Quantcast
Redacción
Lunes, 02 de Septiembre de 2019

La Asociación de Corraleros invita a la ciudadanía a conocer en profundidad Los Corrales de Rota

[Img #120645]Con el claro mensaje de que no se puede proteger y querer lo que uno no conoce, la Asociación de Corraleros y Pescadores a Pie “Corrales de Rota” invita este miércoles 4 de septiembre a conocer Los Corrales de Rota, un monumento natural singular en Andalucía que pese a que es un destacado recurso turístico, aún hay roteños que no lo conocen en profundidad. Precisamente para aquellos que tengan interés en entrar de lleno en el mundo del corral, de la labor ancestral de los corraleros y de lo que significa esta forma de mariscar y pescar, es para quienes se organiza estas I Jornadas Divulgativas de Los Corrales de Rota. 

 

Organizada por la asociación de corraleros que lleva años intentando que este monumento natural se conserve en buenas condiciones, en colaboración con el Ayuntamiento de Rota, se pone sobre la mesa esta iniciativa abierta a los ciudadanos formando parte la propuesta del interés de la entidad de dar a conocer algo tan roteño que a veces, por desconocimiento, sufre agresiones de vecinos y turistas cuando pasean por Los Corrales.

 

La Asociación de Corraleros y Pescadores a Pie "Corrales de Rota" tiene en sus estatutos la obligación de realizar actividades de formación y divulgación dirigidas tanto a sus miembros como a la ciudadanía en general, en pro de la mejor conservación de este espacio de pesca que además, recientemente, ha recibido la distinción de la "Q" de Calidad Turística, precisamente por la meritoria labor de los corraleros que llevan años afanándose en su conservación, dando pasos para su mejora y reconstrucción de aquellos corrales que presentan deficiencias provocadas por los temporales. De hecho, desde el pasado mes de marzo, los socios corraleros trabajan en la reconstrucción del corral "Chiquillo" que se pretende que esté finalizada a últimos de septiembre, y así se puedan  desarrollar las actividades de despesque en él.  Su reconstrucción se está llevando a cabo con técnicas artesanales y materiales que siguen la tradición de los antepasados porque el objetivo es siempre que Los Corrales mantengan su esencia.

 

Las jornadas divulgativas de este 4 de septiembre son para poner en valor el trabajo hecho y recordar el que queda por hacer ya que su cuidado es tarea de todos. Los interesados podrán asistir a varias actividades que comenzarán a las 20.30 horas en el salón del Palacio Municipal Castillo de Luna con una proyección audiovisual  para luego pasar a la inauguración  de una exposición fotográfica con más de 40 fotos, realizadas por el fotógrafo Fernando Tena Díaz,  que estará abierta hasta el domingo 15 de septiembre. Las jornadas continuarán el viernes 13 de septiembre, a las 20.30 horas con una visita guiada a Los Corrales.  Esta convocatoria está destinada a los representantes del sector hotelero roteño así como a los miembros de la nueva Corporación municipal. La asociación aspira a que todos -su ciudadanía, industriales y comerciantes, representantes políticos, entidades, etc.-, conozcan bien el patrimonio histórico y en este caso particular, el monumento natural de Los Corrales, su historia, estructura, funcionamiento y herramientas, entre otros, ya que, insisten, en que esa será la mejor forma de valorarlo más y cuidarlo entre todos, así como la de extender su encanto y singularidad en la oferta turística.


Las jornadas divulgativas tendrán una segunda edición en la segunda quincena de septiembre, con el mismo contenido (proyección, exposición de fotos y visita guiada), pero en el Centro de Día “Cristina Buada” dado que esta estará dirigida a los asociados del Club de Mayores, dependiente de la delegación del Mayor.

 

La idea de la Asociación de Corraleros y Pescadores a Pie es seguir avanzando en otras actividades que se puedan realizar de la mano con otras asociaciones locales, para ello, tienen en mente algunos proyectos siempre con los objetivos claros de recuperación y protección del equilibrio natural del entorno costero de Los Corrales, sus especies, el cordón dunar y su fauna. Esta entidad quiere aprovechar para invitar a la ciudadanía a participar, además de dar las gracias al fotógrafo aficionado Fernando Tena por su colaboración desinteresada en la realización del reportaje fotográfico, a la empresa agroalimentaria "El Bucarito" y a las delegaciones municipales de Cultura y Medio Ambiente, por el esfuerzo realilzado para el buen desarrollo de estas jornadas.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.