El cementerio se llena de flores en este día de Todos los Santos
Es una tradición muy española visitar con motivo del Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos el cementerio para rendir homenaje a los seres queridos que descansan en él. Este año, como todos, los días previos a la festividad del 1 y 2 de noviembre, ha sido un trasiego continuo de ciudadanos por el camposanto roteño que han acudido para adecentar las lápidas de sus difuntos.
Colocar flores, limpiar la suciedad que deja el paso del tiempo y tener un recuerdo aún más especial que el resto de días, parece un rito que persiste sobre todo, en generaciones de una determinada edad que siguen fieles a aquello que vieron en sus padres o abuelos. Aunque es una tradición llena de connotaciones religiosas, lo cierto es que perdura en el tiempo y pasa de generación en generación, siendo una estampa típica en muchas localidades y ciudades españolas que inauguran el mes de septiembre llevando flores a las tumbas.
Muchos, para poder llevar a cabo este rito con más tranquilidad, se adelantan a los días claves y acudieron a principios de semana a limpiar las lápidas y adecentar floreros. Ver cubos, brochas y pintura es algo normal en los días finales de octubre y de hecho, el cementerio es un lugar más que visitado. Tanto es así, que en previsión de esta costumbre, el Ayuntamiento de Rota pone en marcha un servicio de autobuses extraordinario para cubrir esta demanda de la ciudadanía.
Las diferentes calles del camposanto son hoy un muestrario destacado de flores y centros florales. Algunos optan por ponerlas de plástico para que así aguanten más en el tiempo; otros, rinden homenaje con flores de temporada dando una mayor vistosidad a los cientos de nichos que hay, y en cualquiera de los dos casos, suponen un plus para los comercios que se dedican a venderlas. Es un particular agosto que las floristerías acogen de muy buena gana.
Poner flores a nuestros difuntos es algo muy típico y una estampa que se repite en esta jornada en muchos cementerios españoles.
Para Roteño | Viernes, 01 de Noviembre de 2019 a las 15:07:56 horas
Estas equivocado el Ayuntamiento no se acuerda del mantenimiento una vez al año,sólo se acuerda de cobrar,los nichos están de pena,y los que mejores están son los que tienen familia viva,que hay que ir a pintar de vez encuando,verdin y esquinas esconchadas,las escobas con menos pelos que el calvo de la lotería,escaleras imposibles de manejar para los nichos superiores ruedas vacías y ningún operario especializado,con el riesgo de que cualquiera maneje esas escaleras y parta alguna lapida,,las papeleras hasta las trancas,la valla de madera toda quemada,nichos abandonados,aire acondicionado en las salas averiados,cafeteria cerrada,pero no pasa nada bueno si algunos concejales encima disfrandose de muertos vivientes que tiene tela
Accede para votar (0) (0) Accede para responder