Quantcast
7
Martes, 05 de Junio de 2018

Los colegios roteños ahorran más de 14.500 euros en luz y agua gracias al proyecto 50/50

[Img #94019]

 

 

Esta mañana, el equipo de gobierno ha querido reconocer en un acto la labor que los colegios roteños han llevado a cabo en el plano del ahorro energético gracias al proyecto 50/50 de cambio del modelo energético impulsado por el Ayuntamiento de Rota para ir cambiando hábitos diarios en los más jóvenes y que estos se traduzcan en una pequeña aportación al cuidado del planeta.

 

[Img #94005]El acto, celebrado en el Palacio Municipal Castillo de Luna contando con la presencia de alumnos y profesores de todos los colegios de la localidad, públicos y concertados que han participado en la iniciativa, ha servido para poner de manifiesto que con el cambio de algunas conductas, es posible ahorrar en las facturas de la luz y del agua sin hacer inversiones. Se trata de no malgastar estos recursos, apagando luces o haciendo uso del agua cuando es necesario sin despilfarrarla.

 

En este caso, el proyecto 50/50 además de crear conciencia en los más pequeños sobre este tipo de prácticas, incentiva a los que ahorran y esta mañana, a todos los colegios se les ha entregado el distintivo de ser centro colaborador del proyecto 50/50 si no además, el cheque con el 50% de la cantidad ahorrada en sus facturas de luz y agua ara que ese dinero sea invertido en los colegios en aquellas acciones que cada colegio estime oportuno. El 50% restante de la cantidad ahorrada, la invertirá el Ayuntamiento en los centros escolares en materia de mejoras para la eficiencia energética. 

 

[Img #94004]La delegada de Educación, Esther García, ha agradecido al alumnado, profesorado y a las comunidades educativas en general, su implicación en este proyecto, sin cuya participación sería imposible sacarlo adelante. Como ella misma ha manifestado, es importante que se tome conciencia de lo que cada uno puede hacer desde su ámbito más cercano demostrando que pequeños gestos pueden ayudar y mucho al cuidado del medio ambiente además de ahorrar económicamente en el gasto que el consumo de luz y  agua suponen.

 

Tras la proyección de un vídeo con imágenes de algunas de las charlas, actividades o talleres que se han llevado a cabo en este curso escolar para promover ese espíritu de cambio en el modelo energético que se persigue desde el Ayuntamiento para hacer de Rota una ciudad más sostenible, el alcalde Javier Ruiz y miembros de la Corporación municipal han entregado los distintivos, cheques y otros regalos a cada uno de los colegios.

 

La delegada de Educación ha insistido en que es necesario seguir en esta senda, implicando a los más jóvenes en el colegio y que estos a su vez, sirvan de ejemplo en sus propias casas incentivando a las familias a ahorrar en el mismo plano que lo hacen en el centro. Además, Esther García se ha mostrado orgullosa por los resultados y ha asegurado que sólo si el triángulo compuesto por los colegios, las instituciones y las familias funciona, se pueden llevar a cabo este tipo de proyectos beneficiosos para todos.

 

 

Los colegios han ahorrado unos 14.500 euros

 

 

[Img #94017]En el acto se han dado a conocer las cantidades que cada centro escolar ha ahorrado con sus buenas prácticas aunque la delegada de Educación ha querido dejar claro que no se trata de una competición entre colegios sino en intentar hacerlo cada vez mejor para que nuestro entorno esté más cuidado y la conciencia medioambiental cale en la sociedad. "Nos sentimos orgullosos de los resultados", han dicho tanto la delegada como el propio alcalde que también ha felicitado a los alumnos destacando su trabajo a lo largo de todo el curso escolar, así como al personal de la delegación de Medio Ambiente y Educación por su dedicación a la hora de sacar adelante el proyecto. Un proyecto que aunque hoy ha tenido su cara visible en los colegios, forma parte de una estrategia global del Ayuntamiento que trabaja junto a ECOO en conseguir una Rota más sostenible medioambientalmente.

 

Javier Ruiz ha destacado que desde el gobierno local hay ganas de seguir trabajando en este ámbito de la eficiencia energética y que este proyecto del 50/50 ha sido una pata importante que esperan seguir desarrollando en futuros cursos escolares con mejores resultados aún. Esta iniciativa unida a la de los "Caminos Escolares" en la que también se trabaja para promover que los alumnos puedan ir andando desde casa al colegio sin necesidad de coger el coche, forma parte de esta idea global.

 

El alcalde, ha insistido en el orgullo que le produce los buenos resultados obtenidos y sobre todo, haber visto tanta colaboración por parte de los profesores, alumnos y demás personal de los colegios implicados.

 

Aunque como decía la delegada, no se trata de una competición, el centro que más ha conseguido ahorrar en sus facturas de agua y luz ha sido el colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Salesianas), que lo ha hecho en 2.532,30 euros; le ha seguido el colegio Pozo Nuevo, con 2.437,40 euros;  el colegio Nuestra Señora del Rosario (salesianos) que ha ahorrado 2.246,32 euros;  San José de Calasanz con 2.019 euros;  Pedro Antonio de Alarcón con 1.809 euros; Maestro Eduardo Lobillo con 1.497 euros de ahorro; Luis Ponce de León con 1.386 euros ahorrados; y Azorín que ha conseguido 632,41 euros. En total, en torno a los 14.500 euros, lo que permitirá llevar a cabo mejoras en los colegios.

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • rosamari

    rosamari | Jueves, 07 de Junio de 2018 a las 10:23:16 horas

    la biblioteca igual, esta llena de estudiantes en plenos examenes y con todas las ventanas y puertas abiertaS del agobio de calor. en sus despachos seguro que no falta el aire 5 semanas sin arreglar

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 06 de Junio de 2018 a las 15:06:45 horas

    Es muy triste esta noticia, lo han conseguido pasando frio, mientras en los plenos la calefacción nunca ha faltado, en cambio en otros sitios si, ejem cementerio etc

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Miércoles, 06 de Junio de 2018 a las 10:57:25 horas

    Me parece muy buena idea, me pregunto yo si el ayuntamiento está haciendo lo mismo, hay que predicar con el ejemplo y por desgracia este gobierno la eficiencia energética le importa poco o nada

    Accede para responder

  • Laurita

    Laurita | Martes, 05 de Junio de 2018 a las 21:36:46 horas

    La biblioteca tb ahorra luz q lleva 4 semanas sin aire acondicionado

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Martes, 05 de Junio de 2018 a las 16:14:33 horas

    Vaya... Pensaba que Calasanz era el que más había ahorrado. Esperemos que esos 2.019€ puedan servir para arreglar en el cole persianas rotas de varias clases, recolocar losas del suelo de otras tantas clases o reparar grietas de paredes. Ojalá nos mantengan informados de esos gastos (y a ser posible sin fotos y sin pensar en próximas elecciones).

    Accede para responder

  • camilo

    camilo | Martes, 05 de Junio de 2018 a las 15:27:01 horas

    y el ayuntamiento, con los dos millones y pico que se come todos los meses ellos no ahorran? solo en salarios se comen dos pilones de euros, y que se sepa ninguna dependencia hace in 50/50, quieren que todos hagamos cosas por ellos a recaudaran hasta de las hormigas para mantener el inflado presupuesto del ayuntamiento de rota, el casi 50 % de presupuesto o mas se va en funcionarios cuando la media en todos los pueblos es de 25% o 30% solo el de marbella es como el nuestro.24 millones de euros anual,, lo que se podría hacer en el pueblo con la mitad de ese dinero, es una locura , funcionarios camareros y perversos taxistas

    Accede para responder

  • Ciudadano a Delegada

    Ciudadano a Delegada | Martes, 05 de Junio de 2018 a las 15:00:27 horas

    Es estupendo esta noticia, pero quedan muchas cosas importantes por hacer antes del nuevo curso y en especial solucionar un problema grave que ningún gobierno local ha solucionado y tampoco pone soluciones ¿para cuando un bus local para la universidad aunque tengamos que pagar una parte los padres?, Usted ni se imagina los gastos que conlleva tal situación, tener que alquilar casa, libros, transporte etc etc, aunque sea un bus que sobre de las puertas abiertas de la base, o algún urbano, o el tren turístico, pero algo Tienes que hacer, es un problema gordo y grave,

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.