Quantcast
Redacción 1
Viernes, 12 de Abril de 2019

El Ayuntamiento recaba y cataloga todo el patrimonio arqueológico y etnológico de Rota

[Img #111354]Rota ya tiene un inventario del patrimonio arqueológico y etnológico actualizado gracias al trabajo que el Ayuntamiento encargó a una empresa especializada del que ahora se ha conocido el resultado final. Será sobre esa base sobre la que el gobierno local trabajará para la apertura de un futuro museo municipal que se quiere construir para aglutinar toda la historia y patrimonio local roteño poniendo en valor los recursos con los que se cuentan.

 

Fue en el día de ayer cuando el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, acompañado de la delegada de Cultura, Esther García, conocieron ese amplio catálogo en el que tras un largo e intenso trabajo se ha recabado todo el patrimonio arqueológico y etnológico que tiene el Ayuntamiento con la intención de “revisarlo, ponerlo en valor y prepararlo" para poder ser expuesto.

 

[Img #111353]Esther García aseguró que el resultado de este trabajo ha sido una “grata sorpresa ya que se han reunido bastantes piezas y muchas de ellas son de gran interés para explicar e ilustrar la historia de nuestro municipio”.  En este sentido, para la delegada este inventario debe ser un motivo de orgullo para los roteños ya que “estamos poniendo la primera piedra para garantizar la conservación y la puesta en valor de una parte importante de nuestro patrimonio”.

 

Según explicó Esther García, los tomos de este catálogo se pondrán a disposición de los ciudadanos interesados en la biblioteca, si bien en estos momentos se está estudiando la mejor forma para que además de poder consultarlo en papel, también se pueda consultar en formato digital.

 

[Img #111355]Para Abel Martín Bejarano Sánchez de la empresa La Sibila, encargada de realizar este inventario, ha sido un trabajo muy interesante que “nos ha permitido conocer mejor el patrimonio e historia de Rota”.  En cuanto al patrimonio etnológico, explicó que se ha profundizado un poco más en el uso de las piezas -muchas de ellas expuestas en el Centro de la Mayetería- y esto es algo que va a ayudar a mejorar la musealización del centro.

 

Por otro lado, en cuanto al patrimonio arqueológico, indicó que se ha dado con una importante cantidad de piezas, algunas muy singulares no solo por el valor de la pieza en sí sino también por su cronología, "lo que nos permite tener restos materiales de las numerosas fases de ocupación que ha tenido el territorio de Rota".

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

  • Arquo

    Arquo | Sábado, 13 de Abril de 2019 a las 00:53:42 horas

    Me parece genial que se haya hecho un catálogo. Pero cuántas ofertas se han recibido? El chico de la foto quién es? Me suena de algo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.