"Es falso que el gobierno haya hecho un esfuerzo extraordinario para amortizar la deuda"
En la mañana de este jueves, la candidata a la alcaldía del Partido Popular de Rota, Auxiliadora Izquierdo, ha comparecido ante los medios para ofrecer la postura que tienen desde el partido tras la aprobación de los presupuestos locales de 2018 el pasado lunes en el pleno.
Los populares consideran los presupuestos como un "debate de Estado, el verdadero debate de nuestra ciudad", y a través de Izquierdo, han detallado su posición a través de la forma y del fondo.
Izquierdo asegura que los presupuestos "se han traído mal, tarde, a tan sólo cinco meses de finalizar el año" y además considera que "se ha dejado poco tiempo a la oposición para poder estudiar y trabajar un presupuesto de esta envergadura".
Desde el partido, denuncian la "falta de consenso por parte del gobierno municipal sacar los presupuestos con unanimidad dejando que los partidos políticos pudieran hacer sus aportaciones".
"La estructura del presupuesto ha sufrido un cambio radical, una reforma estructural e integral en todas las reordenaciones de las aplicaciones presupuestarias", dijo la edil, ya que "antes había 37 partidas, por delegaciones, con cantidades fijas, y ahora han pasado a estar en áreas mucho más globales, cinco en concreto".
La candidata a la alcaldía dice que desde el gobierno pretenden conseguir con esto "más flexibilidad evitando expedientes presupuestarios", pero desde el PP entienden "que lo que conlleva es una falta total de transparencia".
Izquierdo aseguraba que el pleno ya no será conocedor de todas las modificaciones presupuestarias que antes se aprobaban por ley en el pleno, y ahora "serán puestas en marcha por el gobierno municipal sin pasar por el filtro de la Corporación completa".
Desde el PP local consideran que estos presupuestos aprobados pueden "verse desvirtuados al 100% dentro de unos meses con esas modificaciones presupuestarias que el gobierno puede hacer a su antojo". Debido a la "premura de la convocatoria y presentación de los presupuestos municipales", la edil considera que "aportar ha sido complicado" y que ha faltado un "tiempo necesario para el estudio".
Fondo: gastos, ingresos y reducción de la deuda
Respecto al fondo, Auxiliadora Izquierdo ha querido dividir su intervención a través de los grandes bloques que componen los presupuestos: gastos e ingresos así como un análisis de la deuda financiera.
En el apartado de gastos, Izquierdo daba conocimiento de "una reducción importante en el personal y gastos corrientes, una de las partidas más importantes, que conforma el 40% del presupuesto local, unos 50.000.000 euros", la edil calificó de "curioso" que se produjera esta disminución del 3,17%, preguntándose cómo se podría ofrecer "el mejor servicio con menos personal funcionando; además de cómo repercutirá en la atención al ciudadano en sus trámites administrativos si hay menos personal funcionario".
Izquierdo considera que hay un "total colapso en la administración" y desde el partido aseguran haberlo denunciado en la Oficina de Atención al Ciudadano, donde Izquierdo afirma que en su departamento de gestión tributaria, han pasado "de estar doce a siete personas trabajando en los últimos años", calificando la situación de "caos organizativo". La edil expuso otro ejemplo con el caso de Urbanismo, en el que "las solicitudes de obra siguen tardando más tiempo del que los ciudadanos creen que es necesario".
Desde el grupo municipal del PP consideran que se debe dar "un servicio eficaz a los roteños que son los que pagan los impuestos".
En cuanto a la reducción del gasto total de 800.000 euros, Izquierdo expuso que "se debe a la modificación de determinados servicios que prestaba la empresa municipal Aremsa". La edil añadió a su exposición el aumento de las transferencias corrientes respecto al 2017 de "un 109% más, es decir, 2.800.000 euros más", y para explicarlo se basó en la dotación presupuestaria de las delegaciones porque "las entidades deportivas y de participación no han podido cobrar las subvenciones de sus proyectos debido a la paralización que tiene el gobierno municipal".
Otro de los puntos que destacaba respecto al gasto era "el aumento de aportaciones anuales por operaciones corrientes a la empresa municipal Aremsa. Aremsa gestiona directamente el servicio de playas, en trámite para gestionar residuos y limpieza diaria y el mantenimiento de vías públicas así como el mantenimiento del parque móvil y señalización vial".
La candidata se detuvo a comentar que "tanto PSOE e IU decían que eliminarían Aremsa, dijeron que la cambiarían luego y ahora vemos que han eliminado Aremsa y han creado otra empresa prima hermana llamada Modus a la que le van a dar más competencia y capacidad que a Aremsa".
La edil denunció que desde el gobierno "llegaron a cuestionar a Aremsa, a sus trabajadores y hasta a su forma de contratación. Y ahora ellos han creado esta empresa con más autoridad, porque tendrán más competencias que la anterior Aremsa".
Respecto a las inversiones, desde el PP entienden que es "el capítulo en el que los ciudadanos ven reflejados el proyecto de ciudad que el gobierno tiene previsto para centrar sus esfuerzos". Así, los populares consideran que el gobierno presume de que "en el presupuesto se incrementa en 5.000.000 euros" pero hay que tener en cuenta que el presupuesto general aumenta en un 5%, pasando de 44.500.000 euros a 50.000.000 euros.
El grupo municipal popular recordó que en 2017 decidieron aprobar los presupuestos por "entender que habría proyectos comprometidos a nivel social" como la residencia de alzheimer, parques infantiles o aparcamientos disuasorios pero "no se han puesto en marcha, se han quedado en papel mojado". Además, destacó el proyecto de la plaza de La Cantera como otro de los proyectos no realizados o la electrificación rural, el equipo contraincendios de Protección Civil o la adquisición de casas en estado ruinoso, además de la remodelación del carril bici de la avenida Diputación o el césped de La Forestal. O el "más flagrante de todos, el proyecto de calle Écija, en el que el alcalde anunció a principios de 2016 estarían en marcha las obras y ha pasado 2016, 2017 y vamos a terminar 2018 y las obras del aliviadero aún no han comenzado".
Desde el PP local echan en falta "inversiones de carácter prioritario", como una "colaboración real con el centro de alzheimer, que ha visto reducido a 30.000 euros, y que se pueda ampliar a colectivos desfavorecidos de nuestra ciudad".
"También podían haberse hecho eco de las reclamaciones del Club de Atletismo ante el estado deprimente en el que se encuentran las pistas de atletismo", proseguía la edil, así como "incluir también una partida presupuestaria que siga el proyecto de semipeatonalización del centro". Aunque los populares "entienden" que "después de la que les ha caído al gobierno municipal" tras la remodelación de las calles Isaac Peral, Charco y García Sánchez, "no hayan querido incluir una partida de estas dimensiones".
La candidata también quiso hacer referencia al "nivel de ejecución que han tenido los presupuestos participativos de los que tanto han alardeado desde el equipo de gobierno", preguntándose "cuál es el nivel de ejecución de esos presupuestos participativos que vuelven a estar incluidos los proyectos de la zona 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de 2017 y vuelven a estar incluidos en el presupuesto del presente año".
Ingresos
En cuanto al apartado de ingresos, Auxiliadora Izquierdo desglosó varias partes no sin antes mencionar "la subida de impuestos del PSOE e IU durante dos años". La edil considera que este aumento de ingresos "no ha repercutido de una forma directa en la calidad de vida de los roteños. Un claro ejemplo es la limpieza de las calles y las barriadas".
En relación a la plusvalía, Izquierdo se pregunta tras el incremento de 2.000.000 euros, "si se han tenido en cuenta las devoluciones de plusvalía en caso de pérdida", es decir, "a aquellas personas que pagaron su plusvalía y ahora demuestren que obtuvieron pérdidas en la venta de su inmueble les tendrán que ser devueltas el importe abonado por entonces".
Respecto a la enajenación de inversiones reales, la edil destaca que tras conocerse la venta del SUN R2 de solares municipales por 2.000.000 euros, en el informe económico financiero "se dice que no se dispone de una tasación municipal de los solares que se pretenden vender, es decir, ¿es real la estimación de los 2.000.000 euros o es una forma de inflar el presupuesto?"
La edil expuso como ejemplo que "el Ayuntamiento sacó a licitación la parcela en la plaza del Triunfo muy por debajo del valor inicial, tal y como indicaba el informe, que alcanzaba los 700.000 euros" y hacía especial hincapié en la existencia de un informe previo, pero "en la venta de solares, no hay informe municipal que acredite esa cantidad".
