Poco más de la mitad de roteños ejercieron su derecho a voto, el 55,16% del electorado
La participación en las elecciones andaluzas que se celebraron ayer fue menor en términos generales en Andalucía que en los comicios anteriores, un 58,65% de los electores frente al 62,30% del año 2015. En Rota, la tónica fue la misma, la participación bajó situándose en el 55,16% frente al 58,35% de la cita anterior, lo que significa que poco más de la mitad de votantes llamados a las urnas acudieron a ejercer su derecho a voto.
La llamada de los partidos para ir a votar no tuvo mucho efecto y a la vista está que votaron 12.621 roteños, se abstuvieron 10.259 electores, 239 fueron votos nulos y 210 votos en blanco.
Poca motivación tuvo, por tanto, el electorado roteño que prefirió quedarse en casa y que decidieran otros quién gobernará Andalucía. Unas elecciones que, por otra parte, abren por primera vez la posibilidad real de que el PSOE, tras 37 años de mandato, quede desbancado por fuerzas de la derecha. Habrá que ver en estos días la reflexión que hace cada partido y los acuerdos que empiezan a forjarse, lo que está claro, es que es un escenario que nunca antes se había dado.
En términos locales, también los votos han sido muy diferentes a los de las elecciones autonómicas anteriores, Ciudadanos se ha puesto en cabeza, el PP como segunda fuerza más votada, PSOE en tercer lugar y Adelante Andalucía en cuarto. Lo más llamativo, como ha ocurrido en la región, es la aparición de Vox que en Rota ha dado un salto importante en número de votos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61