Conceden el segundo grado penitenciario a la ex alcaldesa Eva Corrales
La ex alcaldesa de Rota, Eva Corrales, que ingresó en prisión el pasado 21 de marzo para cumplir su condena de cuatro años y medio por el conocido como caso "Horas extras", ha conseguido el segundo grado penitenciario en régimen específico 100.2. Esto significa que la ex regidora, que ha cumplido casi cuatro meses en la prisión de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), podrá seguir cumpliendo lo que le queda de condena en su domicilio.
Tal y como indica el Ministerio del Interior en su página, con el artículo 100.2 se introduce el llamado principio de flexibilidad, adoptando respecto a cada penado un modelo de ejecución en el que puedan combinarse aspectos característicos de cada uno de los grados de clasificación. Ello permite la incorporación progresiva al Medio Abierto de penados clasificados en segundo grado de tratamiento.
Según ha indicado a este medio el que fue su abogado en todo el proceso judicial del caso "Horas extras", Manuel Horta, las reiteradas asistencias médicas que ha precisado Eva Corrales desde que ingresara en la cárcel, que han sido prácticamente semanales, llevaron a instituciones penitenciarias a proponer a la juez de Vigilancia Penitenciaria la concesión del segundo grado que finalmente ha sido aprobado. Se trata de un régimen flexible para cumplir su condena debido a las circunstancias específicas de salud que su abogado ha indicado que tiene Eva Corrales.
La regidora ya durmió anoche en su domicilio de Rota. A partir de ahora tendrá que acudir a la prisión sevillana una vez a la semana.
Justicia igual para todos...jaja | Domingo, 21 de Julio de 2019 a las 23:31:37 horas
A Manuel: Me he leído perfectamente la noticia, y sigo pensando lo mismo, según tú hay mucha gente como ella "pero que no sale en los medios", cumpliendo condena "en casa" por haber obtenido un segundo grado penitenciario, jajaja, déjame que me ría, dónde está eso documentado, de dónde has sacado tú esa información, el artículo está pero no se aplica con tanta alegría como tú dejas entrever. Yo te remito a informes de entidades que entran en cárceles como Pro derechos Humanos o Federaciones que trabajan con adictos, y en estos informes se habla de reclusos que han cumplido mucha más condena que ella y con enfermedades mucho peores a los que no se les aplica ese artículo 100.2 al que te refieres , y allí están sin opciones de salir. Yo no hablo por hablar, también me documento como dices que haces tú.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder