Quantcast
Redacción 2
Domingo, 15 de Septiembre de 2019

La EFI, José Ignacio Ruiz-Herrera y las "Damas de Rota" ya son Roteñistas del Año 2019

[Img #121144]

 

La Peña Unión Deportiva Roteña entregó en la noche del sábado su galardón de Roteñista del Año 2019 para seguir reconociendo, como vienen haciendo desde hace 48 años, a personas y entidades de Rota que destacan de alguna manera por su trabajo o entrega a la sociedad roteña.

 

Estrenando ubicación, en la caseta municipal "Nueva Jarilla",  en torno a los 130 comensales se dieron cita en una noche que se vivió con muy buen ambiente gracias a los socios que acuden entendiendo que este es uno de los actos más destacados que organiza la peña, y sobre todo, a los homenajeados que acuden acompañados de familiares y amigos.

 

[Img #121176]José Ignacio Ruiz-Herrera Puyana, la asociación cultural "Damas de Rota" y la Escuela de Fútbol Integral (EFI) Meva han pasado a formar parte de la larga lista de Roteñistas del Año  una vez que los socios de la Peña Unión Deportiva Roteña los votaron mayoritariamente sobre otras candidaturas. Ayer, los tres homenajeados se mostraban encantados, muy contentos y agradecidos por este reconocimiento que les da fuerzas y ánimos para seguir luchando cada uno en su faceta: la cultural, la social y la deportiva.

 

Como ya viene ocurriendo hace años, el acto homenaje de entrega de pergaminos y metopas, esta última diseñada y realizada por el escultor roteño Miguel Ángel Caballero Pérez, se lleva a cabo antes de la cena y posterior baile del que disfrutan todos los comensales. Fue Enrique Sotillo, que se estrenaba como presentador, el encargado de hacer una semblanza de cada uno de los homenajeados este año, y el alcalde de Rota, Javier Ruiz, y el presidente de la Peña Unión Deportiva Roteña, Juan Reales, los encargados de entregar los premios.

 

 

Roteñista del Año Social

 

[Img #121155]De José Ignacio Ruiz-Herrera Puyana poco más se puede añadir a lo que ya muchos roteños conocen. Este hombre que fue donante vivo entregándole un riñón a su hijo Quique, que este rechazó posteriormente a los nueve días del trasplante y tras cuatro intervenciones, abanderó en aquel momento tan difícil, precisamente, alentado por su propio hijo, la campaña de concienciación sobre las donaciones. La insuficiencia renal crónica de Quique lo llevó a luchar por este mensaje que cogió más fuerza cuando parecía que todo iba a ir mal. Pero el "seguiremos luchando" que le dijo el menor a su padre y que este lleva tatuado en su brazo, fue solo el principio de una larga campaña de concienciación bajo el lema de "Hazte donante, regala vida" que abandera y ha implantado en Rota. Lo ha hecho gracias a la colaboración de muchos clubes deportivos, asociaciones, empresas, bares, taxis y cualquier evento que se preste a lucir la pancarta que es más que conocida en la localidad donde autobuses van rotulados con ese mensaje de donación de órganos e incluso hay una rotonda dedicada a los donantes.

 

Emocionado por recoger su galardón como Roteñista del Año en el plano social, José Ignacio Ruiz-Herrera subió al escenario con sus hijos, Quique y Nerea que siempre le acompañan en estos actos. No en vano, el roteño ha sido reconocido ya en varias ocasiones por su implicación en un mensaje fundamental donde decir sí en un gesto de solidaridad, puede salvar vidas. Su bandera sigue siendo la misma, la concienciación entre futuros donantes y el agradecimiento a los que en momentos duros de pérdida de un familiar dicen sí a la donación y salvan vidas como la de su hijo Quique que tras un nuevo trasplante goza hoy de una buena salud. "Todos somos importantes en esta historia llamada vida" es su frase más repetida en cada intervención animando a tomar conciencia de esta realidad.

 

Roteñista del Año Cultural

 

[Img #121158]Las mujeres fueron las protagonistas del galardón como Roteñista del Año 2019 en el plano cultural. Aunque es posible que haya personas que no conozcan su labor, la asociación cultural "Damas de Rota", que cumple ahora 40 años, surgió como un grupo de mujeres que se reunían para charlar y pasar un rato agradable. Poco a poco, fueron aumentando socias y pasaron de ser las esposas de los hombres del Casino Roteño, otra entidad centenaria en Rota, a conocerse como las "Damas del Casino" para finalmente llamarse desde hace unos seis años, "Damas de Rota". Fundada por Rosario Liaño en 1991, a quien Candelaria Niño, actual presidenta de la entidad, llamó para que recogiera con ella el premio, esta asociación ha organizado charlas culturales, viajes, colaboraciones solidarias, han contribuido a mantener tradiciones de Rota como presentar a la dama del Rosario y sobre todo, ha sido sitio de encuentro de muchas mujeres que a determinadas edades, viudas y con los hijos fuera de casa, se han quedado solas.  Fue en 2012 cuando cambiaron de sede y de nombre y a lo largo de toda su trayectoria, han fomentado las relaciones sociales entre mujeres.

 

Candelaria Niño agradeció este galardón muy contenta por el reconocimiento queriendo compartir el mismo con todas las personas que han hecho que la asociación "Damas de Rota" siguiera su curso, y especialmente, a las diez presidentas que ha tenido la entidad: Julia Pérez, Julia Luna, Rosario Liaño, María del Carmen Aparcero, Isabel Medina, María Dolores González, Emilia Bravo, Mercedes Izquierdo, Mary Merón y Rosa Montesino. Anoche, fue destacada la presencia de esta entidad en la cena homenaje.

 

 

Roteñista del Año Deportivo

 

[Img #121167]Por último, fueron Ángel Varela y Enrique Medina, los directores y fundadores de la EFI Meva, los que recibieron el homenaje como Roteñistas del Año 2019 en el plano deportivo. Nadie duda en Rota de la trayectoria de esta entidad que nació con el firme compromiso de ofrecer una oportunidad a los mayores de vivir una vida más saludable y educar a los más pequeños en valores como el trabajo o el compañerismo a través del deporte.  Echando la vista atrás, en 1996 daba sus primeros pasos esta Escuela de Fútbol Integral (EFI) que hoy es todo un referente no solo en la localidad sino en la provincia y fuera de ella. Sus programas de fútbol para menores, el de gimnasia rítmica o el de envejecimiento activo para mayores, son todo un icono en Rota donde fueron pioneros. A ellos se suman intercambios europeos con jóvenes o el nuevo proyecto que pondrán este año en marcha con el "fútbol caminando" para mayores.

 

Desde la EFI se han formado a monitores, se han transmitido importantes valores para ser buenas personas en el futuro, se preocupan por la nutrición y por una vida saludable a todas las edades. Sus directores Ángel  y Enrique tienen claro que su larga trayectoria de más de dos décadas no sería posible sin todo el equipo que hace posible poner en marcha cada programa, por eso, ayer quisieron compartir este galardón de Roteñista de Año 2019 con todos ellos.  Para la EFI, el deporte es una forma de vivir la vida, decía Ángel Varela, haciendo especial hincapié en su compromiso con los valores del respeto, la responsabilidad y el compañerismo; premisas que llevan a gala.

 

[Img #121169]Tras la entrega de metopas y pergaminos, y tras la lectura del acta por parte del secretario de la Peña Unión Deportiva Roteña, Miguel Beltrán, que antecedió el acto, tomaba la palabra Juan Reales, presidente de la entidad. Con su habitual espontaneidad, agradeció a los presentes su respaldo a esta cena homenaje tan importante y felicitó a los Roteñistas 2019 por haber sido merecedores de este reconocimiento. Este año, decía Juan Reales, los socios han acertado con sus votos poniendo el ojo en dos entidades y una persona que cree que de verdad merecen el premio. A todos les dirigió palabras de cariño y emoción deseando que cada vez que miren el galardón, les recuerde el trabajo que han hecho y les sirva de estímulo para seguir en el futuro.

 

El presidente de la Peña Unión Deportiva Roteña también agradeció al presentador su buen hacer y al alcalde, su presencia en un acto que el propio Javier Ruiz destacó por ser un galardón decano en la localidad y reconocer el trabajo de muchos roteños que merecen esta distinción y que ayuda a que otros ciudadanos conozcan su labor.

 

[Img #121177]El alcalde felicitó a la Peña Unión Deportiva Roteña por su 50 aniversario y dedicó palabras de felicitación a los tres galardonados insistiendo en los logros y trayectoria que de cada uno ya se había comentado.  De José Ignacio Ruiz-Herrera insistió en su campaña siempre permanente a favor de la vida y las donaciones; a las "Damas de Rota" les agradeció su labor siendo punto de encuentro para muchas mujeres que padecen soledad; y a la EFI, le agradeció todo el trabajo hecho en el deporte base pero sobre todo, el que hacen de forma conjunta con el Ayuntamiento dirigido al ejercicio para mayores.

 

El acto terminó con la tradicional foto de familia y el inicio de una cena y posterior baile que sirvió de convivencia entre todos los comensales.

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • verdolaga

    verdolaga | Domingo, 15 de Septiembre de 2019 a las 17:16:14 horas

    ??????????????? quien es?

    Accede para responder

  • ####

    #### | Domingo, 15 de Septiembre de 2019 a las 02:05:19 horas

    Que cansancio de que le den el premio siempre al mismo porfavor

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.