Convocada la cuarta huelga de los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota
Los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota irán a una nueva huelga que comenzará la última semana de abril y se prolongará hasta los primeros días de mayo. Once días alternos que volverán a protagonizar paros laborales en los turnos de mañana, tarde y noche como medida de protesta ante la actitud de la empresa concesionaria del servicio, Louis Berger Aircraft Services (LBAS), Inc con la que siguen sin llegar a acuerdo para volver a la senda de la negociación del convenio colectivo que quedó rota en octubre de 2016.
Dado que las circunstancias no han mejorado y las relaciones siguen estancadas, la huelga llega fundamentada en la negativa de la empresa a negociar el convenio colectivo, a readmitir a los 21 despedidos, a anular las sanciones impuestas a nueve trabajadores en la huelga anterior, y la negativa de devolver a su cargo de responsabilidad al manager de ATOC destituido. Con estos argumentos, se convoca la cuarta huelga de la plantilla de Louis Berger en poco más de un año.
Así se ha aprobado esta mañana por parte de los miembros del comité de empresa que han respaldado la decisión que ya se tomara el pasado 24 de marzo por la asamblea.
La huelga tendrá lugar en días alternos, como han venido haciendo en anteriores ocasiones, y afectará durante cuatro horas a cada uno de los turnos de mañana, tarde y noche. Los días serán el 26, 27, 28, 29 y 30 de abril, y el 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de mayo. En el turno de mañana el parón se hará de 12.00 a 16.00 horas; en el turno de tarde de 16.00 a 20.00 horas y en el de noche, de 4.00 a 8 de la mañana.
La decisión ya se ha trasladado a la empresa y el comité ya está preparando la documentación para solicitar a la Subdelegación del Gobierno los servicios mínimos que deberán operar en el aeropuerto de la Base Naval durante estos días de huelga. Días en los que se prevén movilizaciones a las puertas del control de entrada. Es una decisión drástica, que ha contado con el respaldo de la plantilla que se mantiene unida en las reivindicaciones pese a que es la cuarta vez que intenta por esta vía hacer algo de presión. De momento, no han tenido resultados positivos. Habrá que esperar a ver cómo se desarrolla esta nueva convocatoria para valorar si esta vez ha servido de algo.































Trabajador | Miércoles, 04 de Abril de 2018 a las 15:51:10 horas
Os habéis planteado llegar a una reunión privada entre trabajadores y el máximo responsable de la empresa, fuera partidos políticos, sindicatos, comité etc, ojo la empresa igual, tal vez lleguéis a un acuerdo, muchas veces no se llega a un acuerdo por culpa de los protocolos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder