Quantcast
3
Martes, 20 de Noviembre de 2018

El alcalde visita a los alumnos que durante un año se formarán en el diseño naval gracias a un taller de la Junta

[Img #103209]Los quince alumnos que fueron seleccionados para el taller de diseño naval que desde hace un par de semanas se está desarrollando en la localidad, han recibido esta mañana la visita del alcalde de Rota, Javier Ruiz, que acompañado por la delegada de Fomento, Encarnación Niño, ha querido ver de primera mano el transcurso de esta acción formativa por la que el equipo de gobierno está apostando en esta legislatura para abrir nuevos nichos de empleo en la localidad.

 

Como decía esta mañana Javier Ruiz, la idea de su gobierno es que un sector como el naval, con poca trayectoria en Rota, empiece a forjarse un hueco y para ello, es fundamental la formación, de ahí que muchos de los esfuerzos hechos hayan sido para conseguir este taller de empleo que permitirá a quince desempleados formarse durante todo un año con el objetivo final de poder abrir el abanico de posibilidades en el campo laboral.

 

[Img #103210]El alcalde se ha mostrado muy satisfecho de que este taller de diseño naval esté ya impartiéndose en la localidad convencido de que son los pasos que hay que dar para que Rota se beneficie de una industria como esta que siempre ha estado al lado. De hecho, esta mañana ha animado a los alumnos a aplicarse al máximo, sacar adelante el curso y poder optar a los empleos que en la bahía de Cádiz y en la comarca se generan en torno a la industria naval. En este sentido, ha recordado que desde que el escudo antimisiles se implantara en la Base Naval de Rota hace tres años, nuevas empresas han llegado a la zona de la mano de Navantia para trabajar en el puerto de la Base y reparar los barcos de Marina americana; un sector que también tiene impacto en la industria auxiliar porque también se trabaja para la Armada española y americana y ambas tienen base en Rota, por lo que el alcalde está convencido de que este es un camino aún por explotar para los roteños.

 

Dada la importancia de la formación, Javier Ruiz ha destacado que además de este taller de empleo solicitado a la Junta de Andalucía, que lo subvenciona con un total de 281.846 euros, se ha trabajado para contar con la Formación Profesional dual en el sector de la soldadura en el IES Arroyo Hondo, que también permitirá abrir nuevas oportunidades a los jóvenes. Eso, unido a las recientes jornadas organizadas con Navantia, contando con la colaboración de la Diputación de Cádiz y de la Junta de Andalucía, son los pasos que el alcalde está convencido que hay que dar para que el sector naval comience a tener pese entre los roteños.

 

Los quinces alumnos recibirán formación inicial en Lengua y Matemáticas con un nivel equiparable a 4º de la ESO, para pasar después a una formación más específica dentro del diseño naval. La idea es que transcurrido este año de formación, los participantes en este taller puedan encontrar trabajo dentro de la empresa auxiliar relacionada con el sector naval.

 

 

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

  • Pantomima

    Pantomima | Jueves, 22 de Noviembre de 2018 a las 18:50:26 horas

    Toda la razón esto es una pantomima que nos quieren hacer ver que la Junta Andalucia ayuda y es mentira, habido 4 años para ver esto y precisamente ahora sale?
    Andalucía cambiar el chip soy bueno era socialista de toda la vida he abierto los ojos y mi voto este años será Adelante Andalucía esperemos un cambio y como dice este comentario de debajo crearán empleo en Andalucia.
    Gracias y no seáis tonto toda la vida dando coba no por favor!!

    Accede para responder

  • Cursos

    Cursos | Jueves, 22 de Noviembre de 2018 a las 12:12:15 horas

    Todos estos cursos son una pantomima, ni va a crear empleo ni nada es un negocio para unos pocos y si acaso un 1% del total de los alumnos conseguirá empleo y será por enchufe, aun recuerdo un curso que se hizo en la localidad para hacer conservas y se dijo que construiría empleo y no sirvió para nada, para engordar a quien ya sabemos, asi nos va en Andalucía, lo que hace falta en Andalucía son fábricas y para tenerlas hay que darle facilidad a las empresas para que inviertan en esta tierra y la Junta de Andalucía no está por la labor y nunca lo ha estado

    Accede para responder

  • Martín

    Martín | Martes, 20 de Noviembre de 2018 a las 13:55:54 horas

    ¡Pues claro, "gracías" a la Junta de Andalucía,no va a ser gracias a la Generalidad de Cataluña o a la Comunidad de la Rioja!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.