Quantcast
Redacción 1
Miércoles, 31 de Julio de 2019

Equo Rota Verdes propuso en el pleno la declaración de "Emergencia Climática"

[Img #119345]Aunque siguen sin representación municipal, Equo Rota Verdes continúa con su labor como partido ecologista en la localidad y el pasado jueves, en el pleno ordinario que se celebró, volvieron a tomar la palabra en el apartado de participación ciudadana para proponer a la Corporación municipal la declaración de "Emergencia Climática"  basándose en tres premisas que han querido hacer públicas.

 

La primera, realizar una campaña informativa en la que se hable con claridad a la población de Rota de la realidad de emergencia climática en la que se estaría en la localidad y en Andalucía si, como apuntan "evidencias científicas", se supera 1,5 Cº la temperatura media del planeta. Por eso, la campaña debe ir enfocada a emprender cambios en los grandes sectores para  conseguir la reducción del consumo de energía y reducir las emisiones.

 

Por otro lado, según Equo Rota Verdes, habría que iniciar de forma inmediata un amplio proceso de participación, asistido por expertos en participación y cambio climático, con asambleas ciudadanas y foros técnicos, para presentar, en el plazo de seis meses, un ambicioso Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible y un Plan de Renaturalización de la ciudad. Según este partido, dichos planes deberán asegurar que se está en condiciones de reducir el consumo de energía en un 7% anual e incrementar en un 7% anual el autoconsumo de energía renovable. Ambos planes irían acompañados de compromisos cuantificables, presupuestados y con indicadores que permitan evaluar el grado de cumplimiento de sus objetivos.

 

Por otro lado, la propuesta recoge poner en marcha de forma inmediata, al menos las siguientes medidas de choque para reducir el impacto del cambio climático tales como: implantar el Plan Centro para restringir el tráfico de automóviles de no residentes; crear una ordenanza para convertir a Rota en Ciudad 30 km/h para reducir las emisiones contaminantes y favorecer la prioridad de los vehículos no contaminantes en la calzada; diseñar e implementar caminos escolares seguros para todos los colegios e institutos de la ciudad, para promover el acceso a los mismos caminando, en bicicleta o con vehículos de movilidad personal no contaminantes; desarrollar un plan de choque para renaturalizar la ciudad reponiendo todos los alcorques vacíos como resultado de los apeos de árboles, con árboles adaptados al clima y al entorno urbano en el que se encuentran; implementar a través de los ingresos provenientes del proyecto Ecooo, de manera  inmediata, una red de instalaciones fotovoltaicas instaladas en los colegios; o realizar una campaña de sensibilización ciudadana promoviendo el uso del transporte público y la movilidad activa y no contaminante, la alimentación con productos frescos y saludables de proximidad poniendo en marcha ya, los huertos urbanos aprobados, la reducción del consumo superfluo de todo tipo de artículos y la práctica del consumo responsable, la reducción del consumo de agua y energía y el autoconsumo de energía renovable, y la reducción de residuos y su correcta separación para su reciclaje.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Rebelderota

    Rebelderota | Miércoles, 31 de Julio de 2019 a las 14:24:21 horas

    No podía Equo empezar en Rota viendo como se encuentra nuestra población con la degradación delo pinos y las dunas , así como los corrales, los frecuentes incendios este años, la situación de vertidos al mar, una reforestación seria de nuestra población, el derroche de agua en el paseo y duchas dela playa etc. Se empieza por casa y dejar títulos emergencia climática que sino se hace en todo el pais , no son medidas eficaces .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.