Quantcast
Redacción 11
Miércoles, 10 de Abril de 2019

Equo Rota Verdes cree que existen "razones jurídicas" para la paralización del parque acuático de Costa Ballena

[Img #111279]Equo Rota Verdes continúa convencida de que la construcción de un parque acuático en Costa Ballena es un error, no solo porque entienden que es un equipamiento que no trae beneficios al complejo urbanístico, sino más porque generará un derroche de agua que les preocupa.

 

En base a su firme convicción de que el parque acuático, que ya se está construyendo en las dos parcelas municipales cedidas por el Ayuntamiento, puesto que la idea del Hotel Alegría es abrirlo este verano de 2019, presentaron una propuesta a pleno a través del grupo municipal Sí se Puede Rota. Tal y como explican, la propuesta que se presenta el pasado 1 de abril, era la solicitud de inicio de los trámites de expediente de lesividad para la construcción del parque acuático y el aparcamiento en Costa Ballena, al considerar "que estamos ante un supuesto claro de acuerdo que se toma sobre bases erróneas, por no decir falsas".

 

Según Equo Rota Verdes, la declaración de la conveniencia y oportunidad de la ocupación solicitada en fecha 10 de noviembre de 2017 por Gestihotels Costa Ballena S.L., "supone, en sí misma, una lesión de derechos, por cuanto se adopta sobre fundamentos falsos contenidos en la argumentación que se hizo cuando lo propuso el alcalde Javier Ruiz, que pretendió justificarla, indicando, entre otras cosas, que el agua que se utilizaría provendría del agua depurada de la EDAR".


Este partido entiende que el acuerdo plenario  de cesión de dos parcelas municipales al Hotel Alegría para que construya un parque acuático, que estaría abierto al público en 600 de las 1.200 plazas que prevé, "es lesivo para la ciudadanía roteña" y que además, "reconoce en favor de terceros derechos que antes no existían, cediendo el uso de una parcela dotacional educativa durante veinte años al Hotel Alegría, lo cual constituye en sí misma, una decisión que tiene trato de favor a una entidad privada, que no está justificada desde ningún punto de vista".

 

Fue por eso, como explican desde Equo, por lo que se solicitó en pleno que todos los grupos municipales de la Corporación votaran a favor de la petición de declaración de lesividad, pero la propuesta de Sí se Puede no contó con el voto de los partidos del arco plenario que prefirieron votar en contra. 

 

Equo Rota Verdes lamenta, como ya ha indicado otras veces, "que esta Corporación no tenga en cuenta el derroche de un bien esencial para la vida como es el agua, ni la destrucción de zonas verdes que serán convertidas en aparcamientos, ni los procedimientos a la hora de tomar decisiones que sólo beneficia a empresas privadas y de fuera de Rota, que a penas crea puestos de trabajo y que estos además son precarios y estacionales, y que sorprendentemente acelere los procesos en beneficio de unos pocos, cuando para el resto de los mortales, los procesos se dilatan en el tiempo, y no atienda las quejas de los vecinos y vecinas afectadas", han concluido.

Comentarios (11) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Yooo

    Yooo | Jueves, 11 de Abril de 2019 a las 13:00:44 horas

    Marina no tienes ni idea y perdona que te lo diga. Y no eske seamos ecologistas Marisa solo sentido común y si quieres bañarte lo dicho a la preciosa playa que tenemos 6 muchos kilómetros o la opción de irte al Puerto y deja el agua para nuestro consumo y para los pocos campos que nos queda. Marisa sentido común sólo eso. Un saludo y piénsalo de verdad también es para tu futuro y el de los tuyos. Llueve dos días al año y queremos parque acuático. Porque no hacer mejor pantanos o pozos en nuestra vecina África para poder subsistir. Eske de verdad que somos la ostia.

    Accede para responder

  • Jose

    Jose | Jueves, 11 de Abril de 2019 a las 09:41:11 horas

    Estimado Juan, vender drogas también da trabajo pero tampoco es justificable. No todo vale. Buscate otro curro.

    Accede para responder

  • Marisa

    Marisa | Jueves, 11 de Abril de 2019 a las 09:37:28 horas

    En cuanto al origen de los trabajadores hay muchos que son de rota

    Accede para responder

  • Marisa

    Marisa | Jueves, 11 de Abril de 2019 a las 09:34:48 horas

    Si tan ecologistas sois porque permitisteis la costruccion de la ballena y comprasteis viviendas en estas urbanizaciones con piscinas enormes que necesitan mucha agua.
    Y en cuanto a lo precario, siempre es mejor algo que nada.
    Lo que tienen que hacer estos políticos de pacotilla es promocionar la ballena y conseguir tener abiertos los hoteles todo el año,así los puestos de trabajodejarian de ser precarios

    Accede para responder

  • Unidos P......

    Unidos P...... | Miércoles, 10 de Abril de 2019 a las 21:58:28 horas

    Juan por eso no te preocupes, que la gente que va entrar son de Sanlucar afines a la.

    Accede para responder

  • Yooo

    Yooo | Miércoles, 10 de Abril de 2019 a las 16:17:25 horas

    Y ya estas esperando para trabajar Juan? Que suerte no? Me alegro me alegro. Pero Joe que rápido vas a entrar NO? o es para hacerlo. De todas formas me alegraré si entras Juan. Pero creo que antes es el pueblo y al pueblo Le hace falta agua Juan no parque acuático. Y déjate de motores ni productos químicos. Esto vaciaran y llenarán cuando les de la gana.

    Accede para responder

  • Yooo

    Yooo | Miércoles, 10 de Abril de 2019 a las 16:11:36 horas

    Juannnn pos vete a las fresas a Huelva que allí hay curro yo voy te vienes?

    Accede para responder

  • Vecina de Costa Ballena

    Vecina de Costa Ballena | Miércoles, 10 de Abril de 2019 a las 16:11:26 horas

    A Juan, el trabajador: Me alegra que te coloques, pero hay que mirar global, porque puestos así, que nos coloquen un cementerio nuclear y se cree empleo en Rota. Se pueden y deben crear puestos de trabajo dignos, no eventuales ni precarios, para todo el año, y que respeten el medio ambiente. Lo que ocurre es que a los que gobiernan, ni les interesa el derroche de agua potable, ni que descienda el paro, ni que los trabajos sean dignos; eso sí, a sus amigos que no les falte ;)

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Miércoles, 10 de Abril de 2019 a las 13:31:06 horas

    Se entiende que es un derroche de agua pero me supongo que eso tendrá sus motores y depuradoras para poder ir aprovechando el agua que va usando.Y otro punto yo soy un trabajador que estoy esperando que abra para trabajar asín que dejarse de tontería que eso da puesto de trabajo

    Accede para responder

  • Miguel

    Miguel | Miércoles, 10 de Abril de 2019 a las 12:51:41 horas

    Y es que, según explicó en la sesión el concejal delegado de Contratación, el también socialista Daniel Manrique de Lara, DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL, el Ayuntamiento no puede conceder directamente a la firma solicitante el uso de tales parcelas, sino que tendrá que convocar un concurso público al que se podrán presentar también otras empresas o entidades. Es decir quien hace la ley, hace la trampa. Vaya descaro!!!

    Accede para responder

  • Yooo

    Yooo | Miércoles, 10 de Abril de 2019 a las 11:25:19 horas

    Si no veis que no llueve ceporros. A vanarse a la playa que está mu cerquita y si no os vais al Puerto. Aquí lo que quieren es llevarse la pasta por la cara pellizco a pellizco. Parque acuático eske de verdad que no lo entiendo los campos secándose y estos queriendo hacer un parque acuático. Si el agua la cojieseis del mar pues no estaría mal pero con agua potable no es normal

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.