Quantcast
Viernes, 23 de Noviembre de 2018

Unos 120 alumnos del IES Castillo de Luna participan en un taller contra la homofobia

[Img #103343]Más de un centenar de alumnos de 1º y 2º de Bachillerato del IES Castillo de Luna ha participado esta mañana en un taller contra la homofobia impartido por la Federación Andaluza de la Diversidad y subvencionado por el Instituto Andaluz de la Juventud. De hecho, la coordinadora provincial, Mila Gordillo, ha estado presente en parte de una de las sesiones que tienen como objetivo hablar de sexualidad, género y transexualidad  para, desde la educación, erradicar conductas homofóbicas.

 

Ha sido Elena Flores, miembro de la federación, la que a través de varias proyecciones, preguntas al alumnado y reflexiones ha hablado a los estudiantes de sexo, género y sexualidad, para que conozcan las diferencias intentando romper con los problemas de homofobia y machismo; ha hablado de los tópicos y palabras que se usan cuando en realidad son insultos como maricón, sarasa, etc., para acabar con ellos; y una tercera parte sobre transexualidad y cuestiones de género, que son complejas y que hacen que haya una discriminación  mayor hacia este colectivo.

 

[Img #103347]Durante una hora, los alumnos contestan y reflexionan sobre planteamientos de conducta que se tienen asimiladas y que a veces, no dejan avanzar en igualdad. Este taller contra la homofobia está dirigido a estudiantes de Secundaria, de la última etapa de Primaria, AMPAS y profesores que crean que no cuentan con la información suficiente para impartir este tipo de educación en el centro. El de Rota, el IES Castillo de Luna se suma a otros tantos institutos que ya han participado en el mismo taller en Cádiz, Sevilla o Córdoba.


Para la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud, es importante que se impartan este tipo de iniciativas que llegan gracias al programa de subvenciones para asociaciones juveniles que presentan proyectos que van en la línea de la educación en valores. Mila Gordillo ha agradecido a la Federación Andaluza de la Diversidad su implicación porque asegura que cumple con objetivos del Instituto Andaluz de la Juventud que apuesta por ello, y de hecho, cuenta con una línea de ayudas específicas para proyectos que se centran en erradicar el machismo, el respeto a la diversidad, el pensamiento crítico, la tolerancia, acabar con actitudes homofóbicas, la educación de las emociones, etc. 

 

Para la coordinadora del IAJ  trabajar los  valores y la integración es algo fundamental entre los jóvenes por lo que siguen apoyando este tipo de propuestas dentro de la línea de subvenciones Código Joven y presente en cualquier actividad que llevan a cabo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.