Quantcast
Redacción
Jueves, 28 de Noviembre de 2019

El Cádiz camina con paso firme hacia Primera

[Img #125594]El Cádiz Club de Fútbol camina con paso firme hacia la Primera División del fútbol español. El equipo andaluz está sorprendiendo a todos en este inicio de LaLiga SmartBank y tras la disputa de 17 jornadas ligueras tiene medio ascenso en el bolsillo.

 

Un Cádiz imparable

 

El Cádiz partía al principio de la temporada como el décimo equipo de la categoría con el tope salarial más alto merced a sus poco más de 9 millones de euros, una cifra muy inferior a la de otros candidatos al ascenso, como el Girona (29), el Rayo Vallecano (19) o el Almería del jeque Al-Sheikh (18). Sin embargo, el equipo gaditano está demostrando que los partidos no se ganan con el dinero, sino a base de juego y goles. No era favorito según las apuestas de fútbol, pero ahí están sus resultados.

 

El equipo entrenado por Álvaro Cervera se quedó el año pasado a 4 puntos de jugar el play-off por el ascenso a Primera División. Acabó pagando su irregularidad y finalizó la temporada ocupando la séptima posición de la tabla. En cambio, este año el equipo es una roca. El Cádiz suma 39 puntos de 51 posibles. Ha ganado 12 encuentros –el siguiente equipo que más partidos ha ganado ha sido el Huesca, con 9 triunfos-, empatado 3 y perdido solo 2. Es el máximo goleador de la categoría con 27 goles a favor y el segundo menos goleado con 14 tantos encajados –uno más que el Huesca-. El mérito del conjunto cadista es aun mayor si tenemos en cuenta que el equipo carece de un verdadero matador. El máximo goleador del equipo es Álex Fernández, un jugador fino que se desenvuelve en la mediapunta y que el curso pasado no consiguió hacerse indiscutible para Cervera. Tras Fernández, Nano Mesa, el "Choco" Lozano y Alberto Perea acumulan 3 goles cada uno.

 

El Ramón de Carranza un estadio inexpugnable

 

El Cádiz encuentra su mejor versión en casa, en un Ramón de Carranza que se llena hasta la bandera para animar a sus jugadores. Los amarillos han cosechado 8 victorias y 1 empate jugando en la Tacita de Plata, números que completa con los 15 goles a favor anotados y los 4 en contra recibidos.

 

Si algo se puede achacar a este Cádiz es que, hasta ahora, cuenta con una rotación muy corta. Es por eso que los cadistas conocen su once de carrerilla: Cifuentes es, a sus 40 años, el portero del equipo. Carcelén, autor de los 2 goles de la última victoria del Cádiz, y Espino ocupan los laterales del equipo. En el eje de la zaga Fali y Juan Cala aportan mucha seguridad. El argentino Marcos Mauro también está teniendo bastantes minutos como central. Garrido es el ancla del mediocampo cadista. A su lado juega un buen distribuidor como José Mari. Álex Fernández es el encargado de conectar el centro del campo con la referencia del equipo, el hondureño Lozano, al que suele sustituir un jugador con mucha movilidad como Nano Mesa. Alberto Perea parte desde el costado izquierdo y Salvi Sánchez es el máximo asistente del equipo con 6 pases de gol desde su posición de extremo derecho. Otro jugador que está contribuyendo mucho a la buena marcha del equipo es el extremo derecho Iván Alejo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.