Quantcast
Redacción 8
Martes, 17 de Diciembre de 2019

El PP acudirá al Defensor del Pueblo para que se pronuncie sobre "la falta de transparencia" del PSOE

Insisten en que los socialistas no quieren dar explicaciones sobre el presupuesto de 2019

[Img #126967]El Partido Popular  de Rota insiste en que el gobierno del PSOE no está siendo transparente con el presupuesto municipal aprobado para 2019 y tras no haber recibido respuesta al recurso de reposición que presentaron ante el Ayuntamiento de Rota a principios de noviembre, han decidido dar un paso más.

 

El silencio administrativo ante la vía que los populares abrieron con este recurso de reposición,  tras haber presentado anteriormente alegaciones que tampoco fueron admitidas por parte del gobierno aludiendo a que los concejales de la oposición no tienen legitimación activa para presentarlas y que además, estas, según el gobierno, se presentaron de forma extemporánea,  ha llevado a los populares a irse al Defensor del Pueblo Andaluz. Ante esta figura que defiende los intereses de los ciudadanos, presentarán esta misma semana un escrito en el que le expondrán la "falta de transparencia" del PSOE en un tema que consideran delicado dado que se está hablando de dinero público, y preguntarán además, sobre  si los concejales de la oposición tienen legitimación activa o no para presentar alegaciones al presupuesto. 

 

Dos meses esperando saber si tienen legitimidad o no para alegar en los presupuestos municipales

 

Macarena Lorente, concejal encargada esta mañana de trasladar esta decisión del PP, ha recordado que llevan esperando desde el 4 de octubre el informe del secretario municipal del Ayuntamiento de Rota para que diga si los concejales de la oposición pueden o no presentar alegaciones al presupuesto en el periodo en el que lo ha hecho el PP. Más de dos meses esperando la respuesta a una petición que además, y para más inri, reunió a toda la oposición en bloque por la importancia del asunto para el futuro. De hecho, como decía la concejal popular esta mañana, es un tema que afecta tanto a la oposición saber si tienen capacidad o no de presentar alegaciones a un presupuesto municipal, que consiguió poner de acuerdo a todos los partidos que no gobiernan en el Ayuntamiento pese a sus dispares ideologías. No hay que olvidar que se está hablando de PP, Vox, Podemos, IU y Ciudadanos. 

 

El PP insiste en la falta de transparencia del PSOE con este presupuesto

 

La insistencia del PP en saber por qué en el presupuesto municipal de 2019, aprobado inicialmente el 30 de agosto de 2019, hay partidas de ingresos "infladas" que según los informes técnicos, no se corresponden con cifras de ingresos de ejercicios anteriores, radica en que se está hablando de dinero público y el convencimiento de este grupo de la oposición de que está planteado así para que el gobierno local pueda gastar más de lo que tiene, lo que conllevaría al endeudamiento de las arcas públicas.

 

La concejal del PP ha insistido en que son varias las oportunidades que han dado al PSOE para que explique este asunto, bien a través de las alegaciones que se negaron a debatir desde el gobierno, o a través del recurso de reposición cuyo plazo para que el gobierno les contestase acabó el pasado  6 de diciembre. En ninguna de las dos ocasiones, los socialistas han entrado a dar las explicaciones que los populares exigen y por ello, se abre la nueva vía del Defensor del Pueblo Andaluz para que se pronuncie sobre esta "falta de transparencia" de los gestores municipales y sobre su capacidad activa o no de presentar alegaciones.

 

La última alternativa si siguen sin respuesta, es acudir a la vía de los tribunales por lo contencioso administrativo, aunque reconocen que de momento no está en sus planes pero tampoco descartado al cien por cien.

 

Lo fácil sería, según Macarena Lorente, que el equipo de gobierno o el delegado de Hacienda contestara las cuestiones planteadas por el PP. Además, indica la popular, sería síntoma de esa transparencia que el PSOE abandera y que ahora, dicen, la ven brillar por su ausencia.  Saber por qué se inflan partidas de ingresos en el presupuesto municipal de 2019 si los informes técnicos dicen que las cantidades que se estiman están hechas al alza con respecto a ejercicios anteriores; conocer por qué no se admiten las alegaciones que el PP presentó como oposición poniendo en duda la "legitimidad activa" para hacerlo, cuando en otros ayuntamientos en los que el PSOE no gobierna lleva a cabo esta práctica sin problemas; y  saber por qué tiene el gobierno local tanto reparo en explicar bien su presupuesto que, por otro lado, apuntaba hoy en rueda de prensa la concejal, se aprobó con el expediente inacabado a falta de un informe del secretario, son las cuestiones planteadas por el grupo líder de la oposición que no parece que vaya a cejar en su empeño de arrancar del gobierno local unas explicaciones que consideran necesarias desde el PP.

 

Según este partido, lo que hace el PSOE es "ampararse en la tiranía de la mayoría absoluta" sin dar explicaciones "ya no a este partido, sino a los roteños" sobre el manejo de dinero público.

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

  • Rebelde, pero rebelde!!!

    Rebelde, pero rebelde!!! | Jueves, 19 de Diciembre de 2019 a las 07:08:56 horas

    A ver!! En uno de los comentarios se dice que cobran 600 euros por plenos.
    En el mes de noviembre se han celebrado unos siete pleno (7*600=4.200).
    Esto quiere decir que los del PSOE han cobrado 4.200+ su sueldo y que los del PP. Cs, Vox, Podemos e IU 4.200 por haber ido a los plenos ???? ( más portavoz, mas ....)

    Por favor que nos lo expliquen o pongan transparencia

    Accede para responder

  • Laura

    Laura | Miércoles, 18 de Diciembre de 2019 a las 08:55:10 horas

    El Ayuntamiento esta haciendo con las licitaciones de los contratos autenticas barbaridades, todo muy legar pero los roteños no nos chupamos el dedo, hay formulas legales para adjudicar contratos a dedo y se están haciendo en Rota descaradamente.

    Accede para responder

  • Pablo

    Pablo | Miércoles, 18 de Diciembre de 2019 a las 08:06:05 horas

    Que nos tengamos que enterar a través de comentarios anónimos sobre licitaciones que les puede interesar a muchos propietarios que tienen locales en el centro y quieran alquilarla es de vergüenza, además perjudica a a las arcas municipales porque se reciben menos ofertas. Pero claro nuestro alcalde como siempre busca otros intereses. Todo muy legal pero con muy poca vergüenza y la cara muy dura.

    Accede para responder

  • Pp Rota

    Pp Rota | Miércoles, 18 de Diciembre de 2019 a las 00:23:29 horas

    Ve al Defensor del Pueblo y dile que Oscar Curtido tiene dos sueldo, que Auxiliadora Izquierdo cobra por no hacer nada y que ustedes los concejales de la oposición por plenos cobráis 600 euros!! El equipo de gobierno por lo menos trabaja y paga la deuda.

    Accede para responder

  • Rafa

    Rafa | Martes, 17 de Diciembre de 2019 a las 18:54:35 horas

    Con la venta de manera sigilosa de la parcela municipal que está enfrente del parque de la Laguna del Moral, el Ayuntamiento recaudará un millón de euros, quitará deuda y ayudará a sus amiguetes para que construyan y vendan viviendas. La jugada perfecta..... o no, ya veremos.

    Accede para responder

  • Poca memoria

    Poca memoria | Martes, 17 de Diciembre de 2019 a las 17:48:38 horas

    Falta de transparencia???? Alguien le a contado a esta lo que hacía su PP de antaño, eso era transparencia??? Anda que valla a ver al defensor del pueblo haber si se pierde por el camino

    Accede para responder

  • David

    David | Martes, 17 de Diciembre de 2019 a las 16:51:34 horas

    En el Ayuntamiento hay transpariencia 0,0. El Ayuntamiento quiere alquilar en la zona del centro un local de mínimo de 200 m2 por 1.800 € mensuales. El Ayuntamiento ya sabe perfectamente el local que quiere alquilar y donde, pero desde el punto de vista legal, han sacado la licitación. Lamentablemente así funciona nuestro Ayuntamiento.

    Accede para responder

  • A Ustedes

    A Ustedes | Martes, 17 de Diciembre de 2019 a las 16:14:02 horas

    A Ustedes y a los otros,¿al defensor del pueblo dice Usted?,¿y quién es el defensor del pueblo si se puede saber?,que yo sepa es una figura que no tiene competencias y si las tiene no sabe usarla,no os da vergüenza a todos tener al País como lo teneis,tanto a a Ustedes como a los otros,el País totalmente parado políticamente por culpa de todos porque vale más los intereses partidistas que el Pais,a ver si hay nuevas elecciones que vais a escapar bien,después nos quejamos de que la ultraderecha avance,si es que le dais pie entre Ustedes y la izquierda,sois todos unos ineptos desde los azules,morados y rojos,vaya plan

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.