Varios colectivos ecologistas invitan a participar en una nueva retirada de plantas invasoras en los pinares
Este sábado 9 de junio, los ciudadanos que lo deseen pueden colaborar con varios grupos ecologistas que van a participar por tercer año consecutivo en una quedada centrada en la retirada de plantas exóticas invasoras en los pinares de Rota. Se trata de una actividad voluntaria organizada por Izquierda Unida a la que se suman como colaboradores la asociación en defensa del patrimonio natural y cultural "La Base Natural y Cultural de Rota", Ecologistas en Acción y el Ayuntamiento de la localidad.
Como en otras ocasiones, los voluntarios que acudan ayudarán a retirar de forma manual o con alguna herramienta, la pita (Agave Americana), una planta exótica e invasora cuya presencia desplaza la flora autóctona de la zona y por tanto, afecta también a la fauna.
Estas III Jornadas de Eliminación de Plantas Exóticas que la asamblea local de Izquierda Unida ha convocado en estos días cercanos en los que se ha celebrado el Día Mundial del Medio Ambiente, es una forma también de promover el voluntariado medioambiental, una figura que desde Izquierda Unida se recogía en su programa electoral y pretende crear conciencia en los ciudadanos para que, de forma altruista, colaboren en el cuidado del entorno natural que les rodea.
La cita para quienes estén interesados en participar en esta retirada de plantas invasoras en los pinares, es este sábado 9 de junio a las 11.00 horas, en la plaza de las Tres Cándidas (frente a la urbanización Rotamar). Desde allí, los organizadores guiarán a los participantes a la zona acotada de donde se irá eliminando la pita. Una actividad que cuenta con la autorización correspondiente de la consejería de Medio Ambiente en base a los programas y listados existentes de eliminación de plantas exóticas e invasoras.
Hay que recordar que la mayor parte de las veces, la flora exótica llega a los entornos naturales procedentes de los jardines privados (restos de podas), o proceden de diferentes proyectos financiados por algunas administraciones, en general la vegetación exótica-invasora tiende a expandirse por los pinares y dunas de la localidad, desplazando a la flora autóctona y convirtiéndose en un grave problema para la flora, la fauna, y su biodiversidad, afectando incluso a las puestas del camaleón común.
Por eso, es importante la presencia y colaboración ciudadana ya que cuantos más sean más capacidad habrá de llegar a un mayor número de puntos donde se encuentren estas plantas invasoras.



































Uno del manicomio | Sábado, 09 de Junio de 2018 a las 21:30:32 horas
Si nos ponemos en plan autoctono ninguno de los andaluces, gallegos, catalanes, castellanos ni baleares podria presumir de bandera española porque todos tienen sangre mora por sus venas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder