Siete bloques de vecinos se benefician de la colocación de ascensores gracias a la Junta y el Ayuntamiento
Siete comunidades de vecinos situadas en la barriada de las 512 viviendas, en la calle Zoilo Ruiz-Mateos y en la barriada San Antonio, se están beneficiando de la colocación de ascensores en sus bloques, lo que va a suponer para todos una mejora en su calidad de vida, sobre todo, para aquellos que tienen problemas de movilidad o avanzada edad. Y es que vivir en un cuarto piso sin ascensor puede ser una limitación tal que te deje en casa más tiempo del deseado, pero la barrera que supone una escalera y todos sus peldaños, es difícil de saltar cuando se superan los 70 años o cuando se tiene un bebé al que hay que bajar a la calle en carrito. Por eso, hoy los vecinos de las 512 estaban contentos y así se lo han demostrado al alcalde de Rota, Javier Ruiz, que ha visitado los bloques que se han beneficiado del programa de ayudas de la Junta de Andalucía junto al consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, al delegado territorial de la misma cartera, Federico Fernández, a la delegada municipal Encarnación Niño.
El alcalde ha agradecido al representante del gobierno andaluz su visita a la localidad y sobre todo, que sea para algo tan relevante como atender la demanda de ciudadanos que piden mejorar su día a día. El año pasado ya se visitaron cuatro edificios de la misma barriada que solicitaron acogerse a este Programa de Fomento de la Rehabilitación Edificatoria, recogido en el Plan de Vivienda y Rehabilitación de la Junta de Andalucía; un plan de ayudas a favor de la movilidad donde se instalaron cuatro ascensores y ahora, con siete nuevos en otros bloques, se ha dado un paso más que puede parecer pequeño pero que sin duda, es todo un logro para las personas que tienen problemas a la hora de subir y bajar escaleras.
Javier Ruiz ha manifestado que desde el Ayuntamiento de Rota se aportan fondos municipales para poder colaborar en esta actuación tan beneficiosa y que así piensa seguir haciéndolo en el futuro. Además, ha mostrado su compromiso con los vecinos que necesiten de estas ayudas para instalar ascensores en sus comunidades asegurando que el Ayuntamiento seguirá informando y asesorando sobre todo, en el proceso de presentación de documentación, ya que la subvención se abre en régimen de concurrencia competitiva. Para el alcalde, es toda una satisfacción poder oír a roteños que se veían imposibilitados a la hora de bajar a la calle por sí solos, que ahora puedan hacerlo y que en breve, cuando terminen las obras, el beneficio alcance a un mayor número de personas. Y es que este tipo de ayudas van a continuar en próximas convocatorias.
El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha destacado el carácter social del programa de ayuda de instalación de ascensores y ha coincidido con el alcalde en que esta es una de las actuaciones que se llevan a cabo desde la Junta de Andalucía con mayor interés porque beneficia a personas que normalmente están más limitados en sus recursos económicos y necesitan de un apoyo público para poder acometer la obra que supone la instalación de un ascensor. Ascensores que ocupan parte del hueco de escalera pero que por su diseño quedan bien encajados en la imagen del bloque.
Desde el año 2000 hasta la llegada de la crisis, desde la Junta de Andalucía se habían colocado ascensores que beneficiaron a 44.000 familias, y en el plan que se aprobó para 2016 se quiere alcanzar 26.000 familias más. Este número se unirá a la convocatoria de 2017, que ya está resuelta y cuyo dinero se desembolsará antes de verano, lo que permitirá la misma posibilidad a 10.500 familias nuevas. En definitiva, un "cambio revolucionario" en el día a día de muchas personas con el que la Junta sigue comprometida agradecida por el apoyo que se recibe a nivel municipal. Concretamente en Rota, cuatro comunidades de vecinos, con un total de 64 familias, ya se han beneficiado de la instalación de ascensores en sus edificios, a las que se sumarán las siete en las que actualmente se están ejecutando las obras y que beneficiará a 108 familias.
Bloques de la plaza Príncipe Felipe, plaza del Ejército o avenida América, calle Zoilo Ruiz-Mateos y barriada San Antonio son algunos de los siete beneficiarios de estas ayudas. Las obras comenzaron en diciembre y se estima que terminen en unos meses para satisfacción de los vecinos, en total, 170 familias.
Aunque en la totalidad de los casos de Rota las ayudas se han destinado a la instalación de ascensores, el Programa de Fomento de la Rehabilitación Edificatoria también contempla obras de conservación de la cimentación, estructura e instalaciones, instalación de paneles solares térmicos y mejora de la envolvente térmica del edificio, entre otras. Se trata de ayudas dirigidas a las comunidades de propietarios para obras de rehabilitación en sus edificios encaminadas a la conservación, mejora de la calidad y de la sostenibilidad, así como para la mejora de la accesibilidad. El verano de 2017 la Junta de Andalucía lanzó una nueva convocatoria del programa de Fomento de la Rehabilitación Edificatoria, con un montante de 14,2 millones de euros.




































Javier Macias Bernal | Viernes, 06 de Abril de 2018 a las 22:18:42 horas
Me parece muy bien que esté dinero se destine para fines como esté. La mejora de vida para personas mayores o discapacitados
.genial
Accede para votar (0) (0) Accede para responder