Quantcast
11
Martes, 24 de Abril de 2018

"La Base Natural y Cultural de Rota" lamenta que el gobierno "haga oídos sordos" a las peticiones de entidades culturales

[Img #90834]La asociación en defensa del patrimonio "La Base Natural y Cultural de Rota" ha denunciado que el gobierno local haga "oídos sordos" a las peticiones de los profesionales que se dedican a la cultura así como a las entidades o asociaciones que tienen su principal eje de trabajo en este sector.

 

A raíz del anuncio de la futura compra del inmueble que albergaba el antiguo Museo Ruiz-Mateos, ala que el pasado pleno de abril daba el visto bueno, esta asociación ha pedido al gobierno municipal que recapacite insistiendo en que la ubicación de esa construcción, en la calle Isaac Peral, no es la más idónea y las dimensiones del antiguo equipamiento cultural, de unos 470 metros cuadrados, no sería suficiente para acoger el Museo Municipal de Rota.

 

Desde "La Base Natural y Cultural" han pedido que se convoque el Consejo Sectorial de Cultura, del que dicen que no se reúne desde hace más de un año, para poder abordar con los profesionales esta adquisición o las alternativas que proponen como mejor ubicación del demandando espacio cultural.  Esta entidad lamenta que no se hayan llevado a cabo consultas a las asociaciones culturales antes de sacar adelante la propuesta de la compra del antiguo museo, insistiendo en que estos profesionales tendrían mucho que decir a la hora de ver si las instalaciones elegidas se ajustarían a las necesidades de un museo que se plantea para dar un servicio cultural permanente y que por tanto, necesitaría de habitaciones, espacios para almacenamiento, actividades culturales, talleres o actividades educativas.


Según esta entidad, las asociaciones culturales habrían pedido por escrito o directamente, la creación de una comisión local de patrimonio y aunque "La Base Natural y Cultural" recibió un sí por respuesta,  aseguran que de ello hace más de dos años y no se ha hecho nada "y el equipo de gobierno sigue improvisando".


La asociación en defensa del patrimonio manifiesta que lo ideal es que se consulte a la ciudadanía igual que ahora se puede hacer con la elaboración del que será el tercer intento de sacar adelante el Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH), para que no ocurra lo que pasó en los dos intentos anteriores en los que por falta de consultas ciudadanas, el documento se vio lleno de alegaciones de vecinos quedando paralizado el proceso porque además, la Junta veía "errores importantes".  En el caso del museo, insisten desde "La Base Natural y Cultural de Rota" la consulta ciudadana sería una buena opción.

 

Lo que esta entidad rechaza es la supuesta "improvisación" que a su juicio está llevando a cabo el gobierno local con esta compra. "¿Alguien piensa que se puede improvisar un museo municipal porque hay una casa antigua que se vende por 250.000 euros? ¿Es sólo una estrategia electoral? ¿Una promesa política? Hay un problema cultural profundo en Rota, que nos está llevando al fracaso en protección del patrimonio natural y cultural", manifiestan desde "La Base Natural y Cultura" que insisten en que sí quieren un museo para la localidad, pero no a cualquier precio. "Los que conocimos el Museo Ruiz-Mateos sabemos que fue un museo personalista, que te recibía con un gran retrato del señor fundador y para ello sí servía…", ahora no creen que pasada esa etapa, se tenga que cometer los mismos errores, por eso, piden al gobierno local que escuche a las asociaciones y profesionales de la cultura y se plantee la compra del inmueble.

 

Comentarios (11) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

  • Esteban Quero

    Esteban Quero | Miércoles, 25 de Abril de 2018 a las 18:22:23 horas

    Estando un banco como el Santander por medio, puede pasar cualquier cosa...nostra.

    Accede para responder

  • Marcos

    Marcos | Miércoles, 25 de Abril de 2018 a las 09:14:53 horas

    Al final todo se sabe, y parece que el Ayuntamiento no sabia nada, mucha prisa parece que le han entrado en querer comprar el museo, algo huele mal....

    Accede para responder

  • Jesús

    Jesús | Martes, 24 de Abril de 2018 a las 23:09:27 horas

    El Sr. Biondini llega un acuerdo con el Banco Santander y le vende el museo por 190.000 €, y el Ayuntamiento lo va a comprar por 250.000 €, a mi no me cuadran las cuentas, o este señor es muy bueno negociando o el Ayuntamiento muy malo, pero hay 60.000 € de diferencia....

    Accede para responder

  • Mariam

    Mariam | Martes, 24 de Abril de 2018 a las 17:40:09 horas

    La última cruzada de los Ruiz-Mateos
    Un yerno del que fuera dueño de Rumasa busca frenar en los Juzgados la compra del antiguo museo familiar por parte del Ayuntamiento roteño",por lo visto el Ayuntamiento hace oídos sordos a todos,¿qué interés existe por parte del Ayuntamiento en esa finca?,ustedes que sois entendidos en el tema de cultura ¿sabéis algo?,aquí hay algo que no cuadra

    Accede para responder

  • Mariam

    Mariam | Martes, 24 de Abril de 2018 a las 15:48:45 horas

    No lamenteis tanto,más lamentamos los ciudadanos de a pie (los que pagamos los impuestos),y sin embargo no habéis dicho nada de nada con la aprobación en pleno de la adquisición de la finca para el museo,cuando sabéis de sobra la deuda del Ayuntamiento ya sea del color rojo o azul,cuando dicho museo municipal de puede instalar en las dependencias del Castillo Luna dedicada al turismo que ahora van a ser trasladadas,pudiendo ser ahorrado muchísimo dinero que el mismo puede ser invertido en subvenciones municipales para cultura y base natural,así que todavía estáis a tiempo,nunca es tarde existen mecanismos legales para abortar proyectos con déficit y tener Rota el tan ansiado museo y necesario

    Accede para responder

  • Ojo a la noticia

    Ojo a la noticia | Martes, 24 de Abril de 2018 a las 13:26:26 horas

    La última cruzada de los Ruiz-Mateos. Un yerno del que fuera dueño de Rumasa busca frenar en los Juzgados la compra del antiguo museo familiar por parte del Ayuntamiento roteño". En concreto, Tonino Biondini explica que, después de tres meses de negociaciones, el 13 de junio de 2016, y ante notario, cerraba con la referida entidad bancaria un contrato de promesa de compraventa según el cual él tenía 30 días naturales para comprar este inmueble. Pero cuando quiso hacer efectivo ese acuerdo, abonando los 190.000 euros aceptados por ambas partes, se encontró con el rechazo del banco.

    Accede para responder

  • Vitorino

    Vitorino | Martes, 24 de Abril de 2018 a las 13:11:36 horas

    A algunos con dos frases de les ve rápidamente el plumero ?¿no "alvaro",¡¡anda ya "allegao" rebañaollas!!

    Accede para responder

  • Federico

    Federico | Martes, 24 de Abril de 2018 a las 13:09:46 horas

    Recoger firmitas con IU como la otra vez pichita!!! Que se os veel plumero

    Accede para responder

  • Alvaro

    Alvaro | Martes, 24 de Abril de 2018 a las 12:07:31 horas

    ¿Qué entidades culturales?¿Esta?¿la de la academica?

    Accede para responder

  • Arcadio

    Arcadio | Martes, 24 de Abril de 2018 a las 11:33:52 horas

    Totalmente de acuerdo con esta asociación cultural roteña,prácticamente es la única asociación que lleva en la brecha desde su fundación hace ya más de una docena de años.De alguna manera habrá que parar esta disparatada idea de adquirir un mini-museo en una desangelada calle y con la pésima accesibilidad posible para personas discapacitadas.

    Accede para responder

  • Pep

    Pep | Martes, 24 de Abril de 2018 a las 10:58:41 horas

    Estos gobiernos sólo quieren capillas

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.