IU defiende un modelo de producción y consumo ecológicamente sostenible
Izquierda Unida continúa con las mesas informativas a pie de calle para seguir trasladando a los ciudadanos las medidas que incluyen en su programa electoral dividiendo por áreas aquellas que creen de especial interés. En el día de ayer, tocó el turno del Medio Ambiente y el Urbanismo, un área al que prestan especial atención y en el que tanto el candidato a la Alcaldía, Pedro Pablo Santamaría, como otros miembros de la listan se centraron en las mesas informativas que tuvieron por la mañana en la zona de la plaza Jesús Nazareno y por la tarde en el Bulevar Bahía de Cádiz.
En concreto, según manifestaba ayer el alcaldable, Izquierda Unida defiende en el área de Urbanismo y Medio Ambiente un modelo de producción y consumo ecológicamente sostenible, que garantice un modelo que mejore las relaciones humanas y el comercio de proximidad. Por otro lado, los izquierdistas se comprometen en los próximos cuatro años a ir erradicando todo tipo de contaminación medioambiental y la protección de los bienes más preciados como Los Corrales, los pinares, la mayetería ecológica, las playas, el sistema ecológico, etc.
Junto a Pedro Pablo Santamaría estaba ayer la número seis de la candidatura, Nazaret Alcedo, que destacó algunas medidas de este área, defendiendo que desde Izquierda Unida "queremos un pueblo que se mueva desde una perspectiva sostenible donde la economía, la sociedad y la naturaleza puedan convivir sin ningún problema".
En cuanto a Urbanismo, aseguró que lucharán por la eliminación de barreras arquitectónicas en calles y edificaciones públicas para una mejor calidad de vida de personas en silla de ruedas, invidentes y sordomudos; y en Medio Ambiente, pretenden generar una gestión coherente y responsable donde se fomente las energías renovables, el reciclaje, el uso de bicicletas y el transporte público.
Por su parte, el candidato, Pedro Pablo Santamaría Curtido, quiso destacar otras medidas de este área que engloba además de Urbanismo y Medio Ambiente, a Planeamiento y Conjunto Histórico, Playas, Pesca, Agricultura y Ganadería, y Parques y Jardines. El alcaldable expuso la "solución definitiva" al problema de la calle San Cayetano (la cuesta El Barrio) donde se pondrá en marcha una medida que proteja al peatón en una zona tan transitada de Rota. Esta medida, de "fácil aplicación", será la colocación de dos semáforos con pulsador (arriba y abajo de la cuesta) para que el peatón pueda detener el tráfico rodado por el tiempo necesario para su desplazamiento, ya que la situación actual entraña peligro para los vecinos de la zona que la transitan a diario.
Velar por un desarrollo sostenible del PGOU, fomentar la rehabilitación de viviendas en el conjunto histórico, continuar con la eliminación de barreras en todos los sentidos para roteños con discapacidad, crear nuevas bolsas de aparcamiento en la plaza Pío XII y calle Carlos Cano, instaurar mercados agroecológicos y la mejora de las zonas de adiestramiento y esparcimiento lúdico de perros son otras de las medidas que Izquierda Unida leva en su programa relacionadas con el Medio Ambiente y el Urbanismo.
La próxima semana, en la recta final hacia las elecciones municipales del 26 de mayo, este partido volverá a salir a la calle con tres mesas informativas más relacionadas con otras tres áreas: Servicios Sociales, Servicios Municipales, y Economía y Empleo.































Para los cuñados de Rota | Sábado, 18 de Mayo de 2019 a las 19:08:29 horas
La agricultura sostenible es factible en la medida en la que se produzca de forma que se evite y controle el progresivo deterioro medioambiental. Una manera de explotar los recursos naturales sin necesidad de comprometer el futuro agrario. Así, la lucha biológica
e integrada repercute en mayores beneficios a largo plazo, lo que pasa es que las fábricas prefieren llenarse los bolsillos a base de pesticidas ya que son más "mortales" en términos porcentuales.
Algunos nombran lo de "coger un hacho" como sinónimo de "estos no saben lo que es el campo y el trabajo duro". Como si trabajar del campo usando métodos más sostenibles fuera algo incompatible. Señores cuñados, menos cuentos y más cabeza. Al final es por el bien de todos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder