Quantcast
1
Domingo, 18 de Noviembre de 2018

Manifiesto de los niños con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tráfico

[Img #103051]Hoy domingo, 18 de noviembre, se celebra el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tráfico, y con este motivo, este medio se hace eco de un manifiesto firmado por los niños donde pretenden que los adultos tomen conciencia de la importancia de llevar a cabo una conducción segura.

 

Desde 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas acordó que el tercer domingo de noviembre se celebrara este día y se instó a todos los países miembros  a reducir el número de víctimas, que se había convertido en una pandemia.

 

En España, desde ese año 2005, los números son tristes, aunque hayan ido disminuyendo, pero las víctimas son algo más que un número, y una sola pérdida es demasiado porque son padres, madres, hijos, hermanos, esposos, esposas, amigos…y, en sus casas,  cada vida perdida es una silla vacía.

 

Por todo ello, cada año, las víctimas quieren concienciar a esta sociedad que lo que se denominan “accidentes de tráfico”, son en su gran mayoría evitables y que morir en una carretera, en las calles, es un drama que no se justifica porque sea con un coche.
 

El manifiesto de los niños en este 2018 con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tráfico, reza así:

 

Un año más se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tráfico, y con este motivo, los niños queremos leer este manifiesto con nuestras reflexiones y peticiones a los adultos.

 

Hasta que seamos mayores, necesitamos vuestra protección y un entorno donde nos eduquemos y desarrollemos de la mejor forma y con seguridad.

 

Los niños, como peatones,  como pasajeros de coches o autobuses, sin las debidas medidas de seguridad según nuestra edad y tamaño, corremos mucho peligro. Somos los más vulnerables. Por ello:

 

Mamá, Papá,

  

No me lleves en tu patinete eléctrico, aunque me pongas casco. El espacio es demasiado pequeño para los dos, y me puedo caer. Además, la velocidad es excesiva para ir entre coches o peor aún, entre el resto de peatones.
En el coche, no escatiméis en nuestra seguridad. El sistema de retención de seguridad debe ser el mejor y más adecuado.  Procurad que en el coche no vayan elementos sueltos que puedan herirnos en caso de colisión.

 

A los políticos, gobernantes y alcaldes, queremos decirles que:

 

La seguridad vial debe ser también parte de nuestra educación. Queremos ir al cole con “caminos seguros”, que nos permitan llegar hasta allí andando o en bicicleta, hablando con los amigos, de una forma sencilla y segura. Los semáforos de nuestra ciudad tienen que estar programados con el suficiente tiempo para poder cruzar sin tener que correr, nosotros y nuestros abuelos. Los pasos de cebra tienen que estar bien señalizados y pintados con pintura no deslizante.  Tienen que hacer leyes pensando en que, hoy en día, compartimos un espacio común con diferentes formas de movilidad. Que podemos perder la vida en nuestras calles y carreteras por no ser seguras y no estar en buen estado.

 

Nos gustaría vivir en un mundo mejor,  sin tanta contaminación ni violencia, donde podamos convivir peatones, ciclistas y resto de conductores de cualquier artefacto que sirva para desplazarnos. Y, por supuesto, que cada vez contemos con más zonas libres de tráfico para poder jugar.

 

Y a los adultos en general os recordamos que:

 

 No podéis conducir con alcohol y otras drogas, por nuestra seguridad y la de todos. Debéis mantener siempre una conducción atenta y responsable, nada de teléfono, respetar las señales, y conducir a la velocidad adecuada.
Y aquellos que no cumplen con las normas y nos ponen en peligro, tienen que ser afeados, corregidos, y castigados con leyes adecuadas que nos protejan.

 

Todas estas cosas son una forma, también, de cuidarnos y protegernos.

 

A cambio:

 

-Prometemos llevar siempre puesto el casco.

-No circularemos con patines o patinetes entre los coches.

– Miraremos a un lado y a otro antes de cruzar y siempre por los pasos de cebra o semáforos.

-Y en el coche, siempre con el cinturón abrochado.

 

Nosotros, los niños,  queremos vivir muchos años.

 

Este manifiesto, como otros años,  es un homenaje a todos esos bebés y niños, como nosotros,  que han perdido la vida en las carreteras y en las calles, y han dejado a sus padres muy tristes.

 

Entre todos, tenemos que conseguir un mundo mejor, también en el tráfico.

 

Flor Zapata Ruiz, madre de Helena, que murió por culpa de un conductor con alcohol, nos ha ayudado a elaborar el manifiesto de los niños. Y nos pide un minuto de silencio por todas las víctimas de tráfico.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

  • Loremso

    Loremso | Lunes, 19 de Noviembre de 2018 a las 10:45:54 horas

    Seguridad en el tráfico. Lo que ayto pone es inseguridad en el tráfico vallas enmedio de la calzada sin alumbrado, agujeros eternos que no se tapan paso de peatones enmedio de una rotonda, carriles sin pintar etc.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.