Quantcast
Redacción 1
Domingo, 08 de Diciembre de 2019

Equo Rota lamenta "tener razón" cuando se opusieron al parque acuático de Costa Ballena

[Img #126152]Equo Rota Verde ha lamentado tener razón cuando en su día se opusieron a la construcción del parque acuático de Costa Ballena en una parcela municipal cedida por 20 años al Hotel Alegría. En su día, aludieron al gasto de agua que esta nueva instalación conllevaría, a lo innecesario de un equipamiento de estas características en una zona de playa, a la duda que le generaba esa supuesta creación de empleo que ya apuntaban que sería solo para temporada alta y de mala calidad, y a lo innecesario de ceder suelo municipal por parte del Ayuntamiento de Rota para el uso de clientes de un hotel.

 

Aunque todos estos argumentos se echaron por tierra por parte del gobierno local, que defendió la gestión como algo bueno para Costa Ballena, con un parque acuático que al ser en suelo municipal, tendría plazas para uso no exclusivo de clientes del hotel y que eso generaría mayor movimiento en la zona, Equo Rota insistía y ahora, sale a la palestra a lamentar que tuvieran razón.

 

Según este partido, que aparte de su posicionamiento en contra en el pleno se sumó a las protestas de algunos vecinos del complejo urbanístico, el Hotel Alegría, pese a esta nueva instalación, tiene sus puertas cerradas al público actualmente, el parque acuático ha sido utilizado en exclusiva por los clientes del Hotel Alegría durante el 90% del pasado verano, abrió sus puertas al público el 24 agosto "con precios que no todos pueden permitirse", no ha sido construido el aparcamiento obligatorio, y aún así ha obtenido  las licencias y permisos para la actividad. Además, apuntan, se ha generado menos empleo del previsto, siendo este además estacional, no se han aumentado las ventas indirectas de los comercios de la zona y no han mejorado los accesos ni el aparcamiento en verano.

 

Para Equo Rota Verdes, ceder espacios que son de todos, sólo a uno, para que se lucre con un gasto de agua que no sobra, sin cumplir todas las premisas marcadas por ley, y dejar que se haga uso exclusivo de sus propios clientes, "es la realidad que nos devuelve a épocas pasadas que pensábamos estaban superadas, donde cada cual campaba a sus anchas por cortijos propios y ajenos".

 

El tiempo y la justicia, dicen,  "seguramente nos volverán a dar la razón", defendiendo que es mejor invertir y apoyar a los pequeños comercios todo el año, y generar un modelo social y productivo diferente, que genere actividad y empleo todo el año utilizando los recursos naturales propios. "No hacen falta parques acuáticos, teniendo las preciosas playas que la naturaleza nos ha regalado, hacen falta espacios educativos, bibliotecas, geriátricos, incluso centros de alto rendimiento de vela y golf, que todos ellos tenían cabida en el espacio educativo que fue el solar del terreno cedido para uso privado del Hotel Alegría hasta 2039".

 

Con esta salida a los medios, Equo Rota Verdes quiere volver a poner en evidencia que para ellos, la decisión del gobierno local de ceder la parcela municipal al Hotel Alegría para este parque acuático, es todo un error.

 

Parque acuático de Costa Ballena

 

En noviembre de 2017 se celebró un pleno que daba el pistoletazo de salida a la construcción del citado parque acuático con la cesión de dos parcelas municipales en Costa Ballena por 20 años, al Hotel Alegría con los votos a favor de PSOE, IU, PP y Roteños Unidos.

 

En febrero de 2018, con la alerta por sequía decretada por el gobierno socialista andaluz, Equo hizo ver  la necesidad de gestionar mejor un bien escaso y esencial para la vida como es el agua, que de manera lúdica en una explotación privada.

 

En los inicios de 2019, el partido apoyó las reivindicaciones de un grupo de vecinos de Costa Ballena, dado que además la construcción del parque acuático llevaba aparejada la construcción de 81 plazas de aparcamiento en una zona verde pública anexa al hotel, reconvirtiendo dichas zonas verdes, lugar destinado al ocio y cercana a un parque infantil, en zona marrón para vehículos. Dicha construcción de plazas de aparcamiento era obligatoria dado que según la ley andaluza de parques acuáticos, cada 15 plazas de aforo en dicha instalación, debe tener una plaza de aparcamiento disponible, y como el aforo del parque acuático es de 1.200 personas, se necesitaban 81 plazas.

 

El gobierno local roteño defendía que eran necesarias las plazas de aparcamiento, dado que la zona de Costa Ballena tiene graves problemas de espacio para los vehículos privados, pero la realidad, es que el parque acuático abrió sus puertas a finales de agosto y los aparcamientos no están hechos. Algo que han querido dejar en evidencia desde Equo Rota que siguen lamentando la decisión municipal en este sentido.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Tomar a Ballena

    Tomar a Ballena | Domingo, 08 de Diciembre de 2019 a las 22:05:22 horas

    Espero que nadie haya pensado que ese espacio era para beneficiar al vecindario del complejo, menos aún a Rota pueblo. El equipo de gobierno comprometió previamente con el hotel catalán una explotación del ruinoso hotel Colón con mini instalaciones nada competitivas en el entorno. El hotel un año después ya tiene terreno para competir con otros grupos de la zona.... todo una pura mentira.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.