Quantcast
Redacción 18
Martes, 04 de Febrero de 2020

El paro sube en 104 personas y sobrepasa la barrera de los 3.000 desempleados

[Img #129100]Aunque por muy poco, Rota ha vuelto a sobrepasar tras varios meses consecutivos sin hacerlo, la barrera de los 3.000 parados, una cifra que no es buena para el empleo de la localidad donde en enero 104 personas perdieron su trabajo. De esta forma, actualmente la localidad cuenta con 3.043 parados frente a los 2.939 que había en el mes de diciembre.

 

Según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno de Cádiz, en lo que respecta a sectores, el de los servicios sigue siendo el más castigado con diferencia, de hecho, de los 3.043 parados, 2.133 están en este sector, seguido de los 427 de la industria, los 185 desempleados de la construcción  y los 46 parados de la agricultura. En cuanto a los demandantes de empleo que nunca antes tuvieron una ocupación anterior, se cifran en el mes de enero en 252 personas.

 

El paro por sexo y edad no es mucho mejor este mes para las mujeres que sigue siendo el colectivo que se lleva la peor parte. Frente a las  1.862 paradas hay 1.181 hombres sin empleo.  En el primer caso, se dividen por edad en 102 paradas menores de 25 años, 908 tienen entre 25 y 44 años, y 852 son mayores de 45. En el caso de los hombres, los menores de 25 años desempleados son 110, entre 25 y 44 años tienen 521 parados y con más de 45 años un total de 550.

 

Aún así, y pese a esta subida de algo más de un centenar de personas, el paro ha mejorado con respecto al año pasado en esta misma fecha. Al cierre de enero de 2019 había 3.223 parados frente a los 3.043 de este 2020, es decir, 180 personas más sin trabajo.

Comentarios (18) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

  • Manuel

    Manuel | Viernes, 07 de Febrero de 2020 a las 08:34:05 horas

    Los del bar siempre lloran por lo que pagan al trabajador. No se quejan de lo que le cuesta decorar el local, o lo que le cuesta los productos. La mentalidad del dueño bar o tendero de Rota ( que no empresario ), es que el trabajador le cuesta el dinero y lo demás le aporta, y si fuera por los dueños, ni de la comida salía nada decente o al menos comible (porque no tienen ni idea ni de hacer un filete a la plancha) y ni le entraría nadie ( porque no saben vender sus productos y su negocio. Son antipáticos y sin don de gentes).
    Es decir, que muchos vendeis por magnífico cocineros y por unos camareros profesionales que saben atender a un cliente.
    Luego estos que dicen que pagan mucho a los empleados ( es el llanto suyo), no declaran ni la mitad, tienen a gente sin asegurar y llaman para cubrir picos de demanda en negro, y no cumple normativas de trabajo, seguridad e higiene, medio ambiente o municipales.
    Pero luego, todos tienen buenos y grandes chalet, furgonetas comerciales, compran fuera de Rota, coche de alta gama particulares, los hijos en colegios privados concertados.
    Pero su escusa para seguir explotando a sus trabajadores, es que pagan mucho.
    Nunca te dice lo que ingresa o lo que ingresa en negro. Pero a todos se les ve vivir a buen tren, pero llorando que le paga mucho a sus trabajador. Entorno a 400€ y más de 35 horas está el sueldo de un camarero en los baretos de Rota y por 3 meses, de vergüenza.

    Accede para responder

  • Carlos

    Carlos | Jueves, 06 de Febrero de 2020 a las 23:37:14 horas

    Para colmo hay contratista que cuando el trabajador se va acercando a los 50 lo despide, porque es mayor, pero sin embargo mete a su amiga que tiene esa edad, venga ya,

    Accede para responder

  • Para unamisma

    Para unamisma | Jueves, 06 de Febrero de 2020 a las 16:05:01 horas

    Declara lo que vendes,y no declares perdidas,y si contratas hazlo como Dios y las leyes mandan,si no te va bien hecha el cerrojo y trabajas para otro que sea tu jefe,JEFES Y EMPRESARIOS HAY MUY POCOS COMO DIOS MANDA,un saludo

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Jueves, 06 de Febrero de 2020 a las 11:35:50 horas

    Unamisma está diciendo que incumple la legislación en materia laboral?. Tal vez te haga falta una visita de magistratura del trabajo y de inspectores de la Junta de Andalucía.
    Si no sabes gestionar o no puedes abrir un establecimiento, no te exime ser una que comete acciones ilegales.

    Accede para responder

  • Ferdi

    Ferdi | Jueves, 06 de Febrero de 2020 a las 08:04:57 horas

    En Rota hace falta inspecciones del trabajo en los bares. Y en muchos hasta de higiene y municipales.
    Creen un cuerpo de inspectores en el ayuntamiento. Verá como seremos un municipio turístico de calidad.

    Accede para responder

  • Unamisma

    Unamisma | Miércoles, 05 de Febrero de 2020 a las 18:02:40 horas

    Willy ya que te veo tan espabilado por tus derechos vete a la Segiridad Social y pregunta cuanto cuesta contratar al empleado,luego veras que no es tu jefe el que explota sino tu mismo gobierno que no deja vivir a tu jefe con impuestos que se inventan de la nada,que es muy facil barrer para tu casa

    Accede para responder

  • Al alcalde( EMERGENCIA)

    Al alcalde( EMERGENCIA) | Miércoles, 05 de Febrero de 2020 a las 15:25:41 horas

    En la bolsa de emergencia social existen personas que todavía no han terminado los 6 meses,¿cómo es posible que esas mismas personas están admitidas en la última bolsa?,lo podeis explicar porque eso no es normal,al que tenga el poder de baremar despedirlo,que ya está bien

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Miércoles, 05 de Febrero de 2020 a las 13:15:53 horas

    Willy has dicho una verdad como un templo mi aplauso para ti si señor.....Amen, no hay mas comentarios.

    Accede para responder

  • Willy

    Willy | Miércoles, 05 de Febrero de 2020 a las 07:55:46 horas

    Estos puñeteros politicos no luchan por qué la base de trabajo de calidad y estable al pueblo que le acoge. La base es nuestra mayor empresa.
    Y el único sector que el ayuntamiento fomenta la hostelería. Un sector precario, temporal, explotador. Hace contratos basuras, muchas horas ni declaradas, fraude a la seguridad social, horarios de explotación, salario de vergüenza y un largo etc. Este pueblo no come de la hostelería, se está hundiendo con tanto invertir en feria de la pizza, de la tapa y de la madre que los parió. Aquí solo se hace rico el dueño del bar y defraudando a la administración y a sus trabajadores.
    Un camarero no puede hacer vida en Rota, no puede salir a tapear, a ir al teatro a 10€ mínimo la entrada, a ir a comprar ropa al comercio local, al Cine toda la familia. Donde esta IU o El PSoE o Podemos, tanto rollos de izquierda, de partido obrero y del pueblo. Como llevo a mi familia al teatro o el teatro os lo habéis montado para ustedes, para los ricos con dinero de todos. Ustedes que sois políticos, maestros y tenéis buenos trabajos. Porque el resto no.
    Cuando vayáis a un bar y veáis al camarero y cocineros tener claro que están explotados y mal pagados, y defraudados. A ver si hacéis algo los políticos y deja ya de invertir en bares poniendo carpas y música que solo se le paga la fiesta a los dueños para que le salga gratis y los que se lo lleva todo. Al camarero ni contrato estable, ni bien pagado, ni horario digno, ni na de na.

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Martes, 04 de Febrero de 2020 a las 20:45:09 horas

    MAYETO cualquier dia perdemos hasta los veraneantes con tanto rajar de los Sevillanos y Jerezanos que son la mayoria que veranean aqui incluso algunos tienen casa propia y pasan muchas temporadas aqui, escucho a la gente del pueblo criticar de ellos en bares, comercios, etc....deberiamos estar agradecidos porque gracias a ellos comemos gran parte del año, hay de todo pero creo que no hay que generalizar, habra veraneantes tiesos pero hay otros muchos que se dejan mucho dinero aqui pero bueno es lo que tenemos en este pueblo.

    Accede para responder

  • MAYETO

    MAYETO | Martes, 04 de Febrero de 2020 a las 16:53:54 horas

    En Rota desde la época de Sánchez Rizo no para de largarse jóvenes de Rota para ganarse el pan fuera de nuestro pueblo solo kedan o los ke tienen un enchufe en la base y ayuntamiento o tiene la suerte de ser un familiar de una pequeña empresa local. Hay muchos subsistiendo por no largarse de su pueblo.
    Rota a quedao nos guste o no para ser vasallos de los veraneantes

    Accede para responder

  • Para el de la LUPA

    Para el de la LUPA | Martes, 04 de Febrero de 2020 a las 15:44:40 horas

    Pues si este foristas tiene una lupa medio regular,que mire los demandantes de empleo desde el 2014 hasta nuestras fechas.Aburridos,sobre todo los jóvenes,se han largado al extranjero o a cualquier lugar de España como Palma de Mallorca o Canarias.De ahí,ésos números Sherlock Holmes.

    Accede para responder

  • Williams Wallace

    Williams Wallace | Martes, 04 de Febrero de 2020 a las 15:16:04 horas

    El equipo de gobierno tiene que tomar cartas en el asunto SI o SI,lo diga el Sr Manrique,lo diga quien lo diga y me refiero a los otros partidos políticos,me explico,No es normal que se contrate a gente de afuera en la bolsa de emergencia social,para eso tienen ellos sus ayuntamientos donde votan,se puede comprobar las listas,existen Roteños que han sido eliminados de esta bolsa por la baremación,hablando claro por 0,50 céntimos de euros,calculado por el IPREM,congelado hace años,y valor que solo vale para la adquisición de viviendas VPO, y otras ayudas,en ningún caso se debe baremar de esta forma para un trabajo,en fin es lo que hay,el Sr Manrique que es el Alcalde en practicas deberia de tomar nota junto a los demas partidos,pero no interesa,y el Sr Alcalde en papeles o toma cartas en el asunto y se deja de tantas fotos o a ver que pasa,que yo creo que ya esta bien,¿como pensáis bajar el paro local?,dando ayudas a los comerciantes y no contratar,o cuando lo hacen lo hacen mal explotan,dando trabajo a quien a subcontratas que no se exija un

    Accede para responder

  • pajarito

    pajarito | Martes, 04 de Febrero de 2020 a las 14:28:33 horas

    Mientras gobierne el PSOE esto irá a más y nunca bajará el paro en Rota dé vergüenza tantos parados en un pueblo pequeño como es Rota casi un cincuenta por ciento de paro en el pueblo .somos el pueblo con más parados de toda España.a todos los que votaron al PSOE incluso a mi y mi familia que también lo votamos ahora estamos pagando caro el voto y la confianza al PSOE nos espera casi 4 años de paro hasta que haya elecciones y podamos hecharlos en las urnas pero hay que esperar casi 4 años más a sin que paciencia y la culpa es nuestra por votarlos

    Accede para responder

  • LA LUPA Y LOS DATOS..............

    LA LUPA Y LOS DATOS.............. | Martes, 04 de Febrero de 2020 a las 12:37:47 horas

    EVOLUCIÓN DEL PARO EN ROTA MES DE ENERO:

    - AÑO 2014: 4.210 PERSONAS.
    - AÑO 2015: 3.937 PERSONAS.
    - AÑO 2016: 3.889 PERSONAS.
    - AÑO 2017: 3.602 PERSONAS.
    - AÑO 2018: 3.502 PERSONAS.
    - AÑO 2019: 3.223 PERSONAS.
    - AÑO 2020: 3.043 PERSONAS.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 04 de Febrero de 2020 a las 12:32:29 horas

    Que se puede esperar en Rota , pues que aumenten los parados, porque el ayuntamiento este socialista y los anteriores no han sabido ver que se puede crear empleo y riqueza para el pueblo sin que sea todo en base a subvencionar. Tomemos un ejemplo la agricultura en Rota está casi desaparecida pudiendo ser un motor del pueblo como sucede en otras localidades cercanas, la culpa es al estar en una Unión Europea que condiciona al agricultura a lo que ellos dicen fomentando unas ayudas que no serían necesarias si hubiera un abaratamiento en muchas cuestiones y desde luego no subir un SMI que con el actual modo que perjudica a la agricultura y la aboca a pedir ayudas o desaparecer como así ocurre en Rota . Rota puede tener una agricultura de abastecimiento de cercanía sostenible pero la misma población debe darse cuenta que deben comprar lo cercano.

    Accede para responder

  • Curro

    Curro | Martes, 04 de Febrero de 2020 a las 11:54:54 horas

    Un 25

    Accede para responder

  • Rosalía

    Rosalía | Martes, 04 de Febrero de 2020 a las 11:17:08 horas

    Lamentablemente y como en fechas y años anteriores,la vida aquí en Rota,sigue igual.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.