Música
Refugiados del Aquarius trabajarán en el Brota Música
La organización del Brota Festival ha informado este jueves que durante la celebración de la segunda edición, refugiados del Aquarius estarán trabajando en el evento.
La colaboración de Tritón Livefun, promotora de Brota Música, con CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) ha hecho posible la contratación durante el evento -a celebrar los próximos 9 y 10 de agosto en Rota- de varios de los refugiados que llegaron al puerto de Valencia a bordo del Aquarius. Junto a ellos, un grupo de cincuenta jóvenes también refugiados han sido invitados a formar parte de la cita como público, con el objeto de favorecer su inclusión social.
Brota Música busca de esta forma potenciar su faceta solidaria gracias a este acuerdo que permitirá trabajar a este grupo de nueve refugiados de diferentes nacionalidades, llegados a España en el barco Aquarius por el puerto de Valencia el año pasado, y que serán contratados para realizar labores de apoyo durante la celebración del evento, los días 9 y 10 de agosto en el Estadio Municipal Alcalde Navarro Flores.
Del mismo modo, y en la línea de concienciar a su entorno sobre la realidad de la migración, otros 50 jóvenes refugiados, incluidos algunos que llegaron hace ocho meses en el barco de Open Arms al puerto de Algeciras, han sido invitados a asistir como público a la cita. La acción persigue apoyar de esta manera su inclusión social, que formen parte de una actividad de ocio y conozcan este evento cultural de la tierra que los acoge.
Asimismo, durante la actuación de El Canijo de Jerez, programada para el sábado 10 de agosto a las 00.40 horas, se dará especial relieve a esta colaboración solidaria sobre el escenario. Con el objeto de llevar a todos los asistentes ese mensaje de acogida, varios de los migrantes invitados participarán en la interpretación en directo junto al artista jerezano de la canción "Todos somos refugiados". El Canijo de Jerez ha compuesto esta canción para que forme parte de un documental que se está rodando en estos momentos sobre la situación de estos refugiados en nuestro país, y ha cedido también sus derechos de forma gratuita.































Ciudadano | Viernes, 09 de Agosto de 2019 a las 15:26:50 horas
No tengo nada encontra de cualquiera,pero que pronto encuentran trabajo,da la impresión que algun@s organizaciones se benefician de algo,y mientras tanto nunca se acabará con el problema,cada inmigrante da de beneficio entre mafias,ONG, etc etc más de 40.000 euros cada uno,después al Estado que somos todos le cuesta o nos cuesta un dinero y aparte a la SS Social,después tener escuchar que no hay dinero para las pensiones y recortes en Sanidad,con su coopago y todo,enfermo y en lista de espera,a ellos 30 médicos esperándolos en puerto y sicologos,DESPUÉS TE DICEN ERES RACISTA
Accede para votar (0) (0) Accede para responder