El alcalde y la presidenta de la Diputación recogen las necesidades de varios colectivos sociales de la localidad
Esta mañana, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, y la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, han mantenido una reunión con varios colectivos de la localidad con el fin de recoger sus necesidades y mostrar el apoyo de las dos administraciones a las que representan, Ayuntamiento y Diputación, para seguir en la senda de la colaboración y sacar proyectos adelante.
Esta visita institucional de Irene García a la localidad se ha iniciado en el centro de adultos "Baifora", donde la presidenta de Diputación ha podido ver las instalaciones y departir con los alumnos que han decidido retomar su formación académica. Un centro con el que ambas instituciones colaboran para permitir la igualdad de oportunidades a aquellos que en su día no terminaron sus estudios y ahora quieren volver para labrarse un mejor futuro laboral. A este respecto, Irene García reconocía que los centros de adultos son una pieza clave y que en el caso de Rota, se intentarán atender aquellas necesidades que tengan.
Tras la visita al "Baifora", el alcalde de Rota y la presidenta se trasladaban al Complejo Educativo Asistencia "Pili Varo" de Afanas El Puerto y Bahía donde han conocido algunas de las actividades que se desarrollan en este centro y con el que igualmente se colabora para mejorar las condiciones de los usuarios que acuden a estas instalaciones. Además, se ha podido ver también una última actuación que pedía el propio centro y los padres de los alumnos, para hacer más versátil el salón multiusos de manera que, uniéndolo con el gimnasio se convirtiera en una sala mucho más grande para otro tipo de eventos, contando con un tabique móvil para dividirlo en caso de necesitarlo. Tanto Javier Ruiz como Irene García han destacado la labor que se hace en el "Pili Varo" a favor de personas con discapacidad, asegurando su compromiso de seguir colaborando en el futuro. Además, los dos representantes políticos han sido espectadores de una representación teatral -en concreto de un fragmento de Don Juan Tenorio- interpretada por alumnado de Afanas.
La tercera parada de esta visita institucional ha sido en la delegación de Igualdad y Diversidad, donde además han estado las delegadas Encarnación Niño y Esther García, para reunirse con representantes de asociaciones sociales de las que iban a escuchar sus necesidades. El alcalde ha destacado que este tipo de entidades desempeñan una labor fundamental en la sociedad roteña cubriendo muchas veces huecos a los que la administración no llega, especialmente, en años pasados de crisis. A través de subvenciones y ayudas se han podido sacar adelante programas y proyectos y la idea sigue siendo la misma. Irene García ha destacado que en un momento en el se están redactando los nuevos presupuestos, es importante escuchar de boca de los protagonistas sus necesidades para, en la línea que ha venido siguiendo desde principios de mandato, decía, poder seguir colaborando. La presidenta de la Diputación ha informado que las convocatorias de subvenciones a entidades sociales crecerán significativamente en los presupuestos de la institución provincial del año 2019.
La presidenta de la Diputación ha manifestado que la institución que preside no sólo no ha mermado en estos tres años su apuesta por las asociaciones sino que estas entidades se han convertido en motor de muchas de las actuaciones que se han llevado a cabo, de ahí la intención de seguir manteniendo diálogo y ofreciendo participación en la gestión a estas asociaciones sociales de la provincia apoyando sobre todo, aquellos programas que destacan la igualdad de oportunidades.
En lo que va de mandato, desde la Diputación provincial de Cádiz se han invertido a torno a los 100.000 euros en programas y subvenciones para actuaciones y proyectos sociales en la localidad. Incentivos que han permitido la adquisición de vehículos adaptados para el traslado de personas dependientes con movilidad reducida, para la reforma de estancias en centros, provisión de nuevos equipamientos, así como la contribución a programas terapéuticos.
























































Colectivos mal representados | Viernes, 16 de Noviembre de 2018 a las 23:34:50 horas
No solo es q haya colectivos q no tienen asociaciones....es q hay asociaciones q creen representar a colectivos, cuando realmente se representan a ellos mismos y nuestros dirigentes lo saben, pero miran para otro lado, q eso es lo peor. Lamentable q hacer tanto daño, salga tan barato. Así nos va en este pueblo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder