Quantcast
Redacción
Lunes, 03 de Junio de 2019

Azorín celebró sus 50 años con una fiesta convivencia entre toda la comunidad educativa

[Img #115431]Profesores, padres, alumnos, miembros del AMPA, personal de servicios, ex alumnos, ex profesores y ciudadanos en general disfrutaron el pasado viernes por la tarde del acto de convivencia que el colegio Azorín organizó con motivo del 50 aniversario de este colegio. Un centro educativo por el que han pasado miles de roteños desde sus inicios en el que fue uno de los primeros colegios implantados en la localidad.

 

Precisamente, este acto, en el que estuvo presente toda la comunidad educativa, sirvió para recordar muchas cosas, entre ellas, cómo era la educación hace 50 años, cómo se ha avanzado en recursos y nuevas tecnologías, cómo se han ido modificando las dinámicas de clase e incluso las relaciones entre profesor y alumno. Sin embargo, pese a las cinco décadas cumplidas, hay algo que no ha cambiado y es la implicación del profesorado en "educar con el corazón". Una frase que se repitió varias veces a lo largo de los distintos discursos con los que se quiso hacer un repaso por la historia de un centro que comenzó a funcionar en el curso escolar de 1968 para dar cobertura a la demanda de la zona de la barriada El Molino y la conocida como "Huerta Bernal".

 

[Img #115430]En su momento, Azorín fue un colegio moderno, con curiosidades como el único que tenía un edificio de viviendas en su interior para los profesores; pese a que era un colegio mixto, mantenía separados a alumnos y alumnas, motivo por el que el edificio principal cuenta con dos accesos diferenciados. El patio, en sus inicios de albero, acogió años más tarde una pista de baloncesto y cuando el matadero municipal, con el que lindaba, cerró sus puertas, experimentó una ampliación que hoy sigue vigente.

 

Han sido 50 años y muchos cambios, y aprovechando este aniversario de las bodas de oro, se ha involucrado a todo el alumnado y profesorado en colaboración con el AMPA, para poner en pie una exposición sobre las diferentes décadas. Alumnos desde Infantil a Primaria, por cursos, han trabajado en estos meses en destacar lo más relevante de los 70, los 80, los 90 y la llegada del año 2000. Un trabajo de investigación que les ha servido al alumnado más joven para conocer mucha curiosidades y saber que no siempre  el funcionamiento en las aulas es como lo conocen en la actualidad, con internet, pizarras digitales e infinidad de actividades que complementar el currículo académico.  Lo que sí une a todas, ha sido el afán de sus profesores y directivas por ofrecer la mejor educación pública, algo que se puso de manifiesto en este acto en el que a través de profesores, antiguos alumnos, representantes del AMPA e incluso de la actual directora, se recordaron algunas figuras destacadas.  El primer director, Manuel Casal, o la señorita Pilar fueron algunos de los recordados entre la nostalgia y el agradecimiento por tanta buena labor realizada.

 

En este acto de convivencia y de agradecimientos, también estuvo el alcalde de Rota en funciones, Javier Ruiz, que agradeció el trabajo de toda la comunidad educativa y en especial, de los docentes que tienen en sus manos parte de la educación del futuro de esta sociedad. Javier Ruiz, que fue en sus primeros años a este centro educativo, aseguró retrotraerse en el tiempo y recordar con alegría los momentos vividos. En su papel de alcalde, defendió la escuela pública y la necesidad de seguir invirtiendo para mejorarla, avanzando desde el Ayuntamiento algunos de los proyectos que pronto se acometerán como la mejora del sistema eléctrico en este colegio.

 

El alcalde agradeció a todos los que se involucran en el trabajo diario de un colegio su dedicación, destacando que Azorín ha sabido adaptarse y avanzar en el tiempo con actividades propias como el intercambio lingüístico con el colegio de la Base Naval o la Marcha por la Paz, entre otras tantas.


 

El regidor deseó un feliz cumpleaños a este centro educativo que quiso tener un detalle con el conserje, Jesús, que lleva 29 años abriendo las puertas cada mañana, pendiente de las fotocopias, de animar a hacer proyectos nuevos e involucrándose en cada actividad como uno más. Fue el momento más emotivo del acto, cuando la directora, Chari Corbeto, junto a todo el claustro le entregó una placa de agradecimiento por su trabajo e implicación, pero sobre todo, por hacerlo cada día con una sonrisa en la cara.  El conserje emocionado, tuvo palabras igualmente de agradecimiento para todos los que le ayudan a desempeñar su tarea pensando siempre, en el bienestar de los alumnos y de toda la comunidad educativa.

 

El Azorín cumple 50 años recordando a cada uno de los profesores, directores y alumnos que han pasado por un edificio al que han dado vida con el lema por bandera de una educación con el corazón.

 

Las actuaciones musicales pusieron la nota final a una jornada que sirvió para el reencuentro.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.