El alcalde recoge las diez banderas azules que este año ha recibido Rota por sus playas y otras instalaciones
El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha recogido esta mañana las banderas azules que sitúan a la localidad como el municipio de Andalucía con el mayor número de estos distintivos de calidad, consiguiendo por segundo año consecutivo un total de diez.
El primer edil, que ha estado acompañado por el delegado municipal de Playas, Manuel Jesús Puyana, ha recibido las banderas de manos del consejero de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, el delegado del Gobierno andaluz, Juan Luis Belizón, el delegado de Cultura, Turismo y Deporte en Cádiz, Daniel Moreno, la diputada de Turismo, María Dolores Varo, el alcalde de El Puerto, David de la Encina, el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, José Luis Blanco, y el presidente de la ADEAC, entidad que otorga los galardones, José Ramón Sánchez.
Ha sido en un acto celebrado en la localidad vecina de El Puerto de Santa María, que ha cogido así el relevo de esta cita anual que el pasado año se llevó a cabo en Rota congregando a representantes de municipios y puertos de toda Andalucía.
Lograr el mayor número de banderas azules de toda la comunidad autónoma es para el alcalde "una muestra del intenso y constante trabajo que se está haciendo por parte del Ayuntamiento, para que las playas y servicios cumplan los exigentes requisitos que la ADEAC fija en cuanto a la calidad de las aguas de baño, información, educación y gestión ambiental, así como seguridad y servicios".
En este sentido, el primer edil ha querido agradecer el trabajo de todo el personal municipal, técnicos y trabajadores que hacen posible que todas las playas tengan calidad certificada.
Así, este año las diez banderas azules volverán a ondear en todas las playas del municipio (Galeones, Chorrillo-Rompidillo, Costilla, Puntalillo, Punta Candor y la Ballena), en dos centros medioambientales como el Centro de Interpretación del Litoral, el jardín botánico "Celestino Mutis", en la red de senderos de los pinares y en el puerto deportivo, certificando las condiciones medioambientales y de los servicios e instalaciones de estos importantes espacios que tienen una gran importancia para el municipio y una gran repercusión para su economía y su turismo.




































jose | Jueves, 07 de Junio de 2018 a las 10:45:12 horas
No soy muy de baño pero si de andar mucho por la playa y es lamentable el poco o nulo mantenimiento de las playas durante el verano, grandes cantidades de algas y piedras que se acumulan durante todo el verano y no se recojen por parte del ayuntamiento. En otros municipios se cuida pero que bastante más.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder