Quantcast
Redacción
Jueves, 30 de Enero de 2020

Este viernes finaliza la campaña municipal para la adquisición de los nuevos libros de quejas y reclamaciones

[Img #128735]Desde la delegación de Atención al Consumidor que dirige la concejal Laura Almisas Ramos, se recuerda a todos los interesados que este 31 de enero finaliza la campaña informativa puesta en marcha a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y con ella, el plazo para la adquisición del nuevo libro de hojas de quejas y reclamaciones.

 

Cabe reseñar que gracias a la colaboración de todas las librerías y palerías de Rota, se adquirieron un total de 750 libros de reclamaciones que han sido distribuidos casi en su totalidad entre todas las empresas, comercios y profesionales de la localidad.

 

La delegada ha manifestado que desde su implantación se ha intensificado el número de las consultas atendidas desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor, tanto por parte de los ciudadanos como por los comerciantes y empresarios de la localidad, para solicitar información y aclaración con respecto a la aplicación del nuevo decreto que regula el funcionamiento y la tramitación de las hojas de quejas y reclamaciones en Andalucía.

 

Desde su entrada en vigor, algunos comercios aún siguen entregando a sus clientes el formato antiguo de la hoja de reclamaciones, lo que puede conllevar  por parte de los Servicios de Inspección de Consumo de la delegación Territorial de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, la apertura de un expediente sancionador de conformidad a lo establecido en el artículo 71.8.2.ª de la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, que establece que el no disponer de libros de hojas de quejas y reclamaciones oficiales, así como negarse o resistirse a suministrarlos a los consumidores que lo soliciten u ocultar o alterar las reclamaciones realizadas por este medio.

 

Desde la delegación de Atención al Consumidor se informa que las empresas reclamadas están obligadas a contestar por escrito de forma fehaciente a las reclamaciones que presenten los consumidores y usuarios dentro del plazo establecido y que están obligadas a tener expuesto al público en un lugar visible, el cartel informativo de la existencia de las hojas de quejas y reclamaciones ya que en caso contrario, dicho incumplimiento constituya una infracción.

 

De la misma forma, se recuerda que ambos elementos son obligatorios para todas las empresas que comercialicen bienes o presten servicios en Andalucía y que esta obligación se aplica también a los profesionales colegiados, como médicos o abogados, así como a los establecimientos regulados por una normativa específica, como bancos o estaciones de tren y autobuses.

 

También deberán disponer de las hojas de quejas y reclamaciones aquellas empresas que presten sus servicios de manera itinerante en vehículos, por ejemplo los taxis, vehículos VTC o las empresas de mensajería. En el caso de venta a distancia o quienes presten servicios a través de aplicaciones móviles o plataformas, se deberá informar en las mismas a la ciudadanía de cómo proceder para reclamar.

 

Por último, la delegada de Consumo ha manifestado que una vez finalizada la campaña informativa, las librerías y papelerías seguirán vendiendo y distribuyendo los libros de hojas de quejas y reclamaciones, pero a un precio distinto al que se venía aplicando durante la campaña.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.