Quantcast
Redacción
Jueves, 31 de Octubre de 2019

Esta tarde abre el Mercado de Tosantos en la plaza de España

[Img #124269]A las cinco de la tarde de este jueves, 31 de octubre, los 14 comercios que este año participan en el Mercado de Tosantos, abrirán sus stands ofreciendo a roteños y visitantes productos típicos de este otoño.

 

La plaza de España vuelve a ser el escenario elegido para desarrollar una iniciativa que persigue por un lado, dinamizar la zona del casco histórico, con actividades que sean atractivas y hagan salir público a la calle, y por otra, ayudar a los comercios que se apuntan a tener un empujón en sus ventas. Y es que este mercado centrado en productos de temporada suele terminar siempre con un buen balance para sus participantes, especialmente, si el tiempo acompaña ya que eso hace que el trasiego de ciudadanos paseando sea también mayor.

 

Frutas, encurtidos, dulces, frutos secos, vinos, quesos, embutidos, flores, decoración, helados o fruta ecológica son algunas de las variedades que se pueden encontrar en este Mercado de Tosantos que estará abierto hasta el domingo 3 de noviembre.

 

Tras la apertura de esta tarde, los siguientes días estarán amenizados con actividades complementarias. Así el viernes día 1, a las 13.00 horas en la plaza de España se celebrará una actividad infantil de manos de Divertilandia; a las 18.00 horas habrá un concurso de calabazas en la misma plaza; y a las 20.30 horas en el Castillo de Luna se proyectará el cortometraje "El Libro Talonario".

 

Para el sábado día 2, a las 13.00 horas se ofrecerá un 'showcooking' por parte de "El Bucarito" y a las 18.30 horas, será la panadería San Antonio.   El domingo día 3, último día, a las 13.00 horas volverá una actividad infantil, y a las 14.30 horas un nuevo 'showcooking' por parte de la asociación "Huertos Tehigo".

 

Ruta de la Tapa

 

No hay que olvidar que durante los días del Mercado de Tosantos, este año desde la delegación de Fomento Económico y Aeciro, se ha apostado por poner en marcha una ruta de la tapa con tapas exclusivas para esta iniciativa donde los platos lleven un producto tan típico del otoño como las castañas.  La tapa, a 2,50 euros se venderán en siete bares diferentes del entorno del casco histórico que se han animado a participar.  Los ciudadanos podrán degustar  en el Bar " El Periquito", una tosta de pimiento y cebolla caramelizada con base de queso y lluvia de castañas; en el bar "La Alameda" una presa ibérica con pera y humus de castaña; en el bar "El Torito" una cazuela de ternera con castañas y uvas pasas; en la "La Callejuela"  un venado en salsa de castañas con guarnición de setas de temporada;  en "El Castillito" un lagartito ibérico al aroma de castañas; en el  bar "La Concha" un crujiente de Orly de castaña en lomitos de corvina y ensalada de frutos secos; y en  "La silla azul", col rellena de ibérico con castañas en su salsa.

 

 Desde el Ayuntamiento de Rota y Aeciro se anima a los roteños y también a los visitantes que estén en este puente festivo por la localidad, a que se acerquen al casco histórico, disfruten del Mercado de Tosantos, de las tapas de esta ruta y del entorno que rodea esta iniciativa sin olvidar el resto de atractivos que tiene la localidad que, coincidiendo con Halloween, tiene muchas propuestas para divertirse.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.