Los partidos muestran ilusión en la campaña electoral de las elecciones autonómicas que comenzó ayer
Los cuatro partidos que tienen representación en Rota y que concurrirán el próximo 2 de diciembre a las elecciones autonómicas de Andalucía, mostraron ayer ilusión por esta cuenta atrás que ha comenzado con el inicio de la campaña electoral. Un acto simbólico con la pegada de carteles, que en la localidad se llevó a cabo a las doce de la noche en el panel de la calle Juan Ramón Jiménez, en el Parque Victoria, y hasta donde se acercaron miembros de PSOE, PP, Adelante Andalucía y Ciudadanos. Los cuatro partidos, tras la pegada del primer cartel ante la prensa, se distribuyeron por otros puntos de la localidad para ir dejando constancia de que la carrera hacia la presidencia de la Junta de Andalucía ha comenzado.
Anoche, con buen ambiente en torno a esta cita, los representantes de cada partido se mostraban ilusionados. Los que ya gobiernan, es decir el PSOE, porque las encuestas le miran de cara y podrían alzarse con una nueva victoria tras 40 años de gobierno; el PP, porque cree que con Juanma Moreno, la alternativa real de cambio ha llegado; una ilusión que también comparte Ciudadanos presentándose como savia nueva; y que es parecida, aunque en el lado de la izquierda por la coalición de partidos Adelante Andalucía que quiere derrotar al socialismo y ser un muro para la derecha.
PSOE: "La trayectoria de todos estos años en el gobierno de Andalucía acredita que los ciudadanos puedan apostar una vez más por nuestro partido"
Fue el secretario general del PSOE, Javier Ruiz Arana, el que inició la pegada de carteles en este inicio de campaña convencido de que el próximo 2 de diciembre, los socialistas volverán a ganar las elecciones dando continuidad a un gobierno del que destacó haber puesto a Andalucía como "comunidad autónoma puntera como referencia en España en servicios sociales, sanidad pública, educación pública y políticas activas de empleo". El socialista se mostraba ilusionado esperando poder trasladar en estos 15 días de campaña el mensaje y el programa electoral del PSOE para que los ciudadanos renueven la confianza que años atrás han venido depositando en este partido. Las encuestas le miran de cara y eso llevaba ayer a Javier Ruiz a mostrarse convenido de que volverán a ganar las elecciones. "Creo que la trayectoria de todos estos años en el gobierno de Andalucía acredita que los ciudadanos pueden apostar una vez más por nuestro partido y todo indica que será así y vamos a ganar las elecciones con distancia con respecto a los demás". Tras las elecciones, espera que se pueda configurar pronto el nuevo gobierno.
PP: "Ha llegado la hora del cambio en Andalucía"
Para el Partido Popular y su candidata a la Alcaldía de Rota, Auxiliadora Izquierdo, muy al contrario que para el PSOE, ayer se iniciaba una cuenta atrás "para el gran cambio que Andalucía necesita". Convencida de que Juanma Moreno es la única opción viable para que la comunidad autónoma despegue, manifestaba ayer con ilusión iniciar una campaña que se suma al trabajo que ya han venido haciendo semanas atrás. "Es el momento de decidir si continuar con lo que tenemos desde hace 40 años o sentarnos, poner los pies en la tierra y decidir el presente y futuro de Andalucía", decía Auxiliadora Izquierdo insistiendo en que estas elecciones del 2 de diciembre deben suponer el "gran cambio" que los andaluces necesitan. Para ello, harán una campaña , que sume, que construya y que aporte soluciones a los problemas de los ciudadanos. En esa misma línea, recordaba que hay que explotar el talento humano y los recursos naturales de una tierra que espera avanzar. Su compañero de partido y miembro de la candidatura por Cádiz, Juan Jesús Pérez de la Lastra, reafirmaba esta idea asegurando que el PP es "la única alternativa" refiriéndole al votante que a estas alturas todavía pueda estar indeciso, que el "único voto útil es el de Juanma Moreno". Según su argumento, si se vota a Ciudadanos "ya sabemos lo que puede ocurrir, si se vota al PSOE tenemos una continuidad de fracaso de 40 años, y si el voto es para Podemos, Andalucía pa'lante o Andalucía pa'atrás porque cada vez se presentan con nombre distinto, ese voto irá para Susana Díaz".
Ciudadanos: "Vamos a devolverles las instituciones a los andaluces"
Para Ciudadanos, ha llegado el momento que los andaluces estaban esperando, "es el momento del cambio, de pasar página y de mandar fuera a ese PSOE corrupto que se ha adueñado de las instituciones". para Gilberto Bernal, coordinador local del partido naranja, las elecciones autonómicas deben representar el punto y final para dejar de ser los últimos en sanidad, educación o empleo. Su mensaje anoche era desbancar a los socialistas a los que se refirió en varias ocasiones con el apelativo de corrupto esperando que los andaluces vean con ilusión el cambio que representaría su partido. Para Ciudadanos, en 40 años de gobierno socialista, el PSOE se ha adueñado de las instituciones, de la palabra Andalucía y de la tierra y esa situación es algo que quieren cambiar y desde el partido naranja esperan hacerlo con un "cambio sensato" que a su juicio representaría el voto a Ciudadanos que se presenta con ganas de trabajar, de cambiar y de escuchar a la ciudadanía.
Adelante Andalucía: "Somos la alternativa real al PSOE y un muro para la derecha"
Por su parte, Adelante Andalucía afrontaba también este inicio de campaña electoral con ilusión. Decía Lourdes Couñago, miembro de la candidatura por Cádiz que esta coalición representa un poco el espíritu de aquel 4 de diciembre de 1977 cuando un grupo de personas dispares se unieron con un objetivo común, tirar hacia adelante y sacar un proyecto que les ilusiona. Su compañero de candidatura, Eugenio Ponce, reafirmaba esa misma idea mostrándose como la verdadera alternativa de gobierno, con un programa denso, muy trabajado que asegura que lleva 24 leyes para ponerlas en marcha en dos años y poder mejorar la vida de los andaluces. "Nos configuramos como alternativa real al gobierno del PSOE y ser un muro a la derecha que con sus políticas nefastas, austericidas y recortes, han dificultado la vida de los andaluces", concluía.
Tras la pegada del cartel inicial de campaña, los partidos políticos se repartían por varios puntos de la localidad para llevar a cabo la misma tarea. En estos 15 días, todos intentarán ganarse la confianza del votante que tendrá la última palabra el 2 de diciembre en las urnas.














































Candidato Honorato | Lunes, 19 de Noviembre de 2018 a las 14:22:23 horas
Pues ya lo saben ustedes: La señora Laura vota porque solo puedan presentarse los partidos que estan financiados por ricachones, bancos o grandes empresas, los demás no tienen derecho. Por descontado la sra. Laura cuando habla de que el partido en el gobierno no se aproveche de su posición para hacer campaña, solo se refiere al actual gobierno municipal y no a los anteriores de su color politico, algunos de los cuales hasta se han financiado ilegalmente. Por otro lado el sr. Rebeldeerota es muy modesto, por no decir que miente cuando dice que su partido no tiene medios, fijense si tiene que hasta se pueden permitir financiar a grupos violentos en Bolivia, con la "sana" intención de llevar al país a una guerra civil, que ellos en su profunda sabiduria piensan que es inevitable. Osea que es inevitable que mueran miels de personas, para que ellos lleguen al poder de forma sangrienta, ya que los ciudadanos no los votarian nunca, ¿a que les suena? Pues eso, hay algunos "democratas" de carton piedra por ahi pidiendo votos, cuidado con estos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder