Se avecina una huelga de basuras en Rota a partir del próximo lunes
El portavoz del gobierno local avanza que el Ayuntamiento está intentando mediar entre la empresa y los trabajadores, pero FCC tiene una postura de "bloqueo" ante la negociación
Rota terminará el mes de julio y comenzará agosto con casi total probabilidad con una huelga de limpieza. Es la decisión que han tomado los trabajadores de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos en la localidad. Aunque el gobierno local en este caso no es parte del conflicto, ya que se trata de un bloqueo en las negociaciones del nuevo convenio colectivo entre la plantilla de trabajadores y la empresa privada a la que pertenecen, esta mañana el portavoz municipal Daniel Manrique de Lara, ha comparecido ante los medios para poner a los ciudadanos al tanto de cuál es la situación que a partir del próximo lunes se dará en la localidad. Y es que si la situación no mejora, los días 24, 25 y 31 de julio y el 1 de agosto, el servicio de limpieza viaria y recogida de basuras no funcionará de 11 de la mañana a 2 de la tarde, con lo que habrá un notable empeoramiento de la limpieza en la localidad, más aún si la huelga que plantea la plantilla de FCC sigue adelante y el 7 de agosto se hace indefinida.
A las dos y media de esta tarde, los trabajadores de la empresa concesionaria del servicio de limpieza en Rota mantendrán una asamblea informativa y en ella decidirán cómo atajar este conflicto al que esta mañana en rueda de prensa se ha referido Daniel Manrique.
Para poner en situación a los ciudadanos, el portavoz municipal ha explicado que el Ayuntamiento de Rota firmó un acuerdo con FCC para que esta empresa se encargue durante los próximos 15 años del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos. Fue la mejor oferta presentada y por ello, la adjudicataria del contrato que lleva en vigor apenas año y medio. Pero el pasado diciembre de 2016, el convenio de los trabajadores de FCC venció y se han iniciado nuevas negociaciones para revisar las condiciones laborales de los empleados. Es aquí donde la plantilla, según ha sabido Rotaaldia.com y ha corroborado Daniel Manrique, se ha encontrado con una postura de bloqueo por parte de la empresa que no parece estar en disposición de negociar absolutamente nada con sus empleados un convenio que antes de firmar con el Ayuntamiento, sabía que vencía a finales de 2016.
Desde que comenzaran los primeros contactos entre el comité de empresa y FCC, el gobierno local ha sido informado de los nulos avances y de hecho, por la repercusión que el conflicto laboral tendrá sobre los intereses generales de Rota con una huelga de basuras, es por lo que el delegado de Personal, Daniel Manrique, decide actuar como parte mediadora sin que hasta ahora se haya conseguido más que ver nula predisposición de la concesionaria para sacar adelante el convenio colectivo.
Daniel Manrique de Lara ha explicado esta mañana que sí ve en cambio una actitud mucho más negociadora por parte de los empleados pero esta no se ve correspondida por FCC con ninguna contra orferta por lo que la decisión drástica de ir a huelga, es la que ha prevalecido y es la que ahora está encima de la mesa.
En el encuentro que mantuvieron ayer en el Sercla (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos de Andalucía) donde estuvieron miembros del comité de empresa, representantes de FCC, Manrique de Lara y el teniente de alcalde Antonio Franco, no sirvió para nada, porque la concesionaria no mostró actitud negociadora alguna. La excusa de la empresa, según ha informado el portavoz del gobierno local, es que no puede asumir ningún incremento económico porque el contrato con el Ayuntamiento no se puede modificar en los dos primeros años, algo que Manrique de Lara entiende que no justifica la posición de FCC que en su día cuando presentó la oferta para hacerse con el contrato, debería haber previsto que el convenio colectivo de sus trabajadores concluía en diciembre de 2016 y por lo tanto, debería haber dejado margen para la futura negociación con sus empleados por lo que "es una excusa sin fundamentación", ha manifestado el portavoz local que ha asegurado que el Consistorio estará pendiente de las negociaciones intentando que las partes lleguen a acuerdo por el bien de la limpieza en Rota, máxime en pleno mes de agosto.
La huelga comenzará con parones de tres horas y a partir del 7 de agosto, indefinida
En principio, y ante la actitud poco negociadora de la empresa, algo en lo que coinciden trabajadores y Ayuntamiento, y si nada cambia en las próximas horas, en Rota los trabajadores de la limpieza viaria y recogida de basuras estarán en huelga los días 24, 25 y 31 de julio y el 1 de agosto con parones de 11 de la mañana a 2 de la tarde. Tiempo en el que en principio tienen pensado manifestarse haciendo recorridos por distintas calles de la localidad. Si nada cambia en esos días, entonces, Rota se enfrentará a una huelga indefinida de basuras a partir del 7 de agosto. Una fecha elegida por los trabajadores de FCC que han tenido a bien esperar a que pasara la Fiesta de la Urta para poner en marcha esta drástica medida dejando claro que no quieren perjudicar al pueblo, pero no pueden quedarse de brazos cruzados.
En cualquier caso, está pendiente una reunión a tres bandas, FCC, trabajadores y Ayuntamiento, para intentar llegar a acuerdo y que las peticiones del comité de empresa y los intereses de la concesionaria puedan llegar a un punto intermedio y el convenio colectivo salga adelante.
Daniel Manrique de Lara ha manifestado que aunque el conflicto se da entre trabajadores y empresa privada, no puede quedarse ajeno porque el Ayuntamiento es titular del servicio de limpieza y por tanto, hará lo posible para que Rota no viva en verano una huelga de basuras como la que ya se produjo en 2012 y hubo amago de que se produjera otra en 2015 que finalmente se desconvocó. Aún así, ha alertado que se estudiarán los mecanismos legales para evitar que el desencuentro entre las partes afecte a los intereses generales de Rota.
Trabajador incansable | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 19:24:53 horas
Estas personas trabajan por sus derechos asi que si son obreros tienen todo su derecho a irse a huelga,que hay ahí familias que comen con el suelo de este trabajo y no cobran tantos € como van diciendo por ahí la gente,solo quieren sus derechos,que habran que trabajen unos mas que otros puede ser ,o todos sois perfectos en vuestros puestos de trabajos???...el que este libre de pecado que tire la primera piedra... que todos tenemos por que callar,dejad a estos trabajadores que solo piden sus derechos,y un poco de respeto por Noemí por favor que ya somos bastantes mayorsitos para meternos unos con los otros...respeto que somos personas...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder