Inaugurada la primera fase del edificio comunitario en Dajla (Argelia), gracias al Ayuntamiento de Rota
La daira de Bir Nazaran, campamento de refugiados saharauis situado en Dajla (Argelia), cuenta desde esta semana con la primera fase de su centro comunitario "Bir Nazaran" en marcha gracias a la financiación del Ayuntamiento de Rota que ha colaborado en la reconstrucción de este edificio público que quedó destruido por las lluvias torrenciales de octubre de 2015.
Este centro es de gran importancia para el día a día de los saharauis desplazados a estos campamentos, ya que desde él se garantiza el correcto reparto de la ayuda humanitaria (de la que dependen total y absolutamente los refugiados saharauis), la distribución del acceso al agua, así como asegurar la escolarización de los menores y la primera y básica asistencia sanitaria.
Antes de que las lluvias torrenciales de 2015 arrasaran este edificio de adobe de unos 200 ó 250 m2, en él se englobaban dependencias administrativas encargadas de la gestión de reparto de recursos, un salón para las reuniones comunales (la población saharaui toma las decisiones básicas en consejos de daira, totalmente asamblearios), la pequeña guardería para menores entre 3 y 6 años (recurso básico para permitir el acceso de la mujer al trabajo comunitario), y un pequeño dispensario médico. Ahora, gracias a la financiación del Ayuntamiento de Rota, este edificio se ha reconstruido en su primera fase utilizando bloques de hormigón, lo que lo hará más resistentes a las inclemencias del tiempo.
En el acto de inauguración de esta primera fase del edificio comunitario estuvieron presentes la delegada de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Rota, Lourdes Couñago, Manuel Carmona como personal adscrito a la delegación de Participación Ciudadana, representantes de la Asociación Sáhara Libre de Rota, además del alcalde de Cádiz, José María González, la parlamentaria andaluza de Podemos, Teresa Rodríguez, y representantes de otras asociaciones de ayuda al pueblo saharaui como Salam-Paz de Cádiz, Amal Esperanza de El Puerto y Amigos Saharauis Solidaridad del Campo de Gibraltar, que forman la expedición que partió el pasado martes hacia Dajla (Argelia).
La reconstrucción de este edificio público se ha coordinado entre el Consistorio roteño, la asociación saharaui de Rota y el gobierno de Wilaya con el alcalde de la daira, Habdalahi Mahfud. Un momento especial para los refugiados de este campamento que les ayudará a mejorar su día a día gracias a la cooperación y ayuda que reciben de gobiernos como el de Rota y de asociaciones que tienen como objetivo hacerles más fácil la vida.
Esta visita responde a la que el gobernador de Dajla, en los campamentos de refugiados saharauis ubicados en el sur de Argelia, realizó hace algunos meses a Rota, donde se reunió con el alcalde, Javier Ruiz Arana, acompañado por los tenientes de alcalde Daniel Manrique y Antonio Franco, y la presidenta de la asociación local "Sahara Libre", Rocío Helices, con la intención de estrechar aún más los lazos de unión y colaboración que mantiene el Ayuntamiento con la citada entidad, y el pueblo saharaui.
Ya en aquella visita a Rota, el gobernador de Dajla agradeció los gestos de solidaridad que Rota realiza a través de la asociación "Sahara Libre" con respecto al pueblo saharaui; así como el compromiso del alcalde y el Ayuntamiento y la voluntad de seguir trabajando y colaborando en función de las posibilidades que existen con el pueblo saharaui, participando por ejemplo en actuaciones que contribuyan a revertir los daños de las inundaciones que afectaron a esta zona.



































Subvenciones 2017 | Domingo, 22 de Abril de 2018 a las 20:00:59 horas
El Ayuntamiento le concede una subvención a la Asociación Sahara Libre de Rota, con una cuantía de 8.368,68 €. Después el Ayuntamiento nos suben el IBI por gastos SOBREVENIDOS!!! Verdaderamente lamentable...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder