Quantcast
Martes, 13 de Noviembre de 2018

El PSOE se reúne con representantes del sector de la construcción y la vivienda para recoger sugerencias

[Img #102802]El Partido Socialista convocó ayer por la tarde una reunión con el sector de la construcción y la vivienda en Rota para mantener un encuentro directo con los profesionales de los que tanto el secretario general del PSOE local y alcalde de la localidad, Javier Ruiz, como el delegado territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Federico Fernández quisieron recoger críticas, sugerencias, necesidades e inquietudes. Y es que aunque los partidos estén en modo precampaña de cara a las elecciones andaluzas del 2 de diciembre, según los socialistas, la idea de esta cita no sólo era la de contar las medidas que tiene previstas la Junta o las que se incluirán en el programa electoral para este sector, sino saber qué necesitan los profesionales relacionados con el mundo de la construcción.

 

[Img #102803]Javier Ruiz, que dio las gracias al delegado territorial de Fomento y Vivienda por su visita a Rota, aseguraba en la atención previa a los medios de comunicación, que las conclusiones o necesidades que se pusieran sobre la mesa por parte de los interesados no sólo iban a servir para tenerlas en cuenta en el programa electoral del PSOE para las elecciones en Andalucía, sino que también se estudiarían para incluirlas dentro del proyecto de ciudad con el que los socialistas se presentarán en las municipales. Ideas que espera sumar al trabajo que se ha venido haciendo en estos tres años de legislatura en Rota, y que el secretario general del partido a nivel local, destacó como el plan municipal de vivienda, la construcción de VPO en el "solar de los maestros" o en el SUNP R2, las ayudas a la rehabilitación, la revitalización del casco histórico o la futura aprobación del Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH).

 

El PEPCH ha conseguido superar a evaluación ambiental, requisito previo fundamental

 

Precisamente, preguntado por la prensa por el punto en el que se encuentra ese Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH), el alcalde de Rota avanzaba ayer que la semana pasada se recibía por fin el visto bueno de la delegación territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en cuanto a la tramitación ambiental, un requisito previo a la aprobación inicial del documento. Según Javier Ruiz, con este trámite superado, donde no sólo la propuesta del Ayuntamiento de Rota para este plan ha pasado la consulta de las delegaciones de Culturas, Demarcación de Costas, etc., sino también el visto bueno de otros colectivos como ecologistas,  se ha dado un paso adelante más con un informe favorable en términos ambientales.

 

Lo que toca ahora, decía el secretario general del PSOE y alcalde de la localidad, es terminar el documento del PEPCH para su aprobación inicial, que se espera tener en tres semanas o un mes, y si es correcto, someterlo a exposición pública para las oportunas alegaciones. Según sus cálculos, en el primer trimestre de 2019 estará este paso dado, y en 2019 se atrevía ayer el regidor a asegurar que Rota tendrá por fin el Plan Especial de Protección del Casco Histórico.

 

La Junta sigue apostando por mejorar las ayudas al alquiler y las de mejoras a la accesibilidad

 

[Img #102806]Por su parte, Federico Fernández, en representación de la Junta de Andalucía, venía a destacar la importancia de este tipo de encuentros que se desarrollan de forma informal y distendida donde se pretende que los profesionales del sector de la construcción y la inmobiliaria en este caso, se pronunciaran sobre sus necesidades. Su idea era irse ayer de Rota con la mochila llena de críticas, sugerencias y propuestas porque aunque el delegado territorial de Fomento y Vivienda cree que el gobierno andaluz está haciendo un buen trabajo en esta materia, es consciente de que se puede mejorar.

 

Según Federico Fernández, a mayor involucración de los agentes sociales, mayor optimización de los recursos que pone la Junta a disposición, por eso, decía ayer, es importante conocer qué necesita un sector tan importante como este. El delegado territorial de Fomento y Vivienda de la Junta, destacó por otro lado, el papel activo que está jugando el Ayuntamiento de Rota para beneficiarse de las ayudas y medidas del gobierno andaluz, asegurando que Rota es uno de los municipios de la provincia de Cádiz donde mayor inversión por habitante se está haciendo en materia de construcción, especialmente, en rehabilitación de viviendas, y en proyectos de "Ciudad amable" para mejorar espacios públicos y comerciales.

 

Para el socialista, dos son los pilares fundamentales de las políticas de la Junta en este terreno, aumentar las líneas de ayudas al alquiler, sobre todo agilizar los pagos, y seguir apostando por mejorar la accesibilidad de edificios para que nadie sea prisionero de su propia casa por vivir en un cuarto piso y no contar con las condiciones adecuadas para entrar y salir. En ese sentido, aseguraba, seguirá trabajando el gobierno andaluz del PSOE.

 

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.