El Ayuntamiento abre el plazo de adhesiones para la Medalla de Oro a la Guardia Civil
Con motivo de los 175 años fundacionales de la Guardia Civil, el Ayuntamiento de Rota ha propuesto entregar en la localidad la Medalla de Oro a este cuerpo de seguridad, por lo que se ha abierto un plazo de adhesiones para que cualquier persona o entidad que lo desee pueda sumarse a este reconocimiento o presente alegaciones.
Desde el pasado 12 de septiembre y durante un periodo de 30 días naturales contados a partir del citado día, el expediente está en información pública para que los ciudadanos interesados puedan conocerlo y presentar las alegaciones que consideren oportunas. Los formularios para realizar dichas alegaciones, que se deben entregar en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), situada en la plaza de España dirigidas a la Alcaldía, estarán disponibles en la propia OAC, en la oficina de turismo y en la conserjería del Castillo de Luna.
La teniente de alcalde delegada de Relaciones Institucionales, Encarnación Niño Rico, es la juez instructora encargada de coordinar la tramitación de esta distinción, propuesta por el alcalde de Rota e incluida en el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento.
Con esta Medalla de Oro se quiere destacar la vocación de servicio de la Guardia Civil por la protección de los derechos y libertades y la garantía de la seguridad ciudadana en el ejercicio de sus labores, habiéndose convertido durante los últimos 40 años en uno de los cuerpos garantes en el cumplimiento de la Constitución y el ordenamiento jurídico.
El puesto de Rota, situado en la calle Duque de Ahumada número 2, resulta todo un emblema de este cuerpo para la localidad, habiendo intervenido en numerosas actuaciones en las que su labor ha sido de vital importancia para la seguridad ciudadana de todos los roteños.
Entre estas actuaciones destacan su coordinación con el servicio de Protección Civil de Rota, su colaboración inestimable en el control del tráfico durante la celebración de la Motorada anual, su custodia sobre el monumento natural de Los Corrales y su encomiable labor de vigilancia de la zona rural de la villa, donde se han afanado en proporcionar seguridad a los campos evitando robos y sucesos.
A partir de ahora y una vez iniciado este expediente se sucederán los distintos trámites para que, en breve, la concesión sea una realidad.































Antonio | Lunes, 16 de Septiembre de 2019 a las 21:16:24 horas
Menos medallas ,reconocimientos y fotos y más medios, que los gc usan todavia armas de los años 70 , linternas con 30 años , el LED no ha llegado a la gc y coches con cerca de 20 años y la mayoría sin homologar para llevar detenidos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder