutivo gana el concurso de fotografías de Semana Santa que convocan el Ayuntamiento y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, y por tanto, es protagonista del cartel anunciador que esta mañana de domingo se ha descubierto en un acto celebrado en el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna.

 

Con hermanos mayores de distintas hermandades presentes, cofrades y miembros de la Corporación municipal, se celebraba este evento que es un punto de inflexión en esa cuenta atrás hacia una semana muy esperada por los cristianos que desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, recuerdan la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

 

[Img #129460]El alcalde de Rota, Javier Ruiz, la delegada de Cultura, Esther García, y el presidente en funciones del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Diego Vidal Ros, han deseado una buena Semana Santa a todos los cofrades, recordando que esta es una fecha especial en el calendario por distintos motivos.

 

La delegada de Cultura quiso incidir en  la actividad que en estos meses previos se refuerza en las hermandades e incluso en las casas de los cofrades preparando todo para las estaciones de penitencia aunque sin olvidar que la labor de las cofradías se alarga a todo el año ayudando a los demás y sembrando la semilla de amor al prójimo. Esther García, que ha recordado estampas de todos los años, iguales pero diferentes, ha alabado el trabajo de las hermandades que cuidan del patrimonio histórico y artístico que pasa de generación en generación y que permite disfrutar cada Semana Santa en la calle con plenitud.

 

[Img #129451]La concejal también se ha acordado de aquellos fotógrafos que inmortalizan a los diferentes titulares en las calles y a los que participan en el concurso. Especial mención ha tenido para José Ignacio Ruiz-Herrera que este año, además de ganar el certamen con su obra "Entre nubes", ha recibido un accésit por "Silencio", otra fotografía premiada junto a la de Enrique Gómez Merino, que ha conseguido el primer accésit por su fotografía titulada "El hijo unigénito de Dios". Los dos han recogido de manos de la presidencia su diploma y premio. Este año, quedaba desierta la categoría juvenil, aunque la delegada de Cultura ha animado a seguir participando en el concurso sobre la Semana Santa de Rota.

 

[Img #129466]Por su parte, y una vez descubierto el cartel y escuchado varias marchas interpretadas por la banda municipal de música "Maestro Enrique Galán", tomaba la palabra el presidente en funciones del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, que muy sinceramente, volvía a pedir como ya ha hecho en otros actos públicos, que se resuelva pronto la situación del Consejo explicando que él está en funciones en el cargo porque así lo mandan los estatutos pero que no es a él a quien corresponde estar sino a algún cofrade, que los hay muy buenos y formados en Rota. Y es que de momento, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías está algo descabezado, sin una permanente, algo que para Diego Vidal Ros no puede seguir así. Es más en su intervención, que básicamente se ha centrado en poner sobre la mesa su situación de interinidad en el cargo, ha insistido en que la Rota cofrade no puede estar sin presidente. Él, decía, hace lo que puede, pero no es la persona a la que corresponde sintiéndose algo "falso" en el cargo y esperando que pronto haya cofrades comprometidos que puedan tomar las riendas. Mientras, no ha querido olvidar su mensaje más importante, el de que la Semana Santa no tiene sentido sino es para evangelizar y por eso, al margen de tener imágenes bonitas en la calle procesionando, hay que centrarse en lo importante, en llevar la palabra de Dios con esta expresión pública.

 

[Img #129459]Diego Vidal Ros, que se caracteriza por su espontaneidad, ha manifestado que la misión de las hermandades no es divertir en la calle ni arrancar aplausos, su verdadera labor y origen es otro, indicaba, deseando por otro lado, suerte a la pregonera, Patricia García Serrano, que será la tercera mujer roteña que pregone la Semana Santa de Rota en más de 50 años. Igualmente, quiso dar las gracias a quienes le están ayudando a sacar adelante los actos organizados por el Consejo Local, especialmente, a la delegada de Cultura y a la técnico.

 

[Img #129467]Por último, tomaba la palabra el alcalde de Rota que se refería al contraste que trae la Semana Santa donde mientras unos la viven con intimidad y espiritualidad, por otro lado, se ve el barullo en las calles y la llegada de turistas atraídos por el buen tiempo y a la vez, por la salida de procesiones. Javier Ruiz, que destacó el trabajo de las hermandades no solo en esta Semana Mayor sino a lo largo de todo el año, reconoció que la Semana Santa es un buen reclamo turístico y que Rota está preparada para acoger a turistas que vienen por un lado, a disfrutar de la playa y por otro, a ver titulares procesionar compartiendo así los roteños una de las tradiciones más arraigadas en la cultura local. 

 

El alcalde felicitó al autor del cartel, cuya presentación marca un punto de inflexión en una cuenta atrás que lleva a mirar al pasado, a la niñez y recordar estampas de antaño que en muchas ocasiones se parecen a las actuales aunque siempre con matices. Pocas manifestaciones culturales, decía, son tan completas como la Semana Santa que reúne a cristianos y profanos en las calles, que revitalizan la economía local y dan intensidad al ajetreo rutinario de hermandades y bandas que se preparan con esmero para unos días grandes. El Ayuntamiento, terminaba, seguirá colaborando con el Consejo Local de Hermandades y Cofradías para ofrecer la mejor cara de Rota en esta semana especial para los cofrades y para el municipio en general.

 

Con el himno nacional concluía este primer acto de Semana Santa que ha coincidido también con los primeros del Carnaval.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.