"Sigo siendo yo", lema con el que la asociación de alzheimer recuerda el día mundial de la enfermedad
Mañana 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer y hoy, aprovechando la presencia de público en el mercadillo de los miércoles, miembros de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer "El Arenal" se han trasladado hasta este punto con una mesa informativa desde la que han informado a la población de la labor que viene desarrollando en el municipio.
El delegado de Participación Ciudadana, Antonio Franco, ha querido estar presente en esta cita mostrando con ello el apoyo del Ayuntamiento de Rota al trabajo que viene desarrollando la entidad no sólo en el cuidado del enfermo sino apoyando a los familiares que son, de primera mano, quienes viven de forma más dura la presencia del alzheimer en un ser querido. El concejal ha destacado que esta enfermedad, calificada como la epidemia del siglo XXI para la que aún no hay cura, se lleva mejor contando con el apoyo de quienes han pasado la experiencia y tienen recursos para hacerla más llevadera, alabando así la dedicación de la asociación "El Arenal" a este colectivo.
Un colectivo que este año como lema, ha elegido "Sigo siendo yo", una forma de reivindicar que el enfermo, pese a padecer alzheimer y olvidar sus recuerdos, sigue siendo persona y ciudadano. El Día Mundial del Alzheimer, ha dicho el presidente de la asociación, Manuel Bueno, no es una jornada de celebración sino más bien de concienciación y de reivindicación del enfermo además de una oportunidad para trasladar a la ciudadanía que existen como entidad que ayuda y apoya a los familiares que tienen la desgracia de tener a un ser querido con alzheimer.
En este día en el que han repartido folletos, artículos artesanales hechos por los usuarios del centro de alzheimer y abanicos conmemorativos, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer "El Arenal" ha celebrado una de las actividades previstas en la programación diseñada en torno al Día Mundial del Alzheimer. De momento, su proyecto más inmediato y por el que siguen trabajando, es que Rota cuente con una residencia que ayudaría a descongestionar el centro "Manuela Forja" al que actualmente acuden 70 enfermos de los cuales, 43, lo hacen a tiempo completo. Según Manuel Bueno, la residencia daría un salto más en el apoyo a familias y enfermos dado que actualmente existe una lista de espera de 22 personas.







































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150