La orquesta "Speculum Rotae" participará en el X Festival Nacional de Música de Plectro
La orquesta de plectro "Speculum Rotae" da un salto en sus actuaciones musicales y el próximo 27 de octubre estará en Azuaga (Badajoz) para participar en la X edición del Festival Nacional de Música de Plectro que tendrá lugar en el Teatro Cine Capitol, a las ocho de la tarde.
Sin duda, se trata de una estupenda oportunidad para los componentes de esta formación musical que desde sus inicios en 2014 apostó por difundir la música culta y popular ejecutada con instrumentos de pulso y púa. Con su presencia en Badajoz a través de este festival nacional, donde tendrán contacto con otras orquestas, los músicos roteños tienen por delante un buen momento no sólo para vivir una experiencia que será gratificante y fructífera, sino que les permitirá ampliar sus horizontes de interpretación y contactos musicales.
El cartel de esta décima edición del festival de música plectro está compuesto por la orquesta de pulso y púa "Diapasón" de Majadahonda (Madrid), dirigida por María de los Ángeles Marín Martín, y la orquesta de pulso y púa de Azuaga organizadora del evento, dirigida por Miguel Ángel Muñoz.
"Speculum Rotae" está formada por once músicos dirigidos por Pepe Heredia y en esta actuación presentará un programa con el siguiente repertorio: el "Vals Brillante" de Léo Delibes, "Do-Re-Mi" de "Sonrisas y lágrimas", "La Traviata" (Brindis) de Giuseppe Verdi, "Aleluya" de Leonard Cohen, "Canon" de Johann Pachelbel, "Ave María" de Giulio Caccini y "El Cóndor Pasa" de Daniel Alomía Robles. Al final del festival y como colofón, las tres orquestas interpretarán el pasodoble de Azuaga de Manuel Alfaro que constituye un clásico en este encuentro musical.
Aprovechando la oportunidad de poder ir a tierras extremeñas a tocar y disfrutar de la experiencia, aparte de los músicos de la orquesta de plectro de Rota se han sumado amigos y familiares para vivir la actuación en primera persona.



































Issabel | Viernes, 19 de Octubre de 2018 a las 18:55:49 horas
Enhorabuena a esta orquesta, he tenido la oportunidad de escucharla en más de una ocasión. Hay que fomentar la cultura musical.
La pena es que se va conociendo más fuera que aquí,
O al menos saben valorarlo.
De nuevo enhorabuena, sobre todo al director José Heredia, un gran músico y una gran persona, adelante amigo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder