Quantcast
4
Martes, 30 de Octubre de 2018

Comercio y "La BNC de Rota" recuperan la Exposición de Calabazas para la festividad de Tosantos

[Img #102278]En esta festividad de Tosantos, gracias al trabajo de la delegación de Comercio y de la asociación "La Base Natural y Cultural (BNC) de Rota", se recuperará la exposición de calabazas que se puso en marcha en el año 2011 aunque sólo conoció dos ediciones. 

 

Teniendo en cuenta que es un producto de la huerta roteña que en su día tuvo mucha fama en la comarca, y precisamente por ello, se le quiere devolver el protagonismo que tiene poniendo sobre la mesa además el interés por destacar y promocionar "lo nuestro, lo auténtico".

 

La idea es que esta III Exposición de Calabazas Roteñas perdure en el tiempo a partir de este año y sea un clásico en estos días en los que se celebrará el Mercado de Tosantos. La exposición, concretamente, será el viernes 2 de noviembre en la plaza de España.

 

Como ha indicado la asociación "La Base Natural y Cultural de Rota", la calabaza, símbolo y emblema de la localidad, no es solo una hortaliza, es la forma de vida del mayeto roteño, que los más mayores recuerdan a la perfección, y que esta entidad y el Ayuntamiento apuestan por recordar a los más jóvenes para que no pierdan las tradiciones y costrumbres más antiguas de la localidad.

 

En esta tercera edición de la exposición de calabazas roteñas, todos aquellos mayetos, vecinos y visitantes podrán exponer tantas calabazas como deseen en el escenario montado para tal fin.

 

La recepción de las calabazas se realizará a partir de las 17.30 horas, para pasar a la exposición a las 18.00 horas. El público asistente podrá elegir la mejor calabaza a través de una urna que se depositará a pie de escenario y la ganadora por elección popular pasará a formar parte de una de las novedades de esta edición, su ingreso en "El Libro Talonario 2.0". Se trata de una versión del afamado libro de Pedro Antonio de Alarcón "El Libro Talonario" en el que se irán incluyendo a partir de este año, las calabazas ganadoras de este concurso con la intención de que estas permanezcan en el tiempo. Este libro recogerá los datos de la calabaza ganadora y su propietario, y pasará a exponerse como un recurso más del Centro de la Mayetería.

 

Una vez entregado el premio, a las 20.30 horas, en el Palacio Municipal Castillo de Luna, tendrá lugar la proyección del cortometraje “El Libro Talonario”.

 

Desde “La Base Natural y Cultura” invitan a todos los roteños a participar de esta iniciativa a favor de las costumbres locales.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 31 de Octubre de 2018 a las 15:51:46 horas

    Antes de tosantos, esta el día de los difuntos, dejarse de tantas fiestas y que se arregle el campo santo que esta de lastima, como es verdad el refrán de el vivo al boyo y el muerto al hoyo y venga excursiones

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Miércoles, 31 de Octubre de 2018 a las 10:28:08 horas

    Me encanta este tipo de actividades.

    Accede para responder

  • JAUT

    JAUT | Martes, 30 de Octubre de 2018 a las 19:01:30 horas

    Esta actividad sociocultural,así como otras que se pusieron en el padado en marcha por parte de la BNC,como por ejemplo las jornadas anuales de la tintilla o el inicio de varias rutas turísticas por el pueblo,patios,corrales,camaleón,patrimonio religioso etc..., puestas en marcha entre el 2006 al 2011.Sería deseable que estas actividades tuvieran continuidad en el tiempo como parece que se quiere hacer ahora de nuevo con las calabazas.

    Accede para responder

  • Al BCN

    Al BCN | Martes, 30 de Octubre de 2018 a las 14:40:39 horas

    Si os tomarais todos los productos típicos de Rota con la misma baremacion otro gallo cantará, pero solo os interesa las calabazas ¿porque?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.