Quantcast
1
Viernes, 02 de Febrero de 2018

Servicios Sociales se suma a la Oferta Educativa Municipal para trabajar la prevención de drogas y adicciones con los escolares

[Img #86029]La delegación de Servicios Sociales a través del I Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones, se incluye por vez primera en la Oferta Educativa Municipal, que dirige y coordina la delegación de Educación.

 

En concreto, llevará a cabo dos actuaciones. La primera, denominada “Programa Salud en Curso”, se está desarrollando en los diferentes centros de educación Infantil y Primaria y centros de Educación Secundaria y Bachillerato.

 

Este programa se caracteriza por el visionado de unas películas compuestas por siete pack didácticos y consiste en difundir información y material educativo con el objeto de trabajar eficazmente el ámbito de la prevención de las drogodependencias: sensibilizando al alumnado para que sea capaz de actuar responsablemente llevando una vida saludable, trabajándose la educación en valores, ofreciendo información sobre prevención de drogas,…

 

De forma paralela, también se trabaja con el profesorado, facilitándoles los medios materiales y recursos que posibiliten acciones concretas de prevención y a su vez que trabajen el diálogo y la colaboración con el alumnado como estrategia para la resolución de conflictos.

 

La segunda de las actuaciones es un taller interactivo denominado “Alcohol y seguridad vial”; en dicha actuación se aúnan y coordinan las delegaciones de Servicios Sociales y la Policía Local, ofreciendo al alumnado de los centros de educación Secundaria y Bachillerato una ponencia por curso referente a la prevención sobre la conducción y el alcohol.

 

Asimismo, se realizará una campaña de concienciación, sensibilización e información sobre los efectos del alcohol en la conducción, que se centra en la incompatibilidad de beber y conducir. En este sentido, se les ofrece unas alternativas para evitar riesgos de accidentes en los desplazamientos por motivos de ocio, y se les informa a través de una tabla de las principales sanciones recogidas en ley respecto a la conducción bajo los efectos del alcohol. En definitiva, se trata de promover la toma de decisiones responsables tanto respecto al consumo de alcohol como al conjunto de comportamientos habituales que se producen alrededor de la conducción.

 

La delegada de Servicios Sociales, Lourdes Couñago Mora, destaca la necesidad de promover actitudes de responsabilidad entre los jóvenes ante el consumo de alcohol en relación con la conducción y los accidentes de tráfico, así como concienciar e incrementar la percepción de riesgo y favorecer la toma de decisiones referente a la conducción durante los fines de semana, incluidas las relativas a los elementos de atención y capacitación queridos al volante.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • El antifaz rojo

    El antifaz rojo | Sábado, 03 de Febrero de 2018 a las 10:07:17 horas

    Esta noticia no tiene comentarios. Ahí va uno: Buen trabajo equipo de servicios sociales con su delegada al frente.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.