La aventura serbia de José Alberto Cañas
El roteño José Alberto Cañas se ha embarcado este verano en una nueva aventura futbolística. Cañas ha firmado un contrato de 2 temporadas con el Estrella Roja de Belgrado, uno de los equipos más potentes y con más historia de Serbia. El centrocampista gaditano llega procedente del PAOK de Salónica, equipo con el que ha ganado los cuatro títulos que adornan su palmarés: tres Copas de Grecia y una Superliga griega.
En el Estrella Roja intentará lograr la clasificación para la fase de grupos de la Liga de Campeones. En la primera ronda contribuyó a eliminar al Suduva lituano y en la segunda hizo lo propio para que su equipo avanzara a costa del HJK Helsinki de Finlandia. En tercera ronda el rival es el FC Copenhague, un equipo que, al igual que el Estrella Roja, ya sabe lo que es jugar en la máxima competición del fútbol europeo. Según la casa de apuestas Betway, no lo tendrá fácil.
De la cantera del Real Betis Balompié a Serbia
Cañas es primo hermano del exbético Juanjo Cañas, también roteño. Juanjo, se fajó por los campos de Primera División en los años 90. En el terreno de juego aportaba trabajo y lucha desde su demarcación de interior derecho.
José Alberto empezó a despuntar a nivel local en la UD Roteña, donde llegó a ser campeón de liga con el equipo juvenil, posteriormente, lo hizo en la cantera del club verdiblanco, pero su debut con el Betis no se produjo hasta el 1 de abril de 2009, cuando estaba a punto de cumplir los 22 años de edad. Fue en un encuentro ante el Atlético de Madrid y el resultado fue de 0-2 favorable al Atleti. Cañas se ganó la confianza de los entrenadores heliopolitanos, lo que le valió para permanecer en el exigente conjunto bético durante 5 temporadas.
En el verano de 2013 se marchó al Swansea, equipo de la Premier League, donde se mueve mucho más dinero y en el que los sueldos suelen ser mayores que los que se cobran en la Liga española. Su fichaje tampoco ha sido una rareza puesto que el Swansea es un equipo con cierta querencia por el talento español – allí han militado jugadores como Roque Mesa o Pablo Hernández-, pero que no ha podido nunca convertirse en un fijo a la hora de jugar competiciones europeas; o eso es lo que opinan Betway y el resto de casas de apuestas.
Al año siguiente se marchó al Español de Barcelona, equipo en el que permaneció 2 temporadas y en el que, a pesar de contar con minutos, no terminó de imponer sus condiciones.
Es por eso que al terminar su contrato con el club perico, inició una nueva etapa en Grecia, en el PAOK de Salónica. Aunque fue canterano bético, ha sido la camiseta del PAOK la que más veces se ha enfundado (91 veces).
En el Estrella Roja intentará sumar una nueva Liga a su palmarés. Según Betway parten como favoritos.
El fútbol de Cañas
El roteño ha jugado un total de 250 partidos en sus 10 años como profesional. Pivote defensivo, es un jugador con aptitudes para la recuperación y que no desentona en la distribución. Marcar goles nunca ha sido su fuerte, y más teniendo en cuenta que se asoma poco a las inmediaciones del área, lo que no le ha impedido anotar 4 goles a lo largo de su carrera futbolística.

































Exiliado | Viernes, 23 de Agosto de 2019 a las 23:18:58 horas
¡¡ Grande Cañita¡¡¡ Me alegro mucho por su nueva gran aventura y deseándole los méjores éxitos. Gran persona y jugador que formó parte de la mejor remesa de futbolistas jóvenes que jamás haya dado la Roteña. Alberto Heredia, José Mari, Álex, José Carlos Albaladejo, etc.. menudo equipazo.
Dificil será que en Rota volvamos a ver un grupo como ese, ojalá me equivoque.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder