Pescadores de Rota participan en unas jornadas de sensibilización en riesgos laborales y sanidad marítima
Trabajadores del sector pesquero de Rota han participado en unas jornadas prácticas de sensibilización en prevención de riesgos laborales, seguridad y sanidad marítimas organizadas por el Instituto Social de la Marina (ISM), dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En la actividad, desarrollada en el mismo muelle roteño y derivada del Plan Segumar, han participado armadores y tripulantes de la localidad con los que se ha mantenido un coloquio continuo durante las distintas exposiciones dado que, además de formular preguntas y exponer dudas, manifestaban sus experiencias y opiniones al respecto, por lo que la jornada ha resultado ser muy productiva para todas las partes.
En concreto, se han analizado distintos supuestos prácticos para los que se ha entregado a cada asistente un esquema resumen, como el de un trabajador que sufre un golpe y lesiones graves por la rotura de una cadena de uno de los equipos de ayuda para las maniobras del arrastre, o el caso de un trabajador que sufre un atrapamiento de su mano con una de las poleas de arrastre, dos de las formas de accidente grave/mortal más frecuentes en este arte de pesca. Por parte de los técnicos se ha incidido en las causas y cómo evitarlo.
La jornada ha corrido a cargo de Francisco José Moreno, técnico en Prevención de Riesgos Laborales y actual secretario general de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, que ha aportado estadísticas de riesgos y siniestralidad del sector y ha realizado distintos ejercicios prácticos enfocados a la prevención de riesgos laborales, como la organización de las tareas.
Por otro lado, Ana Gross, de la dirección provincial de la Inspección de Trabajo, ha basado su exposición en la prevención de accidentes laborales y la responsabilidad de los armadores al respecto; mientras que Leovigildo Mallorca, médico de Sanidad Marítima del Instituto Social de la Marina, ha realizado ejercicios prácticos sobre cómo actuar ante un percance a bordo, con la correcta utilización del botiquín y las consultas al Centro Radio Médico.
Debido a las especiales circunstancias de la actividad pesquera, la Comisión de Trabajo del Acuerdo del Consejo de Ministros de 29 de abril de 2005, que estableció el Plan Segumar, y la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, con su grupo de trabajo del sector marítimo pesquero, determinaron la necesidad de incidir en las campañas de inspección y, al mismo tiempo, desarrollar actuaciones de información, sensibilización y comunicación con el sector pesquero.
Dentro de las campañas Segumar, también participan la Inspección de Trabajo y las capitanías marítimas de Cádiz, Algeciras y Sevilla, incidiendo en la prevención de riesgos laborales y en la seguridad de la embarcación. La Inspección de Trabajo, puntualmente, también puede intervenir en casos correspondientes al ámbito de la Seguridad Social, como puede ser la detección de trabajadores sin la correspondiente alta laboral.
Desde el ISM se agradece la colaboración que ha prestado la Cooperativa de Pescadores de Rota para la organización de esta jornada que aprovecha los períodos de parada o inactividad de las distintas flotas, como ha sido en este caso de la flota de arrastre.
También se reconoce la importante y plena disposición, tanto de los servicios marítimos como del Seprona de la Guardia Civil. En suma, es un escalón más en los trabajos que se vienen desarrollando por la Administración del Estadp para favorecer y potenciar aún más la seguridad, la salud y la prevención de riesgos laborales de los profesionales de la pesca con el fin de evitar accidentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111