Cultura propone varios talleres para jóvenes con inquietudes musicales de vanguardia
Realizar instrumentos con material reciclado o iniciación DJ son algunas de las temáticas
![[Img #111211]](https://rotaaldia.com/upload/images/04_2019/4002_flayer-el-arte-del-ruido.jpg)
Bajo el título de "El arte del ruido", en alusión al manifiesto de Luigi Russolo, uno de los pioneros de la música vanguardista, se ofrece esta propuesta que se centra en la música a través de dos talleres: uno de iniciación DJ, un taller de instrumentos musicales basado en el reciclaje; y una charla-taller titulada “Del disco de pizarra al mp3”.
El taller de iniciación DJ correrá a cargo de Eleká, y tratará de acercar a los asistentes el trabajo de un DJ, explicando las herramientas y técnicas que usa, además de la gran variedad de estilos musicales que maneja. El taller consta de una parte teórica, una clase práctica y la actuación de un DJ. Está dirigido para un público a partir de los 12 años. El monitor del taller aportará el material técnico necesario para su realización, y tendrá unas dos horas de duración.
La otra propuesta es la charla- taller “Del disco de pizarra al mp3. Un paseo sonoro a lo largo de la historia”, que presentará un recorrido a través de la historia de la grabación de sonidos en diferentes formatos, de los discos de pizarra al mp3, del fonógrafo al Ableton, analógico vs. digital, instrumentos midi, samples, etc. Para ello, se utilizarán vídeos y audios para acabar hablando de las nuevas aplicaciones y programas para ordenadores o smartphones con los que se pueden hacer grabaciones sonoras a nivel profesional.
Este taller estará impartido por Calde Ramírez, músico, productor y DJ desde los años 90. La duración estimada será de entre 2 y 2,30 horas.
Por otro lado, se ofrecerá un taller Ecoluthier, basado en la construcción de instrumentos musicales con material reciclado a cargo de Pablo Gallardo. Constará de una charla que desarrollará la parte teórica de la construcción de instrumentos musicales con materiales de desecho y una demostración musical para que los asistentes puedan escuchar algunos instrumentos que aporta el monitor del taller. Además se construirá en directo un instrumento con material reciclado. Este taller pretende transmitir un mensaje de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.
La duración será de unas tres horas aproximadamente.
Los talleres se desarrollarán el día 26 de abril de 18.00 a 20.00 horas y el 27 de abril de 11.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas. Para inscripciones o más información los interesados podrán ponerse en contacto con la delegación de Cultura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47