Quantcast
Redacción 5
Viernes, 17 de Mayo de 2019

IU defiende un modelo de producción y consumo ecológicamente sostenible

[Img #113604]Izquierda Unida continúa con las mesas informativas a pie de calle para seguir trasladando a los ciudadanos las medidas que incluyen en su programa electoral dividiendo por áreas aquellas que creen de especial interés. En el día de ayer, tocó el turno del Medio Ambiente y el Urbanismo, un área al que prestan especial atención y en el que tanto el candidato a la Alcaldía, Pedro Pablo Santamaría, como  otros miembros de la listan se centraron en las mesas informativas que tuvieron por la mañana en la zona de la plaza Jesús Nazareno y por la tarde en el Bulevar Bahía de Cádiz.


En concreto, según manifestaba ayer el alcaldable, Izquierda Unida defiende en el área de Urbanismo y Medio Ambiente un modelo de producción y consumo ecológicamente sostenible, que garantice un modelo que mejore las relaciones humanas y el comercio de proximidad. Por otro lado, los izquierdistas se comprometen en los  próximos cuatro años a ir erradicando todo tipo de contaminación medioambiental y la protección de los bienes más preciados como Los Corrales, los pinares, la mayetería ecológica, las playas, el sistema ecológico, etc.

 

Junto a Pedro Pablo Santamaría estaba ayer la número seis de la candidatura, Nazaret Alcedo, que destacó algunas medidas de este área, defendiendo que desde Izquierda Unida "queremos un pueblo que se mueva desde una perspectiva sostenible donde la economía, la sociedad y la naturaleza puedan convivir sin ningún problema".

 

En cuanto a Urbanismo, aseguró que lucharán por la eliminación de barreras arquitectónicas en calles y edificaciones públicas para una mejor calidad de vida de personas en silla de ruedas, invidentes y sordomudos; y en Medio Ambiente, pretenden generar una gestión coherente y responsable donde se fomente las energías renovables, el reciclaje, el uso de bicicletas y el transporte público.


Por su parte, el candidato, Pedro Pablo Santamaría Curtido, quiso destacar otras medidas de este área que engloba además de Urbanismo y Medio Ambiente, a Planeamiento y Conjunto Histórico, Playas, Pesca, Agricultura y Ganadería, y Parques y Jardines. El alcaldable expuso la "solución definitiva" al problema de la calle San Cayetano (la cuesta El Barrio) donde se pondrá en marcha una medida que proteja al peatón en una zona tan transitada de Rota. Esta medida, de "fácil aplicación", será  la colocación de dos semáforos con pulsador (arriba y abajo de la cuesta) para que el peatón pueda detener el tráfico rodado por el tiempo necesario para su desplazamiento, ya que la situación actual entraña peligro para los vecinos de la zona que la transitan a diario.

 

Velar por un desarrollo sostenible del PGOU, fomentar la rehabilitación de viviendas en el conjunto histórico, continuar con la eliminación de barreras en todos los sentidos para roteños con discapacidad, crear nuevas bolsas de aparcamiento en la plaza Pío XII y calle Carlos Cano, instaurar mercados agroecológicos y la mejora de las zonas de adiestramiento y esparcimiento lúdico de perros son otras de las medidas que Izquierda Unida leva en su programa relacionadas con el Medio Ambiente y el Urbanismo.

 

La próxima semana, en la recta final hacia las elecciones municipales del 26 de mayo, este partido volverá a salir a la calle con tres mesas informativas más relacionadas con otras tres áreas:  Servicios Sociales, Servicios Municipales, y Economía y Empleo.

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Para los cuñados de Rota

    Para los cuñados de Rota | Sábado, 18 de Mayo de 2019 a las 19:08:29 horas

    La agricultura sostenible es factible en la medida en la que se produzca de forma que se evite y controle el progresivo deterioro medioambiental. Una manera de explotar los recursos naturales sin necesidad de comprometer el futuro agrario. Así, la lucha biológica
    e integrada repercute en mayores beneficios a largo plazo, lo que pasa es que las fábricas prefieren llenarse los bolsillos a base de pesticidas ya que son más "mortales" en términos porcentuales.

    Algunos nombran lo de "coger un hacho" como sinónimo de "estos no saben lo que es el campo y el trabajo duro". Como si trabajar del campo usando métodos más sostenibles fuera algo incompatible. Señores cuñados, menos cuentos y más cabeza. Al final es por el bien de todos.

    Accede para responder

  • De Antonio para el tío de la noria.

    De Antonio para el tío de la noria. | Sábado, 18 de Mayo de 2019 a las 12:01:23 horas

    Lo primero que tienen los políticos que hacer y más los de IU es que las personas tengan un mayor poder adquisitivo. A partir de ese momento podremos comprar productos a agricultores locales y "no contaminados", pero ahora mismo la gran mayoría no tiene poder adquisitivo ni para comprar todos los días frutas y verduras ni de las grandes superficies ni locales. Eso lo primero que tienen que hacer como políticos.
    Yo les invito a los de IU a que se hagan agricultores autónomos de una parcela para obtener productos ecológicos sin tener otros ingresos adicionales (no valen paguitas de funcionarios o jubilados) y yo creo que no echan ni la primera campaña, con todos los gastos que ello conlleva y todos los impuestos y costes de producción que tienen que pagar y veras las ilusiones ecológicas a donde van. Por favor ser más realistas y no soñar tanto.

    Accede para responder

  • El tio de la noria

    El tio de la noria | Viernes, 17 de Mayo de 2019 a las 21:21:27 horas

    Cuando el amigo Antonio vea conveniente nos gustaria saber porque piensan que los de IU estan flipados por defender la agricultura sostenible.
    Y de paso porque los amenaza con tener que utilizar en el futuro un azadon, cuando seguramente él no lo habrá hecho en su vida. Los unicos que estan en contra de la agricultura sostenible son los agricultores que cultivan utilizando productos que a la corta o a la larga son dañinos, y hasta cancerigenos, para las personas que los consumen y que temen la competencia. Temen que unos productos del campo sanos y ecologicos, pongan en evidencia su mal hacer, su falta de etica y su poca moral al anteponer los beneficios economicos a la salud de las personas. ESte tipo de gente no son flipaos como los otros, simplemente son malas personas.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 17 de Mayo de 2019 a las 19:15:32 horas

    Un ecologismo falso hacen gala estos de IU , recordemos han estado cuatro años en ayuntamiento y hemos podido ver cómo siguen los vertidos a la Playa , la destrucción de las dunas y pinar y sin recoger basuras allí, la muerte de los naranjos de la calle charco , el mal estado de los corrales etc . Que no te vendan el cuento los de IU política ecológica nula para eso mejor votar Equo que si se preocupan mas por el medio ambiente.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Viernes, 17 de Mayo de 2019 a las 15:03:11 horas

    Estos de IU, están flipaos.
    Agricultura sostenible y seguramente productos más baratos que los que tienen las grandes superficies e igual vista que los otros.
    Ustedes estáis flipaos, si esta es vuestra forma de hacer política, vais aviaos.
    Espero que no tengáis nunca que coger un "jacho" en vuestra vida, pero la vida es una noria ya lo mejor lo tendréis que coger por necesidad y seguro que se os aclara las ideas porque ahora mismo es pura diarrea.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.