Intervención y Tesorería se trasladan al edificio del mercado por problemas con los techos
Una fisura en una de las bovedillas del techo creó cierta alarma entre los trabajadores
A partir del lunes 11 de noviembre, los ciudadanos que necesiten ser atendidos por la Intervención Municipal y la Tesorería del Ayuntamiento de Rota, tendrán que dirigirse a la primera planta del edificio del Mercado Central de Abastos donde se van a reubicar de manera transitoria. Y es que un problema con los techos ha obligado por precaución a trasladar estas dos áreas municipales para tranquilidad de los trabajadores y del público.
Según ha sabido este medio, una fisura detectada en el techo de las dependencias en las que se ubica la Intervención Municipal, en el edificio del antiguo ayuntamiento en la plaza de España en su segunda planta, provocó un pequeño desprendimiento de la bovedilla que alarmó a los trabajadores, motivo por el que desde el gobierno local se ha tomado la decisión del traslado pese a que, según confirman desde el equipo de gobierno, no hay daños estructurales. Esta bóveda pequeña, que se forja entre viga y viga del techo de una habitación con piezas cerámicas, hormigón u otros materiales, es lo que se habría visto afectado por una fisura sin que los aparejadores y técnicos hayan visto más peligro que ese. Precisamente, para evitar un posible desprendimiento mayor, se tomó la decisión de picar y dejar la bovedilla al descubierto. Motivo por el que esta dependencia municipal ha quedado inutilizada de momento. Esta mañana, operarios estaban trabajando en ella.
El alcalde de Rota, Javier Ruiz, ya manifestó en su día que el edificio del antiguo ayuntamiento que data de 1970 es obsoleto para la función que ejerce y que por humedades y filtraciones necesita de un arreglo integral. De hecho, se están haciendo trabajos en algunas zonas y más pronto que tarde habrá que acometer la remodelación total. De momento, se busca ubicación también para las oficinas de la OAC, que igualmente habrá que reubicar para poder poner en marcha esta obra global que se estima que dure por lo menos dos años. Aún así, el propio alcalde ha querido dejar claro que no hay problemas estructurales en este edificio que sí es antiguo, pero que no representa peligro para el ciudadano ni los empleados.
Lo sucedido el martes cuando se detectó la fisura, y la actuación de dejar al descubierto la bovedilla ayer, responde a un decisión preventiva, han indicado desde el gobierno, aunque haya creado cierta alarma.
































Ciudadano | Viernes, 08 de Noviembre de 2019 a las 15:42:30 horas
Madre mia el Ayuntamiento no tiene albañiles?,si eso se arregla en dos dias,que plan los trabajadores irse todos asustados,ahora necesitará un pleno,una aprobación de presupuestos,se pondrá en factura un tanto,después llegará la empresa afortunada para arreglarlo que cobrará la mitad del presupuesto aprobado,volverán los trabajadores al situ,y una fiesta entre los que sabemos,madre mia,madre mía,¿ha ido los bomberos o algún arquitecto que diga que existe riesgo de derrumbe o algo?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder