El Ayuntamiento abre convocatoria para ayudas a empresas de nueva creación o consolidadas
Con el fin de ayudar al sector empresarial de la localidad, desde la delegación de Desarrollo Económico se ha abierto una nueva convocatoria de ayudas dirigidas a empresas, bien de nueva creación o ya consolidadas de las que esta mañana ha dado cuenta la delegada responsable de este área, Encarnación Niño.
Se trata de unas ayudas que ya se han venido otorgando en años anteriores aunque es cierto, como apuntaba la delegada, que a la llegada del gobierno del PSOE todavía había muchas solicitudes pendientes de tramitación y pago. A día de hoy, desde el Ayuntamiento de Rota se están pagando las subvenciones que en esta materia se otorgaron en 2017, y por eso, para este 2018 se abre una nueva convocatoria ya publicada para aquellas empresas que hayan hecho inversiones en este ejercicio.
En total, son tres líneas de ayudas: una para gastos corrientes donde se incluyen gastos de licencia de apertura, de asesoría fiscal y contable o por generación de empleo, dirigida a empresas de nueva creación; una segunda línea de ayudas para empresas consolidadas que igualmente podrán solicitarlas para gastos corrientes; y una tercera para ayudas a inversiones, de la que se podrán beneficiar tanto empresas de nueva creación como ya consolidadas que hayan hecho alguna inversión, reforma, compra de mobiliario, adaptación a nuevas tecnologías, etc. En definitiva, ayudas que el gobierno local plantea como una necesidad dentro del apoyo que defienden al sector empresarial local.
Estas ayudas son exclusivamente para empresas con sede en Rota. Los interesados tienen a partir de hoy, 8 de noviembre, un plazo de dos meses para presentar la solicitud y documentación en la sede de la delegación de Desarrollo Económico que ahora está situada en el Centro Social "Vicente Beltrán".
La delegada de Desarrollo Económico ha animado a los emprendedores y empresarios a solicitar estas ayudas y tener opciones a esta subvención teniendo en cuenta que este año, se han ampliado las partidas y por tanto, se podrá apoyar a un mayor número de solicitantes.
l

































Ciudadano | Jueves, 08 de Noviembre de 2018 a las 15:37:25 horas
Me puede Usted explicar como existen estas ayudas y cual es la cuantía que Ustedes dan?, existen multitud de empresas Andaluzas que cierran por ahogo de impuestos etc etc y no se hace nada, y porque el requisito es para empresas consolidadas y otras de nueva creación que se supone que no estan consolidadas y si son consolidadas porque tienen ayudas para gastos corrientes, ¿cuales son esos gastos corrientes? Luz, agua, instalación de veladores etc, y porque siempre son las mismas empresas que lo consiguen, existe alguna relación entre esas empresas y las altas esferas?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder