Quantcast
9
Martes, 25 de Septiembre de 2018

Podemos Rota también denuncia el calor en las aulas de los centros educativos

[Img #100036]Como ya han hecho otros partidos, Podemos Rota ha querido también denunciar públicamente el calor que los alumnos de varios colegios de la localidad están sufriendo en las aulas debido a la falta de climatización que se ve agravada por las altas temperaturas que están dándose en este mes de septiembre.

 

Este partido, haciéndose eco del malestar de padres y madres y de AMPAS de diferentes colegios que han planteado la compra de ventiladores para paliar las altas temperaturas en clase, ha aprovechado para recordar las distintas propuestas tanto a nivel andaluz como municipal sobre esta situación, que vendrían a solucionar la problemática que existe. Y es que para Podemos Rota es "insostenible y vergonzoso" que a pesar de existir una ley que obliga que los centros de trabajo se encuentren a una temperatura comprendida entre los 17º y 27º grados,  esta horquilla se supere fácilmente en aulas que han tenido en su interior hasta 35 grados de temperatura vulnerándose así también el decreto de prevención de riesgos laborales en este apartado.

 

Si encima, apunta Podemos Rota, se tiene en cuenta que los niños son un grupo considerado vulnerable a las olas de calor y de sufrir distintas consecuencias, es por lo tanto urgente para este partido que se busquen medidas y soluciones.

 


Las propuestas a las que se refiere el partido morado, y que se han elevado tanto a nivel andaluz como local, piden garantizar un mínimo del 5% del PIB en Educación, lo que supondría destinar más de 1.500 millones de euros adicionales al presupuesto consignado para mejorar y blindar la educación pública.  Otra propuesta se centra en la denominada "Ley de bioclimatización de centros escolares" que beneficiaría a numerosos colegios e institutos que sufren problemas de temperaturas extremas en determinados meses del curso.

Desde Podemos Rota apuestan por mejorar las infraestructuras de los centros educativos  apostando siempre por las energías renovables a través de las inversiones plurianuales que recoge tal plan. Dicha propuesta cuenta con el apoyo de los propios letrados del Parlamento andaluz que la consideran "muy novedosa y muy específica" en esta materia. En definitiva, se reclama por parte de este partido que se doten de las infraestructuras necesarias y de calidad al sector educativo.

Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Bartolo

    Bartolo | Miércoles, 26 de Septiembre de 2018 a las 18:25:41 horas

    No se preocupe don Arcadio, no me he sentido insultado, ya sabe aquello de que no ofende quien quiere, sino quien puede. Y usted no puede. Decian de pequeños "Bartolo tiene una flauta de un agujero solo" y otras lindezas, los niños son asi de chivitos. Y usted tiene pinta de ser de aquellos niños que les guataba burlarse de otros y de haber estudiado en algún conservatorio donde aprendió a tocar algún instrumento, seguro. Y de mayor ya se sabe, a poner la mano cuando estan unos y a rajar de todo cuando estan otros que no le dan nada.

    Accede para responder

  • Arcadio

    Arcadio | Miércoles, 26 de Septiembre de 2018 a las 10:11:30 horas

    Decíamos de pequeños aquel dicho "Bartolo,cuanto más grande más bobo...",bueno, sin ánimo de insultar a nadie a través de dichos populares,creo que "bartolo"no da para mucho o simplemente que no ha leído bién mi comentario.Para resumir;nos vamos los treinta mil habitantes de Rota durante cuatro años a vivir debajo un puente ,quitamos la luz y el agua,cerramos la puerta bien cerrada y a los cuatro años volvemos y nos llevamos la sorpresa de que tenemos todos más dinero en nuestras cuentas bancarias...creo que ésto de la herencia recibida,se está pasando de castaño oscuro para tapar la incompetencia de este equipo de gobierno local.Que empiecen a priorizar necesidades básicas en vez de tantas fiestas y tanto montaje para las mismas.

    Accede para responder

  • Alicia

    Alicia | Martes, 25 de Septiembre de 2018 a las 21:13:21 horas

    S. Castañar, no es tan sencillo como pudiera parecer eso de que la instalación de aires acondicionados sólo depende de que AMPA y dirección del centro se pongan manos a la obra. En el caso del IES Castillo de Luna la ejecuación de la obra puede efectuarse porque las instalaciones son muy nuevas, no es el caso de muchos de los colegios roteños, que son muchos años a sus espaldas, tienen una instalación eléctrica que a duras penas soporta ocho radiadores funcionando al mismo tiempo. Por tanto, antes de que AMPA y dirección decidan hacer una inversión en calidad para la enseñanza de sus alumnos, se necesita de un informe, estudio e intervención técnica que certifique que la red eléctrica actual soportará la potencia de los aparatos (que no lo hará), y en su caso, proceder a la reparación y modernización de dicha red...
    Estamos a la espera de que el Ayto haga su parte, que luego AMPAs y dirección harán la suya, que tampoco lo es, porque no tiene por qué salir de las familias la adecuación de las instalaciones donde sus hijos estudian, sino de la administración, pero bueno...eso es entrar en otro debate.

    Accede para responder

  • Bartolo

    Bartolo | Martes, 25 de Septiembre de 2018 a las 20:31:07 horas

    Si le parece al señorito Arcadio, pedimos que el ayuntamiento gaste miles de euros en aire acondicionado, abrir blibliotecas, poner cartelitos y todas las chorradas que este señor ha estado pidiendo desde hace tiempo y que la deuda en vez de rabajarse, se dispare y aumente y dejar otra herencia de millones de deuda. Por lo visto para este señor la culpa no es de quienes dejaron decenas de millones de euros de deuda, sino de los que tienen que hacer juegos de manos para no solo no aumentarla sino rebajarla e intentar arreglar el desastre que nos dejó los amigos de don Arcadio. Solo espero que alguien no esté predicando ahora y en su tiempo fuera de los que pusieron la mano para recoger parte de lo que ahora forma parte de la deuda.

    Accede para responder

  • Loremso

    Loremso | Martes, 25 de Septiembre de 2018 a las 18:33:44 horas

    En Azorín hay clases con aire acondicionado pero solo le llegan al maestro y a los alumnos que le den no hay derecho . Esta no es es la ciudad que quiero Javi no hay vergüenza.

    Accede para responder

  • Pregunto

    Pregunto | Martes, 25 de Septiembre de 2018 a las 17:59:39 horas

    No es mas facil, y mas barato, dejar de acudir a clases, los cuatro dias que va a durar esta caló y ya recuperaremos en puentes? Pregunto.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Martes, 25 de Septiembre de 2018 a las 15:33:07 horas

    También está averiado una nevera del cementerio para los difuntos, y no estáis informados, se ha pedido urgente a Madrid pero nada, y en cuanto a las AMPAS no han tenido tiempo de comprobar sus instalaciones antes de empezar el curso, para los carnavales si que se mueven, ahora que no se quejen, y venga barbacoas etc etc,, a ver si los padres se ponen de acuerdo dejan a los niños en casa y asisten ellos a clase con un abanico que ya esta bien, Andalucía somos el culo de España, y venga dinero para los del Norte

    Accede para responder

  • S. Castañar

    S. Castañar | Martes, 25 de Septiembre de 2018 a las 13:09:29 horas

    En el Instituto Castillo de Luna hay aire acondicionado desde el año 2008 (creo recordar) la culpa de haberlo instalado habría que preguntárselo al A.M.P.A. y a la dirección de aquella época.

    Accede para responder

  • Arcadio

    Arcadio | Martes, 25 de Septiembre de 2018 a las 10:39:27 horas

    Al igual que mostré mi más enérgica protesta con este asunto cuando "Vamos con Rota" emitió otro comunicado similar,vuelvo a insistir en que los diferentes gobiernos pasados nacionales,autonómicos o locales,han tirado mucho dinero de nuestros impuestos en barbaridades y sobre todo en proyectos fracasados.Andalucía no puede ser treinta años más el culo de Europa en empleo,enseñanza,paro juvenil etc...Andalucía tiene mucho potencial en recursos propios,¡ya está bién de reírse de todos nosotros!En cuanto a la responsabilidad del Aytorota en este asunto,con lo que ha costado cuatro cuchufletas fiesteras de ésas que tanto le gustan a estos personajes,se hubiera acabado con este grave problema en los colegios.Por cierto,en el salón multiusos del Castillo de Luna se sobrevive a costa de cuatro enormes ventiladores...el aire acondicionado igualmente roto desde hace ya muchísimo tiempo...la biblioteca cercana también...¡claro,como para no rebajar la famosa "deuda heredada"....!¿hasta cúando todo "bajo mínimos", y el IBI "hasta máximos?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.