Quantcast
Redacción 4
Lunes, 16 de Diciembre de 2019

Trabajadores del aeropuerto de la Base y Louis Berger se sentarán a negociar con la mediación de la Junta

[Img #126841]Aunque es pronto para hablar de una posible solución al conflicto enquistado de los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota y la empresa concesionaria del servicio, Louis Berger Aircraft Services, Inc, al menos, se ha abierto una pequeña puerta en el túnel que parecía oscuro durante los últimos tres años. Y es que las dos partes, enfrentadas desde 2016 por la decisión de la empresa de llevar a cabo varios despidos y reducir la plantilla en 45 personas, lo que provocó que la mesa de negociación para un nuevo convenio colectivo se rompiera,  han decidido sentarse a negociar con la mediación de la Junta de Andalucía. De hecho, ambos han firmado ya, (lo hicieron el pasado 12 de diciembre),  el documento en el que solicitan al Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, un procedimiento excepcional de mediación para el conflicto laboral que ha cumplido los tres años de duración.

 

Esta mediación extraordinaria del gobierno autonómico intentará que este conflicto especialmente complejo, pueda encontrar visos de solución. El paso al menos, está dado, ya que las dos partes se han comprometido a sentarse para dialogar, algo que hasta ahora no había ocurrido. Además, lo harán con la figura de Víctor de los Santos Sánchez, director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Andalucía, con amplia experiencia en mediación. 

 

El comité de empresa de Louis Berger ha protagonizado en estos tres años paros parciales, hasta cinco huelgas, una de ellas indefinida, y varias movilizaciones, en ellas, siempre han pedido sentarse a negociar con la empresa a la que han recordado en más de una ocasión, que el argumento de despedir a 45 trabajadores por entender que había una plantilla sobredimensionada, y proceder al despido de 32 empleados en estos tres años, pero contratando a 54 entre contratos temporales y subcontratos, es algo insostenible. Por eso, esta vía de negociación con un mediador de peso al frente como el director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Andalucía, permitirá a las partes, tanto empresa como plantilla, poder exponer sus argumentos, demostrarlos y en base a ello, buscar la mejor solución posible a un conflicto que dura demasiado.

 

Firmado el documento de petición para la mediación de la Junta de Andalucía, solo queda esperar que se establezca un calendario de reuniones que será más que probable que comience tras las fiestas navideñas.

 

La valoración del comité de empresa es positiva entendiendo que este es un paso que esperaban desde hace tiempo y agradecen a la consejera de Empleo, Rocío Blanco, no solo la atención que tuvo con ellos el pasado 10 de octubre en Sevilla reuniéndose tras la sesión del Parlamento andaluz a la que asistieron para escuchar su respuesta ante la pregunta del parlamentario de Unidas Podemos, Ignacio García, sobre este conflicto, sino la gestión posterior para hacer posible esta nueva vía de negociación con las partes de acuerdo a sentarse.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Canijo!!

    Canijo!! | Lunes, 16 de Diciembre de 2019 a las 23:17:53 horas

    pero no iban a hacernos pll? no iba la airforce a quitarle la gestión de la base a la navy?.... amo ave canijo q no t enteras y despues resulta q os ocultamos informacion, eso es en junio canijo hasta entonces tenemos q mirar el convenio e intentar q metan a mis.. digo nuestros familiares canijo, me vas a estresar y ya he cogido los cuatro dias de este mes de horas sindicales!!!. Ya veras el moderador cuando le soltemos al «fechas» y lo ponga al día, de cabesa lo dise el tio canijo!!! como aparenta de verdad... en fin canijo q esto ya esta solucionado, pero no como las seis fechas anteriores, esta es de verdad. Y los esquiroles se van a enterar, menudo batacazo se van a dar!.... que si? y eso?... que no preguntes canijo q hablo mucho y me pierdo, alguien lo ha dicho y todos decimos lo mismo canijo ya se verá, por lo pronto vete tu al avión q me has cansado tanto preguntar, ya si eso voy yo a otro avión mañana....canijo.

    Accede para responder

  • Papeleta le ha caído

    Papeleta le ha caído | Lunes, 16 de Diciembre de 2019 a las 16:26:10 horas

    ¿Qué cara pondrá el susodicho mediador cuando vea que todo el origen de este conflicto es debido a que la contrata era de un IMPORTE NOTORIAMENTE INFERIOR a los anteriores, que a su vez LA NAVY PIDIÓ UNA REBAJA DEL COSTE, y que a partir de 2015 LOS SERVICIOS REQUERIDOS ERAN MENORES que los anteriores?
    Que LOS TRIBUNALES AVALAN LOS DESPIDOS Y LA EXTERNALIZACION.
    Espero que se le explique a los sindicalistas que hay poco que hacer. Otra cosa es que no les guste lo que oigan, como siempre.

    Accede para responder

  • Final feliz

    Final feliz | Lunes, 16 de Diciembre de 2019 a las 15:40:30 horas

    Por si algun@ piensa que tendrá final feliz,lo siento mucho es una pena pero no,pero es así,os engañaran,cuando os deis cuenta no tendreis derecho ni a la mitad de lo que os corresponde y no podréis ya reclamar,no soy trabajador de esta empresa ni tengo familiares,pero por desgracia ya he pasado por esto en otro gremio

    Accede para responder

  • Improbable que haya acuerdo

    Improbable que haya acuerdo | Lunes, 16 de Diciembre de 2019 a las 13:35:43 horas

    Desde luego, con las posturas tan antagónicas que se han visto, el acuerdo parece casi imposible.

    El Comité, por su parte, ya anda expresando su intención de prolongar la huelga indefinida para la nueva contrata del año 2021 si ésta no se pliega a sus exigencias. Con un par, aviso para navegantes y contrata-concurrentes...

    Si hay alguien que no se va a bajar de la burra, ése es el Comité. El daño a largo plazo y la pérdida de servicios les importa poco.

    Por cierto, que los mandamases sindicales han ordenado una parada técnica /cosmética en su política de de permisividad sobre la violencia verbal/física contra los trabajadores que no les siguen en sus chaladuras. Hay que disimular, que nos están mirando.

    La empresa hará lo que dicten desde Estados Unidos, pero vamos, que todo lo que cedan será poco de cara a los "defensores de los trabajadores".

    El mediador imagino que habrá pedido ya asistencia psicológica. No es para menos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.