Diputación realizará catas en la fosa detectada en el parque "El Mayeto" para ver su profundidad y dimensión
En la tarde del miércoles, convocada por la Diputación de Cádiz, se llevó a cabo una reunión informativa en la que se informó a los familiares que tienen víctimas de la represión franquista aún sin localizar, de los trabajos que se van a ejecutar en el parque "El Mayeto". Un espacio donde un georradar detectó la existencia de una fosa común donde podrían descansar los restos de algunos roteños.
En este encuentro, que sirvió para poner sobre la mesa en qué fase se encuentra la actuación, se informó por parte del área de Memoria Democrática de la Diputación y la delegación municipal de Memoria Histórica de las intervenciones previstas en el citado parque roteño.
En la reunión estuvieron el teniente de alcalde delegado de Memoria Histórica, Antonio Franco García, y representantes del área de Memoria Democrática de la Diputación de Cádiz como el arqueólogo del área de Diputación, Jesús Román, así como los representantes de la asociación de Memoria Histórica de Rota, Mercedes Rebollo, Mercedes Rodríguez Izquierdo y Pedro Pablo Santamaría Curtido, y el técnico municipal de Memoria Histórica.
Tal y como se indicó en el encuentro, está prevista la realización de una serie de catas para ver la profundidad y dimensiones de la fosa, y es posible que a principios de diciembre, y si las inclemencias meteorológicas lo permiten, se puedan empezar las excavaciones, unos trabajos para los que el Ayuntamiento acotará la zona de actuación, con la intención de proteger el espacio de trabajo y no interferir en la actividad del parque.

































Ambrosio Laynez | Lunes, 19 de Noviembre de 2018 a las 03:23:35 horas
Para Roteño: Yo tengo unos veintitantos años más que tú y se positivamente que en el cementerio antiguo (hoy parque del Mayeto) existía al entrar en el rincón derecho un osario donde depositaban los restos de aquellas personas que después de ciertos años y sus familiares dejaban de pagar los impuestos del nicho lo sacacaban y los enterraban en dicho osario. Por tanto no es nada extraño que detecten con un georradar restos de personas fallecidas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder