Los partidos del grupo mixto cambiaron su voto a favor de la subida salarial minutos antes del pleno, según el PP
Un compromiso del PSOE de convertir el grupo mixto en cuatro grupos municipales propios sería la clave
La subida salarial del 5% propuesta por el PSOE para los concejales y cargos de confianza de cara a esta legislatura, contó en el pleno del pasado miércoles 3 de julio, con los votos a favor de los cuatro partidos que forman el grupo mixto en la Corporación municipal, es decir, Izquierda Unida, Podemos, Ciudadanos y Vox.
Sin embargo, según el PP, minutos antes de iniciarse la sesión plenaria, el posicionamiento de estos cuatro partidos iba a ser bien distinto y lo habrían cambiado ante "un compromiso formal del PSOE de conseguir grupos municipales propios para los que forman actualmente -según el reglamento- el grupo mixto". Lo asegura así la portavoz del PP, Auxiliadora Izquierdo, que relata que minutos antes de celebrarse el pleno, -que de hecho empezó con retraso-, se mantuvo un encuentro previo en el que se puso sobre la mesa la decisión "de última hora" del grupo mixto de apoyar la subida salarial propuesta por los socialistas, a cambio de que el PSOE con su mayoría, "se comprometa a tramitar con la máxima diligencia el procedimiento de modificación del Reglamento Orgánico de Funcionamiento del Ayuntamiento de Rota". Esa modificación permitiría que en vez de formar grupo mixto IU, Podemos, Ciudadanos y Vox, cada uno pueda ser un grupo municipal propio, algo que tal y como apunta el PP, en realidad, solo generaría más gastos a las arcas municipales ya que se pasaría de un portavoz y un grupo mixto, a cuatro portavoces y cuatro grupos municipales propios con la correspondiente asignación a cada uno de ellos (como concejal, como portavoz y como partido).
Para Auxiliadora Izquierdo, no es lógico que un solo concejal forme grupo municipal propio, máxime cuando lo único que cambiaría para esos concejales sería su sueldo, ya que en la cuota de participación en comisiones y diferentes órganos, se había llegado a un acuerdo previo entre PSOE y PP de que todos los partidos de la Corporación estuvieran presentes con voz y voto. Por lo tanto, para los populares, el ejemplo que dieron en el primer pleno los nuevos concejales de la oposición dista mucho de lo que entienden que debe ser trabajar por y para el pueblo que todos han pregonado en algún momento. El PP insiste en que tener cuatro grupos municipales propios formado cada uno por un solo concejal, si se llega a esa modificación del ROF comprometida por los socialistas, solo generará más gastos a las arcas públicas. Su sorpresa es que IU, Podemos, Ciudadanos y Vox cambiaran el voto minutos antes del pleno.
Los populares afean el "populismo" de concejales que rechazan tarjetas de aparcamiento pero luego votan a favor de subidas salariales
El PP, que ha insistido en su posicionamiento defendiendo una oposición constructiva, coherente y de trabajo para mejorar la vida del ciudadano, ha afeado por otro lado, la conducta "populista" de algunos concejales.
Auxiliadora Izquierdo se ha referido a los concejales que en estos días han publicado en las redes sociales que rechazaban la tarjeta de aparcamiento porque no querían privilegios (han sido el de Izquierda Unida y el de Podemos), pero luego, resulta que aprueban una subida salarial a cambio además, de que el grupo mixto en el que deben quedar integrados según el reglamento, se disuelva para pasar a formar grupo propio con mayor coste para las arcas y más sueldo para cada uno. Todo ello, insiste el PP, sin que esa modificación repercuta en mayor representación en las comisiones porque esas, ya la tienen a priori de forma individual como partidos. "Hay una gran diferencia entre la política populista de no querer una tarjeta de aparcamiento para ejercer tu labor política y el interés ciudadano del ahorro del gasto en la Corporación y partidos políticos", ha concluido.
Viva España | Domingo, 07 de Julio de 2019 a las 15:33:03 horas
Al final vais hacer buenos a los del PP. El soe está tranquilo con su mayoría absoluta, pero deja mucho que desear su gestión frente al gobierno local, están muy subiditos pero el pueblo no es tonto, se os acabará el chollo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder