Lazos morados colgados de un árbol en la plaza Clara Campoamor recuerdan a las víctimas de violencia de género
Aunque los actos institucionales con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género se adelantaron al viernes 23 de noviembre, hoy día 25, cuando realmente se conmemora esta fecha, desde la delegación de Igualdad no han querido dejar pasar la oportunidad de celebrar un acto simbólico en recuerdo de las víctimas asesinadas a manos de sus parejas.
Ha sido en la plaza Clara Campoamor, junto a la sede de la delegación de Igualdad en la avenida de la Marina, donde ha tenido lugar esta sencilla actividad en torno a un árbol en el que se ha colocado un cartel en el que se lee "raíces de la esperanza" y del que cuelgan lazos morados con los nombres de las mujeres asesinadas desde que en 2003 se pusiera en marcha el fatídico contador, y dos lazos especiales, en memoria de las mujeres anteriormente asesinadas que no están contabilizadas y de los niños que han muerto por este mismo tipo de violencia. Como ha explicado la delegada de Igualdad, Esther García, aunque antes de esa fecha ya se había asesinado a otras mujeres, no fue hasta el año 1997, con la muerte de Ana Orantes, cuando la sociedad tomó conciencia de esta lacra. Hoy, el nombre, apellido y edad de todas esas mujeres están escritos en los lazos morados que se han colgado en la copa de un árbol vivo, con raíces profundas, que quiere simbolizar la necesidad de ser fuertes y seguir luchando para que la violencia de género termine algún día.
En este acto, las mujeres del coro de la delegación de Igualdad, "Mil colores" han interpretado un par de canciones con letras muy relacionadas con este día que la delegada municipal ha confiado en no tener que celebrar en un futuro próximo. Miembros de la Corporación municipal y algunos ciudadanos, han querido estar presentes en este recuerdo a las 972 víctimas de violencia de género desde 2003, 33 menores quedaron huérfanos y 27 niños también fueron asesinados. Son datos, como decía Esther García, que empujan a seguir luchando y aportando cada uno su granito de arena no mirando hacia otro lado cuando vemos cerca algún caso de violencia machista.
Desde el Ayuntamiento de Rota se ha agradecido la labor de las asociaciones de mujeres que trabajan y apoyan la causa, la implicación de los colegios que trabajan a través de los programas de coeducación y de la sociedad comprometida. El deseo en este 25 de noviembre es conseguir una sociedad sin miedo, de respeto, e igualitaria para todos. De momento, el recuerdo ha sido hoy para las mujeres que perdieron la vida por violencia de género.















































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26