En cuanto a las transferencias corrientes, destacó la PIE (Participación de los Ingresos del Estado) y la PATRICA (Participación en los Ingresos de la Comunidad Autónoma). Sobre la PIE, afirmó que tal y como se reivindica Rota con la Base Naval, también se deben pedir cuentas al gobierno regional por la PATRICA, "más de 2.500.000 euros hemos dejado de ganar, adeudando a todos los municipios de Andalucía", comentaba la concejal.
Por último, en relación a los ingresos patrimoniales, desde el PP han asegurado ser exigentes respecto a "instalaciones municipales que son generadores de empleo y economía que en su mayoría están en estado ruinoso". Izquierdo asegura que estas instalaciones "deben salir a licitación, ya que muchas familias roteñas tendrían como medio de vida estos negocios y mejoraría la imagen turística".
Ejemplificó esta parte de su intervención con la escuela hípica, "cerrada desde hace más de año y medio, que podría ser no sólo una generadora de empleo, sino punto turístico importante" así como la escuela de vela, que "sólo se abra la escuela de vela hasta mitad de septiembre", entre otro tipo de comercios locales, como el restaurante "El Chorrillo".
Este es el análisis desde el grupo popular de los presupuestos, que consideran que "no son unos presupuestos que se adecúen a las necesidades de los vecinos, porque está falto de soluciones reales para los roteños y falta un proyecto político que se justifica anunciando que el equipo de gobierno ha logrado, con mucho esfuerzo, disminuir la deuda financiera en un 35%".
Deuda financiera
Izquierdo culminaba su rueda de prensa aludiendo al portavoz municipal, del que dice que "si alardea de la aprobación de un presupuesto 2018 de que lo más importante es que la deuda se ha reducido es que hay una falta clara de inversiones y proyecto importantes para Rota".
Según la concejal, "a los ciudadanos les preocupará la deuda financiera", pero no cree que "les quite el sueño, lo que quieren ver es que se vean proyectadas las necesidades diarias que tienen en sus calles".
"Los ciudadanos deben de saber que esa deuda financiera es de las inversiones realizadas por corporaciones anteriores independientemente de quién gobierne", decía mientras mostraba un cuadro gráfico.
Según Izquierdo, "una parte muy importante de esa deuda es originada por un mecanismo que puso en marcha el gobierno de la nación como fue el pago a proveedores" y asegura que "es totalmente falso que el gobierno municipal haya hecho un esfuerzo un extraordinario para amortizar esta deuda financiera, porque la amortización se hace por ley que aprueba el Ayuntamiento" y según la edil que enseñó un cuadro de amortización, "no existe otra posibilidad, es absurdo que se cuelguen medallas cuando hacen lo que se exige por ley".
"La única amortización es la que se hizo con el remanente positivo que arrojó el presupuesto de 2015 y que además la ley obligaba que fuera destinado a la amortización de la deuda tal y como estipulaba la Ley de Estabilidad Presupuestaria y de Sostenibilidad Financiera", e incidió en que el "el ayuntamiento no ha realizado ninguna devolución anticipada de forma voluntaria más que la que el cuadro de amortización establece. El esfuerzo del Ayuntamiento no es tal", argumentaba.
Por último, Izquierdo indicó que la cantidad de 26.000.000 euros de deuda no es más que "la cantidad que viene recogida en el cuadro de inversiones donde se recoge cada una de las cantidades que el Ayuntamiento abonará de forma obligatoria durante todo el ejercicio".
Cerrando su intervención, desde el PP local quisieron hacer hincapié en su voto de abstención el año 2016 porque consideraron que eran "de transición y marcaría la ruta para el siguiente año". En 2017 los aprobaron "porque hubo actitud de consenso" y en 2018 "se ha constatado que las inversiones no se han ejecutado ni el presupuesto responde a las necesidades de los ciudadanos" haciendo, según afirma la edil, "un voto de responsabilidad al oponerse a los presupuestos municipales de 2018, ya que no han cumplido con las expectativas, y ese es el desencanto que expresan muchos ciudadanos".




































Harry el sucio | Lunes, 13 de Agosto de 2018 a las 20:04:09 horas
Ah bueno Jesus, que el problema es que no destinan fondos a las ONGs de tu agrado y con las que seguramente colaboras. Dinos a que organización quieres destinar fondos, "Amigos del rifle", "Ku-klus-klan", "Juventudes Hitlerianas", "Fascistas Unidos" o a "Gestapo", y haremos lo posible para satisfacer tus demandas. Heil!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder